Publicado en Modelismo

No siempre es naval: Especial Tranvías

powell-street-real

Es cierto que en Artesanía Latina somos especialistas en modelismo naval, sin embargo también fabricamos y comercializamos otros productos que están teniendo un gran éxito entre nuestros clientes. Entre ellos se encuentran las maquetas de tranvías.

San Francisco «Powell Street»

powell-alpowell-2-alpowell3

Los tranvías de San Francisco son famosos a nivel mundial puesto que son los únicos que siguen operando de forma manual. De las 23 líneas que fueron estableciéndose a partir del año 1873, a día de hoy son 3 las que siguen operando: Powell-Hide, Powell-Mason y California. Se calcula que al año siete millones de personas las utilizan, en su mayoría turistas ya que constituyen uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

Hoy queremos mostraros el homenaje de Artesanía Latina a los tranvías de San Francisco. Nuestro modelo «Powell Street», una maqueta diseñada y concebida para representar fielmente el modelo original. En su diseño se han utilizado algunos materiales similares al real, por ejemplo, la madera de cerezo.

Además, buscando el mayor realismo posible, varios de los elementos que componen esta maqueta son funcionales:

  • Trenes rodantes: Son metálicos y atornillados como en el modelo real
  • Puerta plegable
  • Palanca de mando

Este modelo se comercializa a escala 1:10 y sus dimensiones son 397 x 136 x 170mm. Podéis consultar más información e imágenes del Powell Street haciendo clic aquí.

Otros artículos relacionados:

El Blog de Artesanía Latina

Iniciación al Modelismo Naval III: Espacio de Trabajo

Publicado en Modelismo Naval

Iniciación al Modelismo Naval II: Espacio de Trabajo

lupa al

La semana pasada publicamos un primer artículo de iniciación al modelismo naval donde os recomendábamos algunos consejos de iniciación. Siguiendo la misma línea, esta semana queremos contaros las características fundamentales con las que debería contar vuestro espacio de trabajo.

Espacio de Trabajo: El Taller

Por supuesto, lo ideal sería tener una habitación destinada únicamente a trabajar los modelos y maquetas, pero normalmente el modelista debe adaptar una parte de alguna estancia para llevar a cabo su hobby. Por tanto, nos centraremos en las características ideales de la mesa de trabajo que son:

  • De 1,5 a2 metros de largo
  • Entre 70 y 80 cm. de ancho
  • A unos 80 cm. del suelo

La parte central de la mesa será la que utilizaremos como lugar de trabajo por lo que lo ideal es protegerla, por ejemplo con un tapete de corte, para evitar deteriorar el mobiliario. Bajo la mesa, cajones y cajas donde guardar los materiales y herramientas.

tapete al

Otro aspecto fundamental en este apartado lo encontramos en la iluminación. La habitación o el lugar de trabajo debe tener mucha luz, a poder ser natural y en la mesa es conveniente instalar un flexo o lámpara con lupa incluida.

lupa2-al

Además no debemos olvidar varios aspectos no menos importantes:

  • Regleta de al menos cinco o seis enchufes donde poder tener varias herramientas en funcionamiento simultáneamente
  • Pizarra magnética o tablón de corcho donde fijar los planos de la maqueta que estemos construyendo en cada momento
  • Silla o taburete con reposapiés y altura regulable

En las próximas semanas seguiremos publicando artículos de iniciación sobre utensilios y herramientas.

Publicado en Modelismo

El Blog de Artesanía Latina

logo-ARTESANIA-LATINA

Hoy nace Modelblog, el blog de modelismo de Artesanía Latina.

Y es que no podía ser de otra forma, en Artesanía Latina somos conscientes de las ventajas que aporta Internet en cuanto a la relación con nuestros clientes, por este motivo decidimos crear este blog, mejorar nuestra página de facebook y llevar a cabo novedades en este ámbito de las que pronto os informaremos.

Nuestra compañía nació hace más de 40 años en un pequeño apartamento de Barcelona y desde entonces nos hemos esforzado día a día por mejorar y crecer. En este punto queremos destacar dos aspectos fundamentales sin los cuales no hubiese sido posible nuestro éxito actual; los trabajadores y clientes de Artesanía Latina, verdadero motor de la organización.

Os animamos a utilizar este blog como punto de encuentro, a formular preguntas y realizar comentarios. Nuestro objetivo es que los aficionados al modelismo encuentren aquí un lugar donde seguir disfrutando de su hobby, esta vez online.

Cada semana publicaremos un nuevo artículo sobre temas relacionados con el modelismo, modelismo naval, herramientas, también os daremos trucos para lograr los mejores acabados en vuestras creaciones.

Bienvenid@s a Modelblog