Publicado en Modelismo

En Artesanía Latina estamos de aniversario y queremos celebrarlo contigo

Aniversario Artesanía Latina

Han pasado ya 44 años desde que empezó nuestra andadura en el mundo del Modelismo. Por ello, hoy queremos recordar con todos vosotros nuestra historia y cómo hemos ido creciendo poco a poco, gracias a la ayuda de todos vosotros.

Nuestros comienzos

La marca Artesanía Latina comenzó su camino en un pequeño apartamento de la ciudad de Barcelona con un sueño: crear la marca de modelismo naval más importante a nivel internacional.

Barcelona

Empezamos con la fabricación artesanal de las primeras maquetas, vendiéndolas puerta a puerta por las pocas tiendas especializadas de Barcelona. De barco en barco, pudimos ir invirtiendo en maquinaria puntera y en un diseño de embalaje más atractivo. Con ello no solo íbamos conformando una gama de productos en constante crecimiento, sino que poco a poco nos íbamos abriendonos camino en el mercado español.

El salto al mundo

Casi diez años después, los productos de Artesanía Latina ya daban la vuelta al mundo. Un 80% de los ingresos provenían de fuera de España, viajando por Estados Unidos y Canadá, llegando a Australia e, incluso, a Japón.

Con el fin siempre de dar mayor satisfacción al consumidor final, seguimos mejorando nuestros productos y pusimos en marcha un servicio post venta a escala mundial, lo que supuso un éxito rotundo y un gran aumento del reconocimiento de la marca.

Mapa

Los últimos años

Llegado un momento, nos empezamos a dar cuenta de que nuestra oferta se dirigía exclusivamente a un público más masculino. Por ello, en 1994, surgió la idea de producir una nueva familia de productos: las casas de muñecas.

El 1 de Agosto de 2013 inauguramos nuestras instalaciones en Lamadrid (Cantabria-España). Aprovechando el entorno privilegiado de esa zona, hemos situado allí nuestras oficinas centrales, almacenes europeos y salas de exposición.

En estos 44 años de actividad, Artesanía Latina ha seguido evolucionando en función de las necesidades de nuestros consumidores compartiendo día a día, año tras año nuestra gran pasión por el hobby. Por todo ello queremos seguir compartiendo con todos vosotros muchos años más.

Durante todo este mes vamos a hacer diversas promociones en nuestra tienda online para celebrar contigo nuestro aniversario. ¡No dejes de visitar la tienda para no perderte nada!

Otros artículos relacionados:

Publicado en Modelismo

Recordando la historia y evolución de las casas de muñecas

Las casas de muñecas nos permiten jugar con nuestros sueños, decorar a nuestro gusto la casa que siempre hemos querido o simplemente vivir la historia y recrear espacios de antiguos palacios o escenas de películas. Tienen infinidad de posibilidades según el estilo que más nos guste. Papeles decorativos, suelos, mobiliario de todo tipo y artículos más exclusivos que permitirán cumplir con las necesidades de cada uno.

Historia

Las casas de muñecas europeas tienen su origen en el siglo XVI. Antes de convertirse en juguetes para niños, estaban destinadas a mostrar el prestigio y la reputación del propietario. A raíz de que el Duque Alberto de Baviera encargase una copia en miniatura de una de las residencias reales, otras familias adineradas adoptaron la misma idea realizando copias de sus casas. Eran suntuosas obras de arte en miniatura.

Nürnberg, Germanisches Nationalmuseum
La primera casa de muñecas que se conoce es la Casa Núremberg, una auténtica réplica de casa alemana del año 1611.

En el siglo XX este juguete empezó a desempeñar otros papeles. Uno de ellos fue el de reproducir crímenes cuyas incógnitas eran muy difíciles de resolver. Los expertos se ayudaban de copias en miniatura de la escena del crimen para tener una perspectiva diferente de la situación.

Cada país adoptaba la función de la casa de muñecas a sus necesidades o costumbres. En el caso de Alemania, las utilizaban con fines didácticos con las que enseñaban a las niñas a ser buenas amas de casa.

En cambio, para los holandeses eran auténticas piezas de coleccionismo. Las llenaban de muebles y pinturas reales en miniatura haciendo de ellas un verdadero baluarte y las situaban en las partes más importantes de la casa a modo de exposición.

Aquí en España, eran los burgueses los que encargaban construcciones de edificios en miniatura para comprobar como quedarían en la realidad, con sus muebles a medida y todo perfectamente colocado. De esta manera se aseguraban de la obra final antes de ser construida.

Los artesanos del s.XIX no disponían de ningún canon de medida para sus piezas hasta que llegaron los arquitectos que se interesaron por reconstruir sus obras a escala real, convirtiendo la escala 1:12 como estándar internacional. Estos escenarios en miniatura proporcionaron una nueva visión de la vida y del trabajo, siendo la mayoría procedentes de Alemania y Francia.

Las Casas de Muñecas de Artesanía Latina

Desde Artesanía Latina os queremos enseñar algunas de las casas de fácil ensamblaje con las que podréis disfrutar del mundo de la decoración en miniatura. El Kit Oxford Classic es una preciosa casa de muñecas que contiene todos los elementos de la estructura, tableros perfectamente identificados, listones para el montaje y decoración, ventanas y puerta principal.

Kit Oxford Classic

Los pequeños detalles son la clave de la decoración. En este Kit también podréis encontrar todo tipo de papeles para decorar paredes o suelos. Podéis también optar por los trampaojos, que proporcionan profundidad de espacio y que, junto a la colocación del mobiliario, darán un ambiente propio de las casas reales.

trampaojos

La decoración y, por tanto el mobiliario, juegan un papel muy importante en este tipo de modelismo, por lo que no nos debemos olvidar y elegir bien cada pieza. Los clásicos como está máquina de coser o este sofá de capitoné míticos y perfectamente combinables, recrearán los espacios más acogedores. Busca tus complementos ideales y combínalos a tu gusto creando algo único.

mobiliario

¿Te gusta la decoración tanto como a nosotros? Recrea tu casa de muñecas y compártela en nuestro blog.

Otros artículos relacionados:

Publicado en Modelismo Naval

Barcos Exóticos: El Dhow Árabe

Hoy queremos adentrarnos en la historia de un barco exótico que nos parece especialmente bello, nos estamos refiriendo al conocido como «Dhow«.

Los dhows, de origen árabe, no se sabe con precisión cuándo aparecieron, sin embargo, todo parece indicar que su aparición está ligada al Islam, de hecho fue el instrumento que permitió a los árabes propagar su nueva fe por casi toda la cuenca del Océano Índico. Su diseño ha permanecido prácticamente inalterado hasta la actualidad, pues son barcos que siguen navegando. Sus velas triangulares y bajo calado le aportan una hermosa estética propia y permitían su navegación sin remos independientemente de la dirección del viento. Normalmente constan de un sólo mástil, aunque se han llegado a construir dhows con hasta tres mástiles.

Se cree que este tipo de barco sería el origen de las posteriores carabelas y galeras venecianas, que también contaban en sus inicios con velas triangulares. En años posteriores y en combinación con las técnicas navales conocidas en Europa desde la época Romana, las carabelas iniciales, fueron dando lugar a embarcaciones de velamen mixto, lo que permitió finalmente el dominio de los mares.

Dhow Árabe
Imagen del Dhow Arabe navegando.

La navegación de los dhows se centraba en el Mar Rojo y el Océano Índico, es decir, Península Arábiga, India y África oriental, y su utilidad se centraba en actuar como buque de carga, siendo ésta de tipos muy variados, desde grano y pescado hasta esclavos y minerales. De hecho, hasta los años 60, los dhows realizaban sus viajes comerciales entre el Golfo Pérsico y el Este de África propulsados únicamente por sus elegantes velas latinas.

Como hemos apuntado al principio de este artículo, estas embarcaciones siguen actualmente navegando; la única modificación que se ha llevado a cabo en los dhows modernos frente a sus predecesores, es la inclusión de un pequeño motor para facilitar su navegación.

Histórica embarcación árabe

Sultan Dhow Arabe
Maqueta de barco en madera: Sultán Dhow Arabe. Ref.: 22165.

Descubre esta tradicional embarcación y revive los viajes que hasta día de hoy continúa realizando este emblemático navío, conservándose tal y como se creó. Es una pieza inigualable que recoge toda la elegancia y el exotismo diferencial de este navío y que puedes reproducir con tu modelo de maqueta a escala 1/85 del magnífico Sultán.

Su diseño mediante falsa quilla y cuadernas reproduce de la forma más fiel el montaje de tu maqueta  a la construcción del navío real. Además, la maqueta comprende piezas de tablero cortado por láser de alta precisión, maderas nobles, latón, fundición y tejido. Para darle el toque de realismo y elegancia final incluimos velas de algodón cortadas y cosidas a mano.

Para ayudarte en su montaje y que te resulte de lo más sencillo añadimos una completa guía con imágenes que te explicará paso a paso cada detalle de la construcción, en 7 idiomas y a todo color.

¡Atrévete a construir tu modelo del singular Sultán! ¿Ya lo has hecho? ¡Cuéntanos tu experiencia!

Publicado en Modelismo

Modelismo y Juventud: El binomio perfecto

juventud

Mañana, como cada 12 de agosto, es el Día Internacional de la Juventud. Desde que se instauró en 1995, cada año Naciones Unidas, junto con otras organizaciones dirigidas a la juventud, seleccionan un tema central. Este año se ha seleccionado el tema «Salud Mental y Jóvenes»  con el objetivo de reducir la estigmatización a la que se ven sometidos algunos jóvenes con enfermedades mentales.

Lo cierto es que promover una juventud sana es un trabajo de todos. Desde Artesanía Latina hemos apostado desde siempre por acercar el hobby a los más jóvenes, convencidos de los múltiples beneficios que aporta.

Las ventajas del modelismo son muchas, más si cabe a unas edades en las que no siempre se tiene todo claro y donde las influencias externas pesan a veces demasiado. ¿Cómo puede beneficiar el modelismo a los jóvenes?

  • Acorta distancias familiares. La adolescencia es una época difícil para la mayoría de los jóvenes y también para sus padres que muchas veces no saben cómo hacer frente a las más variadas situaciones. El modelismo permite compartir un pasatiempo juntos, tiempo de calidad que promueve afianzar los lazos familiares y valorar el tiempo que se pasa con el otro.
  • Fomenta la iniciativa en la toma de decisiones. Si un padre y un hijo están llevando a cabo juntos una maqueta, y el padre asume un rol de igualdad frente a su hijo y no de jerarquía, estamos ayudando a éste a tomar sus propias decisiones, a decidir y errar sin mayores riesgos y a tener iniciativa a la hora de tomar decisiones. Todas estas «lecciones» le servirán en su día a día para discriminar ante lo correcto y lo incorrecto y le ayudarán a hacer caso a su criterio haciéndole menos influenciable.
  • Mejora la capacidad de concentración. El modelismo es un hobby que requiere elevadas dosis de concentración para conseguir buenos resultados, de ésta forma, cuando estamos llevando a cabo una maqueta trabajamos sin darnos cuenta nuestra capacidad de concentración, tan importante en edades tempranas para poder hacer frente con éxito a las obligaciones escolares.

En definitiva, creemos firmemente en el papel positivo que aporta el modelismo a esta parte tan importante de nuestra sociedad, y estamos convencidos de que modelismo y juventud forman un binomio perfecto.

Publicado en Modelismo

XXI Concurso de Modelismo de Fuengirola: Un Sol de ciudad

Los pasados 13, 14 y 15 de junio se celebró en el Palacio de la Paz de Fuengirola, en Málaga, la XXI edición del ya tradicional Concurso de Modelismo de la localidad, que como siempre atrajo la atención de aficionados y curiosos por el modelismo y la miniatura. Este año se conmemoraba el centenario del inicio de la I Guerra Mundial.

modelismo-fuengirola-1
Imagen 1: Sala de exposición

Con una gran participación que demuestra el creciente interés por este hobby, tanto en número (cerca de 1.000 piezas expuestas, de las cuales 500 concursaban) como en calidad de las obras presentadas, el concurso ofreció su habitual  buen ambiente, además del continuo ánimo por fomentar el hobby mediante talleres y conferencias con reconocidos modelistas.

modelismo-fuengirola-2
Imagen 2: Sala de Exposición
modelismo-fuengirola-3
Imagen 3: Algunos de los modelos expuestos

Artesanía Latina estuvo presente en la sala de exposición gracias a la confianza que los aficionados seguís depositando en nuestros kits. Asimismo el jurado otorgó el ya tradicional Premio Artesanía Latina, que en esta edición fue para la Galera Real de Rafael Díaz Nogera.

modelismo-fuengirola-4
Imagen 4: Premio Artesanía Latina

En nuestra opinión los concursos y exposiciones de modelismo son una excelente forma de conocer el trabajo de otros aficionados a este hobby como nosotros; en ellos podemos aprender nuevas técnicas asistiendo a las actividades complementarias realizadas y pasar un día disfrutando de nuestra pasión en familia.

Hace unos meses publicamos un artículo con los concursos de modelismo en España en 2014, podéis consultarlos todos siguiendo el enlace.

 

Publicado en Modelismo

La madera como material de modelismo

Art1-1

 

Entre los materiales que utilizamos cuando nos encontramos construyendo una maqueta, encontramos uno que es indispensable: la madera. La madera es fundamental en modelismo naval y utilizando diversos tipos, medidas y técnicas conseguimos que nuestras creaciones luzcan como verdaderas réplicas del modelo original.

Entre las bondades de la madera destacamos que estamos hablando de un material natural, noble y versátil que aporta calidez y una gran belleza estética.

En Artesanía Latina comercializamos distintos tipos de madera, en medidas diferentes que sirven para su uso en modelismo y hobbys. Entre los tipos de madera más utilizados tenemos el tilo, nogal, haya o el pino y en cuanto a medidas la variedad es enorme (0,6×4 mm., 1,5×2 mm., 2×4 mm. etc.) lo que nos permite encontrar siempre el tipo de madera con la medida idónea para cada necesidad. Igualmente la madera puede estar seccionada de forma diferente siendo la más frecuente en rectángulo, pero también encontramos cuadrado, circular, medio círculo etc.

Art1-2

Utilizando distintos tintes y técnicas de acabado podemos comprobar la versatilidad de este material que nos permite total libertad creativa. En la imagen superior vemos cinco listones de madera de tilo, el primero al natural, y el resto (de izquierda a derecha) tintados en tonos peral, cerezo, sapeli y nogal.

Art1-3

Y seguimos tratando y viendo en imágenes la versatilidad de la madera. Ésta puede curvarse mucho más de lo que a priori se piensa, siempre y cuando utilicemos la técnica adecuada. En la imagen superior se muestra una chapa de tilo rodeando una varilla redonda de 10mm. de diámetro.

Hoy hemos aprendido un poco más sobre un material clave, la madera, las próximas semanas seguiremos tratando temas que creemos que os serán útiles a la hora de llevar a cabo vuestras maquetas. Por supuesto, se tendrán en cuenta y tratarán en este blog los temas que nos propongáis relacionados con el modelismo ¿Sobre qué queréis que hablemos en ModelblogAL?

Publicado en Modelismo

Listado de concursos de modelismo en España 2014

concursos-modelismo

 

Una de las facetas del modelismo que más nos gustan a los apasionados de este hobby son los concursos. En ellos se crea un ambiente especial donde podemos conocer gente con nuestras inquietudes, apasionados de este arte como nosotros. Tanto si vamos de visita al concurso como si participamos en alguno de ellos, los concursos de modelismo suponen una excelente forma de pasar uno o varios días disfrutando de nuestra pasión de forma diferente.

Hoy hemos querido recopilar información sobre los concursos de modelismo previstos para lo que queda de este año 2014.

Abril

Concurso – Feria de Modelismo de Torrent – AMT, que se celebrará entre el 25 y el 27 de abril de 2014.

Mayo

Concurso de Modelismo de Zaragoza. A celebrar los días 3, 4 y 5 de mayo de 2014.

III Concurso de Modelismo El Soldadito de Pavia, Sevilla. Tendrá lugar entre el 16 y el 18 de mayo de 2014.

II Concurso de Modelismo Estático Ciudad de Elche, que se celebrará entre el 30 y 31 de mayo y 1 de junio de 2014.

Junio

XI Concurso – Exposición Internacional de Modelismo A.C.VA.M 2014, que se celebrará el 13, 14 y 15 de junio de 2014.

XXI Concurso de Modelismo de Fuengirola, Un sol de ciudad. Entre el 13 y el 15 de junio de 2014.

Septiembre

VII Concurso – Exposición de Modelismo Estático Ciudad de San Sebastian, durante el 26,27 y 28 de septiembre de 2014.

Noviembre

III Concurso de Modelismo Almogávar de Barcelona, que se celebrará entre el 21 y el 23 de noviembre de 2014.

Sólo nos queda animaros tanto a participar en ellos con vuestras creaciones, como a visitar aquellas exposiciones y concursos que tanto nos enriquecen. Por cierto ¿conocéis otros concursos de modelismo que no hayamos incluido?

Publicado en Modelismo

En el Día de la Madre regala Modelismo

dia-de-la-madre

Una nueva fecha entrañable se acerca, este año será el próximo domingo 4 de mayo cuando celebremos, hablamos como ya os habéis imaginado de un día especial en el que recordar a nuestras madres cuanto valoramos todo aquello que hicieron y hacen por nosotros, el 4 de mayo será su día, el día de la madre.

La historia de este festivo se remonta al antiguo Egipto. En Grecia, se celebraban honores a Rea, madre de Zeus, Poseidón y Hades. En España celebramos este día el primer domingo de mayo, pero cada país tiene sus costumbres y fechas. Aquí inicialmente se celebraba el día 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción, pero decidió trasladarse al mes de mayo ya que este mes es el mes de la Virgen, el mes de las flores en que todo se renueva.

Desde Artesanía Latina queremos haceros unas propuestas para sorprender a vuestras madres en este día tan especial.

Casas en Kit

Las casas de muñeca siempre han sido un gran hobby para las mujeres de cualquier edad, seguro que vuestra madre ha soñado muchas veces con construir y decorar una preciosa casa durante su tiempo libre. Os invitamos a acceder a nuestro ecommerce para que conozcáis más a fondo las casas en kit de Artesanía Latina.

Casas Easy Assembly

Otra opción muy recomendable es sorprender a vuestras madres con una de nuestras casas «Easy Assembly» de fácil montaje, como su propio nombre indica. Con este tipo de casas vuestra madre podrá centrarse en la decoración de cada estancia dando rienda suelta a su imaginación.

Os dejamos dos enlaces hacia artículos publicados en este blog sobre complementos para casas de muñecas que os pueden interesar:

Los complementos ideales para tu casa de muñecas (I)

Los complementos ideales para tu casa de muñecas (II)

Y recordad, comprando a través del ecommerce de Artesanía Latina, los gastos de envío son gratuitos para compras superiores a 60€.

Publicado en Modelismo

19 de Marzo, Día del Padre: Celébralo con Modelismo

El Día del Padre es una fecha muy especial para los miembros de Artesanía Latina, conocemos de primera mano muchas de las historias de nuestros clientes sobre sus inicios en el modelismo y la figura del padre suele estar presente de una u otra forma.

No se nos ocurre mejor forma de celebrar este momento que acercándoos a nuestros productos en forma de promociones especiales ¿Qué mejor forma de celebrar el Día del Padre que con nuestro hobby favorito? Por ello hemos ideado unas ofertas con las que sorprender a vuestro familiar sea además, económico.

¿Qué le puedo regalar a mi padre en su día?

San Francisco II

san-francisco

El San Francisco II es un modelo espectacular gracias a sus tres niveles de cubierta, su equipamiento y su aspecto. Y además ahora puedes ahorrar un 20% al adquirirlo a través de nuestro ecommerce.

Príncipe de Asturias, lancha del comandante

principe-de-asturias

Ideal para aquellos que estén interesados en realizar una estupenda maqueta de nivel medio, se trata de la lancha del comandante D. Rafael de Hore que ahora podéis adquirir en nuestro ecommerce con un 31% de descuento.

Tranvía de San Francisco «Powell Street»

powell-street

Ahora podéis regalar esta fabulosa maqueta del famoso tranvía de San Francisco ahorrando 40€ sobre su precio habitual. Sus puntos fuertes son los materiales utilizados respetando el modelo original, como la madera de cerezo y sus elementos funcionales: trenes rodantes, palanca de mando y puerta plegable. Podéis adquirirlo a través de nuestro ecommerce siguiendo el enlace.

Esperamos haberos servido de inspiración, la semana que viene seguiremos informándoos sobre nuestras ofertas especiales con motivo del Día del Padre centrándonos, en este caso, en las herramientas.

Publicado en Modelismo

Los Complementos Ideales para tu Casa de Muñecas (II)

Una vez que hemos aportado nuestro toque personal a la casa de muñecas con papeles pintados, iluminación y carpintería, nos quedan dos últimos pasos para conseguir una casa de muñecas perfecta y a nuestro gusto: el mobiliario y los accesorios decorativos.

Mobiliario

Quizá una de las tareas más divertidas es elegir los muebles que decorarán nuestra casa de muñecas. ¿Qué sofá combina mejor con la tarima del suelo? ¿Dónde podría colocar esta vitrina? Son algunas de las preguntas que vamos haciéndonos durante el proceso de creación de nuestra casa.

Ref. 11251
Ref. 11251
secreter
Ref. 98502
Ref. 98416
Ref. 98416

Conjuntos de Muebles

En nuestro Ecommerce encontraréis conjuntos completos de muebles que os facilitarán la tarea de amueblar cada estancia. Comedores, recibidores, habitaciones y baños completos que harán vuestras delicias, con una variedad de colores y estilos que se adaptan a cualquier gusto. Puedes consultarlos todos desde aquí.

baño
Ref. 10867
infantil
Ref. 10884
Ref. 10886
Ref. 10886

Accesorios Decorativos

Toda casa que se precie debe contar con esos accesorios diferenciadores donde tomamos conciencia de que los detalles dicen mucho. En Artesanía Latina contamos con un amplio surtido de complementos de decoración que marcan la diferencia. Desde accesorios para la cocina hasta elementos decorativos de jardinería, cuadros, sets de herramientas, la oferta es inacabable. Accede a nuestro Ecommerce y elige los tuyos.

Ref. 12692
Caja Registradora Antigua – Ref. 12692
Máquina de coser - Ref. 12690
Máquina de coser – Ref. 12690
Rincón del pintor - Ref. 11221
Rincón del pintor – Ref. 11221