Publicado en Historia Naval y de la Aviación

Maqueta Barco Sueco Vasa 1/65 (II): Historia del Buque Desafortunado

Conozca en este post la historia del Vasa y construya la espectacular maqueta en madera de este barco sueco a escala 1/65. El Vasa fue el buque insignia de la corona y el imperio de Suecia. O pretendía serlo. Esto es así porque al kilómetro y medio de ser botado en el puerto de Estocolmo, allá por el 10 de agosto de 1628, se hundió por la inestabilidad del mismo.

Modelismo naval. Maqueta en Madera Barco de Guerra Sueco Vasa 1/65.

¿POR QUÉ Y CÓMO SE HUNDIÓ EL VASA?

¿Cómo se fue a pique tan magna nave en su primera singladura? La historia del Vasa es bastante curiosa. Resulta que el Vasa transportaba mucha carga. Al no estar bien estibada, tras una fuerte ráfaga de viento, se desplazó al otro lado del barco de guerra. Así empeoró la zozobra del que iba a ser el referente de la historia naval sueca.

Todo sucedió, según unas investigaciones, por la impaciencia del rey Gustavo II a causa de los retrasos. Como se pudo comprobar, nadie le contradijo y el navío se botó con el resultado consabido.

Modelismo naval. Maqueta en Madera Barco de Guerra Sueco Vasa 1/65.

Otros estudios aseveran que el Vasa se diseñó como un navío más pequeño de lo que fue después. Ello se debió a la incorporación, ya iniciada su construcción, de una segunda batería de cañones. Primero, parece ser que, por ejemplo, las troneras estaban demasiado cerca del agua por lo que la entrada del mar al buque era más factible. Segundo, el buque era demasiado alto en relación con su manga. Y tercero, y como consecuencia del segundo factor, su centro de gravedad estaba muy alto.

Una vez botado, en pleno puerto de Estocolmo, el agua empezó a entrar por las troneras de la línea inferior de los cañones. A los quince minutos, la embarcación ya estaba posada en el fondo del mar. No por una fuerte racha de viento, porque únicamente había una pequeña brisa, sino realmente por el mal diseño del Vasa.

HISTORIA DEL VASA. POTENCIA DE ARTILLERÍA NAVAL Y DE NAVEGACIÓN

Para potenciar su artillería naval, el mencionado monarca mandó construir el Vasa con 64 cañones de bronce dispuestos en tres distintos puentes. Superior, batería alta y batería baja. Además de dotarlo de una gran potencia para mover 1.200 toneladas.

Imagen real del buque sueco, expuesto en el Museo Vasa de Estocolmo.

Este gran navío se construyó junto a otros tres más por orden de Gustavo II con objeto de poder tener unos recursos bélicos más avanzados en la Guerra de los Treinta años contra Polonia: uno grande, como el propio Vasa, llamado Tre Kronor –Tres Coronas- y dos más de menor tamaño.

Modelismo naval. Maqueta en Madera Barco de Guerra Sueco Vasa 1/65.

Ahora, los modelistas más expertos pueden montar la réplica histórica en miniatura más fiel del mercado gracias al kit de modelismo del Vasa ideado y fabricado por Artesanía Latina. Disfrute del magnífico y lujoso modelo a escala en madera de este histórico barco sueco a escala 1/65.

Más información acerca de la maqueta en madera del navío de guerra sueco Vasa, haga clic aquí.

Modelismo naval. Kit de Modelismo del Barco de Guerra Sueco Vasa 1/65.

Más información acerca de la historia de este barco, haga clic aquí.

 

Leer primera parte del post…

Publicado en Modelismo Naval

Maqueta Barco Sueco Vasa 1/65 (I): El Buque de Guerra Más Potente del s. XVII

Tras un arduo trabajo de modelismo naval durante año y medio, Artesanía Latina tiene el placer de presentarle su novísima y magnífica modelo a escala en madera. La maqueta del barco Vasa a escala 1/65, el buque de guerra sueco, dirigida a los modelistas expertos que deseen nuevos retos. ¡Una maravilla en cuanto a nivel de detalle y dificultad!

Modelismo naval. Maqueta en Madera Barco de Guerra Sueco Vasa 1/65

La maqueta del barco escandinavo Vasa pone a prueba las habilidades de los modelistas. Nuestros compañeros han empleado ocho horas diarias durante doce meses para su montaje. Requiere paciencia y minuciosidad en el detalle.

Es una réplica perfecta del barco original, que ahora se encuentra en el museo que lleva su nombre en Estocolmo (Suecia). Con la maqueta en madera del barco Vasa 1/65 tendrá entretenimiento durante mucho tiempo, siempre ayudado por unas instrucciones fotográficas paso-a-paso muy clarificadoras recién elaboradas en nueve idiomas. ¿Quiere un gran reto? Este es el suyo.

Entre las características más destacables del Vasa, de este gran velero sueco, estaba su enorme potencia. Tenía que mover 1.200 toneladas de peso y un área de velamen de 1.150 metros cuadrados y 80 toneladas, hecho que se refleja en nuestro modelo a escala por sus grandes dimensiones. Una vez terminada, la maqueta mide 107 centímetros de largo, 87 de alto y 40 de ancho.

Modelismo naval. Maqueta en Madera Barco de Guerra Sueco Vasa 1/65.

SUNTUOSA DECORACIÓN PARA UNA MAQUETA EXCEPCIONAL: VASA 1/65

¡Y qué decir de su decoración! Más de un metro de belleza con alrededor de 100 esculturas hechas en die-cast entre su popa y, algo menos, su proa, que proporcionan un colorido pocas veces visto en el modelismo naval.

Modelismo naval. Fantástica decoración de Maqueta en Madera Barco de Guerra Sueco Vasa 1/65

Además, con mucho significado, puesto que las tallas están divididas en cinco temas. Representan al rey Gustavo II y sus lacayos, leones sosteniendo el escudo, caras humanas con distintas emociones en sus rostros, ángeles, sirenas y criaturas marinas y mitológicas. Es más, cuando se construyó, contaba con 700 más que hoy en día: disponía de héroes de La Biblia, emperadores romanos y dioses griegos.

Modelismo naval. Fantástica decoración de Maqueta en Madera Barco de Guerra Sueco Vasa 1/65

El Vasa podrá presidir cualquier estancia en que lo coloque, proporcionándole a esta un toque de señorío y elegancia clásica.

Pero no es lo único que el kit de modelismo del barco sueco trae en die-cast, los 64 cañones de babor y estribor también están hechos de este material metálico.

PLANCHA DE FOTOGRABADO, PEANA Y FIGURAS PARA ESTA LUJOSA MAQUETA

Si le parecía poca decoración, la maqueta del Vasa aún le da más alegrías para embellecer su réplica. Trae una completa plancha de fotograbado que incluye detalles para la proa, escaleras para la cubierta, puertas y troneras, cadenotes y bisagras tanto para el timón como para los marcos de las troneras.

Y, por supuesto, debe subrayarse la calidad Premium de todas las maderas con las que se puede construir la maqueta del barco Vasa 1628 de escala 1/65. Sin olvidarnos de las velas de tela cosidas a mano listas para ser colocadas.

Modelismo naval. Maqueta en Madera Barco de Guerra Sueco Vasa 1/65

Este fabuloso kit de modelismo del buque de guerra sueco Vasa trae dos regalos que no se suelen incluir en todos los modelos a escala. Por un lado, una peana en madera con placa metálica nominativa para exponer la maqueta. Por el otro, seis figurines de metal que otorgarán más realismo si cabe aún a la miniatura naval.

Modelismo naval. Maqueta en Madera Barco de Guerra Sueco Vasa 1/65 incluye figurines en metal.

Aquí abajo dispone de dos vídeos en los que se muestran el modelo a escala y los contenidos del kit de modelismo:

Leer la segunda parte del post…

Publicado en Herramientas y Accesorios para Modelismo

Realismo para Maquetas con el Set de 10 Figurines en Metal para Carabelas y Galeones (II)

Continuamos informando del set de 10 figurines para maquetas de carabelas y galeones donde lo habíamos dejado. En este sentido, seguimos explicando cuáles son los personajes que componen este set de Artesanía Latina.

Accesorios Modelismo Naval. Set de 10 Figuras para Carabelas y Galeones (22411F).

  • Martín Alonso Pinzón (1441-1493) y Vicente Yáñez Pinzón (1462-1515). Estos hermanos navegantes españoles fueron además constructores de barcos y exploradores. Navegaron junto a Cristóbal Colón hacia el Nuevo Mundo en 1492, Martín como capitán de La Pinta y Vicente como el de La Niña.
  • Rodrigo de Triana (1469-Desconocido). Se cree que fue el primer europeo en ver América desde Leif Ericson.
  • 5 Marineros. Colón y sus capitanes, obviamente, difícilmente habrían podido realizar tal hazaña sin la ayuda de sus marineros. Se estima que en tal magna empresa de encontrar nuevas rutas marinas por occidente hacia las Indias Orientales se necesitaron entre 90 y 120 marineros.

Accesorios Modelismo Naval. Set de 10 Figuras para Carabelas y Galeones (22411F).

El Set de 10 Figuras en Metal para Carabelas y Galeones 1/65 está hecho con la técnica del die-cast y con los mayores estándares de calidad. Esta consiste en utilizar un método de fundición a presión.

Accesorios Modelismo Naval. Set de 10 Figuras para Carabelas y Galeones (22411F).

Como adhesivo para pegar los figurines con un secado rápido, recomendamos nuestro Pack de Cianocrilato Denso 50 gr. y de Spray Acelerador 200 ml. Este facilitará al modelista las tareas de ensamblaje de las figuras.

Accesorios Modelismo. Pack Cianocrilato Denso 50 gr y Acelerador Spray.

FIGURINES PARA CARABELAS Y GALEONES, TAMBIÉN ÚTILES PARA MAQUETAS DE BARCOS A ESCALA 1/65 Y SIMILARES

En conclusión, los modelistas navales amigos de Artesanía Latina ya disponen del muy solicitado set de figuras para carabelas y galeones españoles. También es muy útil para otras maquetas de barcos con escala similar a 1/65 y de una época semejante.

Modelismo Naval. Maquetas de las 3 Carabelas Españolas.

Si desea más información y/o para adquirir maquetas de carabelas y galeones, clic aquí.

Accesorios Modelismo Naval. Set de 10 Figuras para Carabelas y Galeones (22411F).

Para obtener más información y/o para adquirir este necesario accesorio de modelismo naval, el set de figurines para carabelas y galeones en metal, clic aquí. Indispensable para dar vida a las maquetas de barcos.

Aquí abajo dispone de un vídeo en el que se pueden ver los contenidos de este set de figurines:

CÓMO PINTAR LOS FIGURINES EN METAL

Pinte los figurines con alguno de los dos packs de pinturas acrílicas y al agua de Artesanía Latina, ya a la venta por separado: Pack Básico de Pinturas para Figurines o Pack Avanzado de Pinturas para Figurines. Para ello, use pinceles sintéticos, también a la venta aparte.

¿Quiere saber cómo pintar los figurines que van a decorar su modelo naval? Eche un vistazo a los dos vídeo tutoriales realizados por nuestro equipo de modelistas:

Clic aquí para leer la primera parte del post…