Publicado en Modelismo

En el Día de la Madre regala Modelismo

dia-de-la-madre

Una nueva fecha entrañable se acerca, este año será el próximo domingo 4 de mayo cuando celebremos, hablamos como ya os habéis imaginado de un día especial en el que recordar a nuestras madres cuanto valoramos todo aquello que hicieron y hacen por nosotros, el 4 de mayo será su día, el día de la madre.

La historia de este festivo se remonta al antiguo Egipto. En Grecia, se celebraban honores a Rea, madre de Zeus, Poseidón y Hades. En España celebramos este día el primer domingo de mayo, pero cada país tiene sus costumbres y fechas. Aquí inicialmente se celebraba el día 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción, pero decidió trasladarse al mes de mayo ya que este mes es el mes de la Virgen, el mes de las flores en que todo se renueva.

Desde Artesanía Latina queremos haceros unas propuestas para sorprender a vuestras madres en este día tan especial.

Casas en Kit

Las casas de muñeca siempre han sido un gran hobby para las mujeres de cualquier edad, seguro que vuestra madre ha soñado muchas veces con construir y decorar una preciosa casa durante su tiempo libre. Os invitamos a acceder a nuestro ecommerce para que conozcáis más a fondo las casas en kit de Artesanía Latina.

Casas Easy Assembly

Otra opción muy recomendable es sorprender a vuestras madres con una de nuestras casas «Easy Assembly» de fácil montaje, como su propio nombre indica. Con este tipo de casas vuestra madre podrá centrarse en la decoración de cada estancia dando rienda suelta a su imaginación.

Os dejamos dos enlaces hacia artículos publicados en este blog sobre complementos para casas de muñecas que os pueden interesar:

Los complementos ideales para tu casa de muñecas (I)

Los complementos ideales para tu casa de muñecas (II)

Y recordad, comprando a través del ecommerce de Artesanía Latina, los gastos de envío son gratuitos para compras superiores a 60€.

Publicado en Acabados en Modelismo

Novedades en nuestro Ecommerce: Set Profesional de Aerografía

set-aerografia

 

No es la primera vez que hablamos en este blog de cómo dotar los trabajos realizados de los mejores acabados mediante la aerografía.

La aerografía es una técnica que no sólo se utiliza en modelismo, son muchos los sectores que se benefician de los acabados profesionales que aportan los aerógrafos de calidad a cada creación.

Y en estas fechas estamos de enhorabuena, pues hemos presentado una novedad en nuestro Ecommerce; un set profesional de aerografía completo y al precio más competitivo del mercado, 129,99€.

Este set incluye todo lo necesario para que tus maquetas resulten totalmente realistas: compresor con asa de transporte, manguera, aerógrafo y complementos.

Os animamos a visitar nuestro Ecommerce donde podréis ver más imágenes de este nuevo set profesional de aerografía siguiendo este enlace. Además también podéis consultar todos los productos de aerografía de Artesanía Latina haciendo clic aquí.

 

 

Publicado en Historia Naval y de la Aviación

Breve historia de los barcos a vapor

 

mississippi

Es casi imposible indicar la fecha exacta en la que surgieron los barcos a vapor, datándose los primeros intentos conocidos entre los siglos XVII y XVIII. Sin embargo, el invento del barco de vapor se atribuye a John Fitch en el año 1787 quien presentó un pequeño barco con palas en los laterales que provocó la sorna de los allí presentes. Posteriormente, en 1790, presentó una nueva versión del barco a vapor que podía trasladar personas.

Robert Fulton y los barcos a vapor

Sin embargo, si alguien popularizó los barcos a vapor en Estados Unidos, ese fue Robert Fulton, el creador del primer barco de vapor que consiguió un gran éxito comercial en torno a 1807 con su vapor Clermont.

Son estos barcos la antesala de los conocidos vapores de ruedas fluviales, buques que circularon por algunos ríos americanos como el Mississippi. Son los mismos buques que aparecen en los relatos de Mark Twain como Tom Sawyer o Huckleberry Finn y que ayudaron en aquellos tiempos a reducir la inmensidad de América.

Declive y actualidad de los barcos a vapor

La falta de medidas de seguridad de este tipo de buques y los nuevos avances tecnológicos hicieron que en la década de 1960 comenzaran a desaparecer este tipo de barcos.

En la actualidad los barcos a vapor que se conservan se utilizan principalmente con fines turísticos, por ejemplo, en Nueva Orleans se siguen realizando cruceros por el río Mississippi en barcos del siglo XIX.

 

Publicado en Herramientas y Accesorios para Modelismo

Algunas herramientas que no pueden faltar en tu taller de modelista

En función de cuál sea vuestra especialización en el hobby, modelismo naval, ferroviario, aeromodelismo etc. la disposición y materiales del lugar que utilicéis para trabajar puede variar considerablemente, ya sea éste un taller propiamente dicho o una mesa de trabajo.

Hoy vamos a mostraros algunas de las herramientas que os serán de utilidad en vuestra mesa de trabajo y que tenéis disponibles en nuestro ecommerce.

Tapete de corte giratorio

tapete

Indicado para proteger la mesa de trabajo al mismo tiempo que permite infinidad de cortes diferentes. Los puedes encontrar en dos medidas 35×35 cm. y 20×20 cm.

Brazo articulado con lupa

brazo articulado

Los brazos articulados con lupa nos facilitan los trabajos de precisión y los que requieren utilizar piezas muy pequeñas. Suelen incorporar unas pequeñas pinzas para sujetar los objetos y los hay de distintos tipos, desde los más básicos hasta los que incorporan luces LED. Os recomendamos integrar este complemento a vuestra mesa de trabajo para llevar a cabo trabajos de electrónica, construcción en miniatura o pintura de pequeñas piezas.

Tornillo de banco

tornillo-banco

Ideal para sujetar firmemente las piezas que necesitemos aserrar, fresar, limar o lijar; el tornillo de banco se convierte en otra de las herramientas clave que con las que cualquier taller de modelismo debería contar.

Seguiremos hablando de herramientas y espacio de trabajo a lo largo de las próximas semanas. Sólo nos queda recordaros que cualquier pedido que supere los 60€ tendrá los gastos de envío gratuitos.

Publicado en Herramientas y Accesorios para Modelismo

Las Mejores Herramientas para Regalar en el Día del Padre

Peq.-2
Por segunda semana consecutiva queremos mostraros algunos de los productos de Artesanía Latina que podéis regalar a vuestro padre en su día. Si bien la semana pasada nos centramos en daros ideas sobre algunos de nuestros modelos a escala, esta semana vamos a recomendaros dos herramientas imprescindibles en el taller de trabajo de un modelista.

Lámpara Lupa de 12,5cm. de diámetro

Peq.-3
Una buena iluminación es fundamental cuando se lleva a cabo cualquier trabajo de precisión, por ello os recomendamos esta lámpara lupa para todos aquellos trabajos en miniatura y de pintura que lo requieran. Sus 220 voltios, y su lente de 5 aumentos y 12,5cm. de diámetro os facilitarán la tarea.
Y sobre todo, su precio es más que tentador. 39,99€. Podéis consultar todas las características de este producto siguiendo el enlace.

Sierra de Calar Multiusos

Peq.-1
Una herramienta imprescindible, esta potente sierra de calar es ideal para llevar a cabo todos aquellos cortes curvos que sean necesarios con la mayor precisión. A destacar sus características técnicas:
  • Motor: 230V~,50Hz,85W ,1450/RPM
  • Potencia: 85 W
  • Revoluciones: 1450 RPM
  • Profundidad máxima de corte: 40mm
  • Anchura máxima de corte: 325mm
  • Tamaño mesa de corte: 305×185mm
  • Angulo de mesa de corte: 0~45°
  • Longitud de la hoja de sierra:133mm
  • Anchura: 2.6mm
  • Nº de dientes: 18TPI
  • Espesor: 0.25mm
  • Medidas: 465×240×280mm
  • Peso neto: 7Kgs
Y ahora está disponible, por tiempo limitado, por sólo 99,99€ en nuestro ecommerce, sigue el enlace para más información.
Sólo nos queda recordaros que todas las compras que superen los 60€ llevadas a cabo a través de nuestro ecommerce están libres de gastos de envío.
Y por supuesto, si sois padres, hijos o hijas, os deseamos que paséis un estupendo 19 de marzo junto a esa persona tan especial que siempre estará en vuestros corazones, vuestro padre.
Publicado en Modelismo

19 de Marzo, Día del Padre: Celébralo con Modelismo

El Día del Padre es una fecha muy especial para los miembros de Artesanía Latina, conocemos de primera mano muchas de las historias de nuestros clientes sobre sus inicios en el modelismo y la figura del padre suele estar presente de una u otra forma.

No se nos ocurre mejor forma de celebrar este momento que acercándoos a nuestros productos en forma de promociones especiales ¿Qué mejor forma de celebrar el Día del Padre que con nuestro hobby favorito? Por ello hemos ideado unas ofertas con las que sorprender a vuestro familiar sea además, económico.

¿Qué le puedo regalar a mi padre en su día?

San Francisco II

san-francisco

El San Francisco II es un modelo espectacular gracias a sus tres niveles de cubierta, su equipamiento y su aspecto. Y además ahora puedes ahorrar un 20% al adquirirlo a través de nuestro ecommerce.

Príncipe de Asturias, lancha del comandante

principe-de-asturias

Ideal para aquellos que estén interesados en realizar una estupenda maqueta de nivel medio, se trata de la lancha del comandante D. Rafael de Hore que ahora podéis adquirir en nuestro ecommerce con un 31% de descuento.

Tranvía de San Francisco «Powell Street»

powell-street

Ahora podéis regalar esta fabulosa maqueta del famoso tranvía de San Francisco ahorrando 40€ sobre su precio habitual. Sus puntos fuertes son los materiales utilizados respetando el modelo original, como la madera de cerezo y sus elementos funcionales: trenes rodantes, palanca de mando y puerta plegable. Podéis adquirirlo a través de nuestro ecommerce siguiendo el enlace.

Esperamos haberos servido de inspiración, la semana que viene seguiremos informándoos sobre nuestras ofertas especiales con motivo del Día del Padre centrándonos, en este caso, en las herramientas.

Publicado en Modelismo

Los Complementos Ideales para tu Casa de Muñecas (II)

Una vez que hemos aportado nuestro toque personal a la casa de muñecas con papeles pintados, iluminación y carpintería, nos quedan dos últimos pasos para conseguir una casa de muñecas perfecta y a nuestro gusto: el mobiliario y los accesorios decorativos.

Mobiliario

Quizá una de las tareas más divertidas es elegir los muebles que decorarán nuestra casa de muñecas. ¿Qué sofá combina mejor con la tarima del suelo? ¿Dónde podría colocar esta vitrina? Son algunas de las preguntas que vamos haciéndonos durante el proceso de creación de nuestra casa.

Ref. 11251
Ref. 11251
secreter
Ref. 98502
Ref. 98416
Ref. 98416

Conjuntos de Muebles

En nuestro Ecommerce encontraréis conjuntos completos de muebles que os facilitarán la tarea de amueblar cada estancia. Comedores, recibidores, habitaciones y baños completos que harán vuestras delicias, con una variedad de colores y estilos que se adaptan a cualquier gusto. Puedes consultarlos todos desde aquí.

baño
Ref. 10867
infantil
Ref. 10884
Ref. 10886
Ref. 10886

Accesorios Decorativos

Toda casa que se precie debe contar con esos accesorios diferenciadores donde tomamos conciencia de que los detalles dicen mucho. En Artesanía Latina contamos con un amplio surtido de complementos de decoración que marcan la diferencia. Desde accesorios para la cocina hasta elementos decorativos de jardinería, cuadros, sets de herramientas, la oferta es inacabable. Accede a nuestro Ecommerce y elige los tuyos.

Ref. 12692
Caja Registradora Antigua – Ref. 12692
Máquina de coser - Ref. 12690
Máquina de coser – Ref. 12690
Rincón del pintor - Ref. 11221
Rincón del pintor – Ref. 11221
Publicado en Modelismo

Los Complementos Ideales para tu Casa de Muñecas (I)

victoria

Decorar nuestra casa de muñecas es todo un placer. Las posibilidades son infinitas y dependen del estilo de decoración que más nos agrade; desde papeles pintados, pasando por alfombras, lámparas y muebles hasta artículos más exclusivos como cajas registradoras o juegos de ajedrez, en Artesanía Latina tenemos una gran gama de productos para satisfacer las necesidades de los y las más exigentes.

Papeles y Alfombras

papel1 2 3

54

Los papeles pintados nos permiten dar a cada estancia de la casa un aire diferente. Las posibilidades son muchas, desde el efecto «azulejo» para cocinas y baños, rayas para habitaciones e incluso «trampaojos» que simulan ventanas para cualquier estancia.

Para los suelos podemos optar por baldosines, parquet o tarima, sin olvidarnos de las alfombras persas que aportan ese toque de calidez extra.

En cuanto a los colores el límite lo pondrá la imaginación pues las combinaciones cromáticas son infinitas, pensadas para que haya una a gusto de cada persona.

Carpintería

6

7

8

Otro de los elementos fundamentales a la hora de personalizar nuestra casa de muñecas es la carpintería. Aquí nos estamos refiriendo tanto a puertas, buzones, barrotes para escaleras, ventanas etc. que después podremos personalizar aún más pintándolos de nuestros colores favoritos.

Luces

9

10

Y no podemos olvidarnos de la iluminación, tanto en lo que se refiere a las lámparas de la casa como a aquellos accesorios eléctricos necesarios para que funcionen consiguiendo un realismo mayor.

La próxima semana seguiremos hablando de los complementos ideales para decorar vuestras casas de muñecas: mobiliario y accesorios.

Publicado en Historia Naval y de la Aviación, Modelismo Naval

Barcos Históricos: HMS Surprise

Este navío de línea de sexta clase fue botado el 16 de enero de 1794, en el puerto de Le Havre. Fue diseñado por Pierre-Alexandre-Laurent Forfait quien era en esa época Ministro de Marina bajo Napoleón Bonaparte. Este gran barco contaba con más de 37 metros de eslora y pesaba 350 toneladas, tal era su potencia que además iba armado con 24 cañones de ocho libras y 8 cañones de cuatro libras.

Fragata inicialmente llamada l’Unité,  fue capturada en 1796 por la Marina Real Inglesa en el mar Mediterráneo. Allí fue reinstalado y renombrado con el nombre de HMS Surprise. También fue rearmado por 28 cañones.

Planos del HMS Surprise
Planos del HMS Surprise

En el momento de su captura por el HMS Inconstant, el navío Surprise se encontraba ya en pobres condiciones. Fue enviada como escolta de un convoy antes de terminar su carrera naval como un navío de observación de la costa holandesa. Sirvió hasta 1802 a la Armada Real, sobre todo en el Caribe.

No se sabe nada de su destino después de que fuera vendida en febrero de 1802. Su acción más distinguida data de octubre de 1799, cuando era capitaneada por Sir Edward Hamilton. El equipo de la fragata HMS Hermione se había amotinado bajo gran provocación, había asesinado a sus oficiales y habían entregado su barco a los españoles, quienes la tenían amarrada bajo una muy fuerte guardia en la costa hispanoamericana. Sin embargo, botes de la HMS Surprise  liberaron la fragata Hermione y la restauraron al servicio del rey.

Este magnífico barco sirvió de inspiración para las novelas de Patrick O´Brian y compartió protagonismo en 2003 con el actor Russel Crowe en la famosa película Master and Commander.

HMS Surprise en la ficción

El novelista Patrick O’Brian, conocido por su serie de 21 novelas Aubrey-Maturin escritas entre 1970 y 2004 (esta última inacabada por el fallecimiento del autor), relatan la vida de inicio del siglo XIX y trasladan al lector a la Royal Navy y las Guerras Napoleónicas. En éstas novelas aparece la HMS Surprise capitaneada por Jack Aubrey, a quien daría vida Rusell Crowe en la película Master and Commander, dirigida por Peter Weir. El personaje de Jack Aubrey si bien es ficticio, se inspiró en la vida de Lord Thomas Cochrane, marino escocés que participó en las Guerras Napoleónicas así como en diferentes contiendas por el Mar Caribe.

El gran reto al que se enfrentaron antes del rodaje de la película fue encontrar el barco que pudiese encarnar al HMS Surprise. Tras varios viajes, Weir encontró en Rhode Island el velero americano Rose. El papel del HMS Surprise fue ocupado por la réplica del HMS Rose, que fue adquirido por el estudio de cine, con modificaciones para el papel y transformado en una réplica del HMS Surprise. Posteriormente, tras la finalización del rodaje, fue donado a una organización de historia naval.

Ahora lo podemos encontrar expuesto en las instalaciones portuarias del Museo de San Diego (California).

Gran fragata de película: la maqueta del HMS Surprise

Este conocido navío constituye el kit de barco con mayor eslora de nuestro catálogo. El kit supera la mayor de las esloras que hasta ahora se habían atrevido a lanzar los fabricantes nacionales y se convierte en uno de los kits más grandes existentes en el mercado actual.

Maqueta de barco en madera: HMS Surprise. Ref.: 22910
Maqueta de barco en madera: HMS Surprise. Ref.: 22910

Construye esta impresionante fragata a escala 1/48 y revive las hazañas de su famosa película Master and Commander. Su diseño mediante falsa quilla y cuadernas acerca su montaje al del navío real. El modelo comprende piezas de alta precisión, maderas nobles, latón, fundición y tejido. Reproduce de la forma más fiel a la fragata original este precioso navío añadiendo las velas de algodón cortadas y cosidas a mano que incluye el kit y que la llenan de realismo.

Además, para hacer que la construcción de tu barco sea lo más sencilla posible añadimos unas completas instrucciones que te guiarán paso a paso con imágenes a todo color y en 7 idiomas. Acompañadas con el set completo de los planos a escala real del barco en papel y formato.

Siente el orgullo de construir este imponente navío que desarrollamos con la colaboración del prestigioso Greenwich Maritime Museum.

¿Te has atrevido ya con este barco? ¡Comparte tu experiencia con nosotros!

Publicado en Modelismo

Hobby para todos: Estrechando lazos a través del modelismo

hobby-al

Como ya hemos comentado en algunas ocasiones a través de Facebook, desde hace un tiempo hemos empezado a recibir correos y mensajes de hijos que han recuperado los kits a medio construir de sus padres o abuelos y han descubierto esta afición. En algunos casos, el hijo decide finalizar aquel barco del que su padre tanto le hablaba como regalo o como homenaje a su memoria.

En muchos otros casos, la recuperación de este hobby viene de la mano del deseo de las familias de pasar más tiempo juntos, tiempo de calidad. Llevamos una vida ajetreada, trabajo, compras, tráfico… pero este pasatiempo consigue evadirnos mundo por unas horas, y si es en compañía de los seres queridos pues mucho mejor.

Desde Artesanía Latina queremos seguir animándoos a que nos contéis vuestras historias, nos encanta leerlas, e incluso, con vuestro permiso, publicarlas para que muchos otros aficionados al modelismo se sientan reflejados.

Ya hemos hablado en más de una ocasión de los beneficios del modelismo, pero no podemos dejar pasar la oportunidad de hacerlo una vez más, pues son muchos, entre ellos:

  • Estrecha lazos familiares. Este pasatiempo une generaciones, fomenta la comunicación y la resolución de conflictos de forma conjunta.
  • Pasatiempo de calidad. En un mundo informatizado, donde móviles y ordenadores acaparan gran parte del día a día, el hobby se convierte en un oasis donde descansar.
  • Fomenta las relaciones interpersonales. Además de a nivel familiar, a través de concursos y exposiciones sobre modelismo, los aficionados podemos conocer gente con nuestras mismas inquietudes.

No hace falta que lo digamos, somos fans del modelismo naval, un magnífico hobby para todos ¿Cómo empezasteis? ¿Quién os animó a empezar? ¿A quién animasteis vosotros?