Las variadas y elegantes maquetas de barcos de pesca en madera para construir de Artesanía Latina son uno de los máximos exponentes de la firma. Hasta en el más mínimo detalle se piensa a la hora de diseñar cualquiera de nuestos modelos de pesqueros. De ahí, el éxito de nuestros kits de modelismo naval. El modelista dispone de piezas de altísima calidad, numerosos y preciosos elementos decorativos y unas precisas instrucciones paso a paso. Todo para que su experiencia de montaje sea plenamente satisfactoria con las fieles réplicas de las embarcaciones de nuestro catálogo. Es por ello que vamos a hacer un repaso de todas las maquetas de barcos de pesca, incluso, las vamos a mostrar según su nivel de dificultad a la hora de ensamblarlas.
Para principiantes, las maquetas de barcos de pesca La Provençale (19017), Providence (19018), Bon Retour (19007) y Saint Malo (19010). Para modelistas con un nivel medio, los kits de modelismo de Mare Nostrum (20100-N), Marie Jeanne (22175), Botter (22125) y Bluenose II (22453). Los avanzados pueden deleitarse con las miniaturas del Carmen II (18030) y Marina II (20506). Es uno de nuestros futuros objetivos crear alguna para los más expertos, ¡tiempo al tiempo! Conozcamos, pues, el primer pesquero.
MAQUETAS DE BARCOS DE PESCA: LA PROVENÇALE, DE LA COSTA AZUL FRANCESA
Uno de los dos top-ventas de nuestro catálogo actual, junto a Providence. La relación calidad-precio, unida a la belleza de la misma, hacen de La Provençale (19017) una de las maquetas de barcos de pesca imprescindibles en su colección de modelismo naval. Es una coqueta embarcación de la Costa Azul francesa. A escala 1:20, está dirigida a modelistas principiantes. ¿Quiere iniciarse en este hobby o regalar el kit para que alguien monte su primer modelo reducido? Es perfecta para ello. Hará las delicias de cualquiera que quiera empezar en esta afición o que quiera tenerla aun teniendo mayores habilidades y conocimiento en la materia.
El kit de modelismo de La Provençale trae piezas de tablero cortado por láser de alta precisión, maderas nobles, latón, fundición y velas de algodón cortadas y cosidas a mano. Por supuesto, instrucciones precisas en DVD para ordenador (Mac-Windows) para el montaje del propio modelo -no contiene instrucciones impresas-. En definitiva, todas las piezas necesarias para que pueda montar su réplica, como todas nuestras maquetas. Una vez construida, esta mide 305 mm de largo, 335 mm de alto y 100 mm de ancho. Para conocer aún mejor los contenidos del mismo, eche un vistazo al vídeo inferior.
MAQUETAS DE BARCOS DE PESCA: PROVIDENCE, LA BALLENERA DE NUEVA INGLATERRA (MOBY DICK)
La otra de las maquetas de barcos de pesca de nuestro catálogo más vendida a lo largo y ancho de todo el mundo: Providence (19018). La excelente y preciosa ballenera de Nueva Inglaterra del siglo XIX, que aparece en obras literarias de ficción como Moby Dick. Imagínese a seis hombres luchando contra una ballena en mar abierto y con una embarcación de este tipo… ¡Brutal! A escala 1:25, es ideal para modelistas principiantes como la maqueta anterior. Eso sí, por sus detalles, por ejemplo, de madera de cerezo, los modelistas más experimentados se quedarán embelesados. Por cierto, hacen buena pareja estas dos primeras miniaturas navales así que… ¡Constrúyalas en su taller! Son ineludibles para su colección.
En cuanto a los contenidos del kit de modelismo, Providence viene con piezas de tablero cortado por láser de alta precisión, maderas nobles, latón, fundición y velas de algodón cosidas a mano listas para ser colocadas. Las instrucciones, también en DVD y muy detalladas -no contiene instrucciones impresas-. Tras construirse, esta fanstástica maqueta mide 310 mm de largo, 240 mm de alto y 78 mm de ancho. En el vídeo inferior, puede observar mejor lo que trae.
BARCOS PESQUEROS: BON RETOUR, EL CONCHERO FRANCÉS DE LA RADA DE BREST
La tercera de las maquetas de barcos de pesca en madera que le presentamos es la del Bon Retour (19007). Es un fiel espejo de la embarcación francesa de la Rada de Brest, pero a escala 1:25. Construido por primera vez en 1952, estuvo en uso hasta los años 80 del pasado siglo. Los pescadores lo utilizaban para la pesca de la vieira. En la actualidad, una asociación gala para la preservación de la historia de la navegación llamada Tud Ar Mor guarda y cuida el original pequeño velero, restaurado justo treinta años después de su creación por Guy Le Cornec. Pensado para los modelistas novatos, el modelo es del gusto de cualquiera que lo vea por la forma de su casco, por el velamen y por la diversión que produce durante su proceso de montaje.
Con relación a los contenidos del kit de modelismo Bon Retour, obviamente, la caja tiene todas las piezas que el aficionado al modelismo naval requiere para su construcción. Deben destacarse sus piezas de tablero cortado por láser de alta precisión, maderas nobles, latón, fundición y velas de algodón listas para ser colocadas. Además, como regalo incluye la peana en madera con placa nominativa para su exposición. Y no puede faltar su guía de ensamblado en DVD para ordenador -no contiene instrucciones impresas-. Ya montada la maqueta, esta mide 395 mm de largo, 371 mm de alto y 103 mm de ancho. ¿Quiere ver mejor lo existente en la caja? Se la abrimos en el vídeo bajo estas líneas.
BARCOS PESQUEROS: SAINT MALO, EL DORIS FRANCÉS DE FINES DEL SIGLO XIX
La cuarta propuesta de este post acerca de maquetas de barcos de pesca para modelistas principiantes es el doris francés de finales del siglo XIX llamado Saint Malo (19010). Este tipo de embarcación, primero, navegó por la costa americana de Massachusetts y Nueva Escocia, para después recalar en países europeos como España, Portugal y Francia. Eran empleados para la pesca del bacalao en aguas frías y se transportaban en buques de mayor tamaño. A escala 1:20, la fiel réplica en miniatura es reflejo de la historia naval de dos continentes.
En lo concerniente a los contenidos del kit de modelismo del Saint Malo, posee piezas de tablero cortado por láser de alta precisión, maderas nobles, latón, fundición y tejido. Por supuesto, el modelista puede usar el DVD con instrucciones concretas que viene en la caja para montar el modelo. Cuando se termina de construir, esta fiel réplica en miniatura mide 345 mm de largo, 90 mm de ancho y 220 mm de alto. Para saber más, preste atención al vídeo de abajo.
MAQUETAS DE BARCOS DE PESCA: MARE NOSTRUM, EL PESQUERO TRADICIONAL DEL MEDITERRÁNEO
Uno de los estandartes durante décadas de Artesanía Latina, rediseñado en varias ocasiones, es nuestra primera alternativa de maquetas de barcos de pesca para modelistas con un nivel medio. El Mare Nostrum (20100-N) es el típico barco a motor del Mar Mediterráneo, muchos son los pescadores de países europeos costeros que hoy en día aún lo utilizan. A escala 1:35, el modelo es una copia exacta de los que navegan. Gracias a sus espectaculares acabados y detalles, también seduce a los más experimentados también.
El nivel de detalle es asombroso. Cajas para el pescado, camaretas, un motor detallado, una maquinilla para cobrar el cable, y a popa, sobresaliendo del casco, un aparejo con poleas para pasarlo durante el arrastre… Basta con ver las imágenes inferiores. En este sentido, el kit de modelismo del Mare Nostrum viene con piezas de tablero cortado por láser de alta precisión, latón y fundición, todas de altísima calidad. Una vez construida, la maqueta mide 410 mm de largo, 270 mm de alto y 105 mm de ancho. Este es el típico y tradicional modelo que debe estar en todos los talleres. ¡Ya está por todo el mundo, a qué espera para montarla!
PINTURAS PARA MAQUETAS DE BARCOS DE PESCA
Para pintar esta y otras muchas maquetas de barcos de pesca, el equipo de Artesanía Latina ha creado dos packs de pinturas específicos para este tipo de embarcaciones. Las pinturas son acrílicas y con base de agua, se secan muy rápido y permiten lograr los acabados más fidedignos y bonitos. El primero de los packs es el Básico (277PACK13), que sirve precisamente para el Mare Nostrum. El segundo de los packs es el Avanzado (277PACK3), con el que también se pinta el Mare Nostrum, el Carmen II y el Marina II, de los que hablaremos en el próximo post entre otros.
En el próximo post seguiremos desgranando cuáles son los restantes modelos reducidos de este tipo de embarcaciones, incluyendo las novedades de este año.