Publicado en Historia Naval y de la Aviación, Modelismo Naval

Sanson: historia de un remolcador

A mediados del siglo XIX la navegación empieza a experimentar una gran revolución. ¿La causa? El desarrollo de la propulsión mecánica. 

Los buques empiezan a aumentar poco a poco su envergadura y sus desplazamientos haciendo cada vez más difícil los procesos de maniobrabilidad en dársenas y puertos. De este modo empezó a hacerse necesario el desarrollo de un nuevo tipo de barcos, potentes naves que pudieran remolcar sin problemas las embarcaciones más pesadas.

Gracias a la propulsión mecánica pudieron diseñarse los remolcadores (tugs en inglés), equipados con poderosas calderas de vapor que podían alcanzar hasta 2.000 CV de potencia y velocidades de 14 nudos. Su mecanismo era comparable al de las locomotoras de vapor, sólo que los remolcadores funcionan a través del movimiento mecánico de sus hélices. Eran barcos de pequeño tonelaje y escaso calado capaces de asistir a navíos de gran envergadura.

Interna_tugboat
Remolador Baltimore en el puerto de Baltimore, Maryland, 1989

El Sanson es un modelo de los años 30 cuyo cometido era, más que remolcar, empujar a los grandes barcos del Atlántico. Disponía de unas defensas muy grandes en la proa y en los costados, lo que lo convertía en uno de los remolcadores más potentes de su época.

Actualmente los remolcadores funcionan con diesel y pueden llegar a alcanzar hasta 20.000 KW de potencia.

Maqueta en madera: remolcador Sanson

En Artesanía Latina hemos preparado una maqueta muy especial de este precioso remolcador. A escala 1/50, podrás construir de cero este potente navío con maderas y otros materiales de gran calidad.

El montaje es muy sencillo. Gracias a nuestras completas instrucciones paso a paso acompañadas por los planos a escala real del barco, podrás ir construyendo tu maqueta y disfrutando de la experiencia del modelismo.

Interna_Samson

Maqueta de barco en madera: Sanson. Ref.: 20415

Y tú, ¿has construido una maqueta del Sanson? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

5 comentarios sobre “Sanson: historia de un remolcador

  1. Hola Me llamo José Antonio
    Adquirí el Kits de montaje de esta preciosa maqueta a mediados de Junio, a través de Amazón de una tienda situada en Francia. Aunque no tiene la totalidad de piezas y otras cambiadas con dedicación,esmero y paciencia he podido construirla y terminarla a mediados de este mes de Agosto, le he añadido algunas cosas y le he puesto miniaturas a su escala, ha sido mi primera maqueta de un barco de estas características, estoy contento con el resultado final, con sus fallos y quisiera si fuese posible mandar algunas fotos.
    Doy un notable alto a la empresa Artesanía Latina por la presentación indice de pasos,material y planos.
    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.