Publicado en Modelismo Naval

Maqueta Barco de Pesca Mare Nostrum 1/35: Nueva Imagen para el Fabuloso Pesquero en Madera del Mediterráneo

Uno de los modelos a escala navales más vendidos del mundo, una de las delicias de Artesanía Latina para los modelistas. La maqueta del barco de pesca Mare Nostrum (20100-N) a escala 1/35 es una fiel réplica en miniatura de la embarcación del Mar Mediterráneo. ¡Detallada al máximo! ¡Y ahora con nueva imagen! Su kit para construir viene con una mejorada y bella presentación gracias al diseño renovado de su caja. Dirigido a modelistas con un nivel medio de pericia y conocimientos en modelismo naval, es también del gusto del resto de amantes de esta afición por sus preciosos acabados y detalles.

Maqueta Barco de Pesca en Madera para Construir Mare Nostrum a escala 1/35 (20100-N) de Artesanía Latina.

Los barcos de pesca de arrastre del Mediterráneo son todos semejantes, presentando pequeñas variaciones según su lugar de procedencia. En este sentido, el pesquero Mare Nostrum es una clásica embarcación de Arenys de Mar (Cataluña), España. Se caracteriza por tener una eslora de 15 metros, una manga de 3,5 y un desplazamiento de 10 toneladas. Su propulsión se realiza gracias a un motor de 40HP. La hemos reproducido con exactitud para que, tras montarse, este bello y típico modelo a escala naval sea igual a su hermano gemelo mayor.

Maqueta Barco de Pesca en Madera para Construir Mare Nostrum a escala 1/35 (20100-N) de Artesanía Latina.

CONTENIDOS KIT MODELISMO NAVAL MAQUETA BARCO DE PESCA MARE NOSTRUM

La maqueta de barco de pesca en madera del legendario Mare Nostrum fue rediseñada hace pocos años. Su experiencia de montaje desde entonces es totalmente satisfactoria para el modelista que desee pasar ratos de entretenimiento y pasión por su afición. Piezas que encajan a la perfección es igual a disfrute. Una vez construido este barco pesquero clásico de la Costa Brava, sus dimensiones son 410 mm de largo, 270 mm de alto y 105 mm de ancho.

Maqueta Barco de Pesca en Madera para Construir Mare Nostrum a escala 1/35 (20100-N) de Artesanía Latina. Maqueta Barco de Pesca en Madera para Construir Mare Nostrum a escala 1/35 (20100-N) de Artesanía Latina.

El kit de modelismo naval con la maqueta de barco de pesca Mare Nostrum está compuesto por piezas de alta calidad en madera cortadas con láser de precisión y metal. Destaca por su elevado nivel de detalle para proporcionarle un mayor realismo. Está equipado con cajas para el pescado, camaretas, un motor detallado, una maquinilla para cobrar el cable, y a popa, sobresaliendo del casco, un aparejo con poleas para pasarlo durante el arrastre.

Maqueta Barco de Pesca en Madera para Construir Mare Nostrum a escala 1/35 (20100-N) de Artesanía Latina. Maqueta Barco de Pesca en Madera para Construir Mare Nostrum a escala 1/35 (20100-N) de Artesanía Latina. Maqueta Barco de Pesca en Madera para Construir Mare Nostrum a escala 1/35 (20100-N) de Artesanía Latina. Maqueta Barco de Pesca en Madera para Construir Mare Nostrum a escala 1/35 (20100-N) de Artesanía Latina.

Como regalo, puede mostrar su bello modelo terminado gracias a que trae peana en madera junto a una placa nominativa para su exposición.

Maqueta Barco de Pesca en Madera para Construir Mare Nostrum a escala 1/35 (20100-N) de Artesanía Latina.

INSTRUCCIONES DIGITALES PRECISAS PARA EL MONTAJE DE MARE NOSTRUM

Para ensamblar esta magnífica maqueta de barco de pesca Mare Nostrum a escala 1/35, su kit de modelismo naval dispone de instrucciones digitales en PDF muy detalladas y precisas. Recuerde que puede también descargárselas gratuitamente en su ficha de producto de la web de Artesanía Latina. No contiene instrucciones impresas.

ACABADOS IDEALES CON EL PACK DE PINTURAS PARA MAQUETA DE BARCO DE PESCA

¿Cómo conseguir los mejores acabados para su maqueta de barco de pesca Mare Nostrum? ¡Tenemos una fantástica noticia! Artesanía Latina ya ofrece su específico Pack de Pinturas para Maquetas de Barcos de Pesca (277PACK3), a la venta aparte. 12 botes de 20 ml cada uno con pinturas acrílicas a base de agua y de secado rápido. ¡Pinte su modelo a escala naval con los colores adecuados!

Pack de Pinturas para Maqueta de Barco Pesquero Mare Nostrum (277PACK3) de Artesanía Latina.

Maqueta Barco de Pesca en Madera para Construir Mare Nostrum a escala 1/35 (20100-N) de Artesanía Latina.

El Mare Nostrum (20100-N) es un excepcional kit de modelismo en madera que debe estar presente en su colección de maquetas navales ya que es un icono de la historia naval y, concretamente, de la pesca. ¡El Mediterráneo en su casa!

Maqueta Barco de Pesca en Madera para Construir Mare Nostrum a escala 1/35 (20100-N) de Artesanía Latina.

Publicado en Modelismo Naval

Maqueta de Galeón San Francisco II: Preciosa Réplica Fiel en Miniatura de Madera del Navío Español del Siglo XVI

El modelismo naval está de enhorabuena con la existencia de esta obra de arte, de esta pieza de museo, de la fiel réplica en miniatura del galeón más famoso de la historia naval española. La maqueta de Galeón San Francisco II (22452-N) del siglo XVI de Artesanía Latina contiene el modelo a escala 1/90 en madera de un navío que hace las delicias tanto de los modelistas iniciados como de los más experimentados. Eso sí, está dirigida a los que ostentan un nivel medio de habilidades y conocimientos. Pueden disfrutar de preciosas cubiertas, cañones, chalupas, ancla, escudos y, en definitiva, una decoración muy detallada.

Maqueta de Galeón en Madera San Francisco II (22452-N) a Escala 1/90 para Modelistas Nivel Medio de Artesanía Latina.

La maqueta de Galeón San Francisco II cuenta con más de 1.400 piezas de altísima calidad. Le aseguramos un gran disfrute en el proceso de ensamblaje de esta magnífico modelo. Su sistema de construcción mediante falsa quilla y cuadernas es lo más parecido al del buque real, convirtiendo a esta miniatura en una gran maravilla del modelismo. Presuma de una hermosa pieza con sus familiares y amigos, aseguramos que se quedarán boquiabiertos. Una vez construida, le permite su colocación en cualquier estancia de su hogar u oficina por sus medidas compactas. Esta mide 680 mm de largo, 520 mm de alto y 240 mm de ancho. Comprobemos los excelentes contenidos de este kit de modelismo naval.

Maqueta de Galeón en Madera San Francisco II (22452-N) a Escala 1/90 para Modelistas Nivel Medio de Artesanía Latina.

CONTENIDOS KIT DE MODELISMO MAQUETA DE GALEÓN SAN FRANCISCO II

Los contenidos del kit de modelismo naval con la maqueta de Galeón San Francisco II (22452-N) se califican con un simple adjetivo: excelentes. Cuenta con estructura de madera cortada por láser, listones de abedul y chapa de sapeli. Asimismo, ofrece decoración en fotograbado de latón para aumentar el realismo. Sin olvidarnos de sus velas de algodón -e hilos- cosidas a mano y banderas preparadas para ser únicamente colocadas.

Maqueta de Galeón en Madera San Francisco II (22452-N) a Escala 1/90 para Modelistas Nivel Medio de Artesanía Latina.Maqueta de Galeón en Madera San Francisco II (22452-N) a Escala 1/90 para Modelistas Nivel Medio de Artesanía Latina.

Como bonus de regalo, la maqueta de Galeón San Francisco II incluye, una base de exposición en madera con placa de metal nominativa para la embarcación española. Además, cinco figuras de metal para ser pintadas totalmente gratuitas.

Figurines Incluidos en Maqueta de Galeón en Madera San Francisco II (22452-N) a Escala 1/90 para Modelistas Nivel Medio de Artesanía Latina.

Para más detalles, bajo estas líneas puede ver el vídeo del ‘Unboxing’ en el que se muestran todos los contenidos de este fabuloso kit de modelismo naval.

PRECISAS INSTRUCCIONES DIGITALES PARA MONTAR LA MAQUETA DE GALEÓN SAN FRANCISCO II

Y el montaje del barco… ¡Hemos logrado que sea más cómodo para el modelista! Nuestros diseñadores 3D y modelistas se han esforzado durante horas, días y semanas con la finalidad de que los clientes de Artesanía Latina que compren este barco no sufran. Sin más complicaciones de las debidas a la hora de montar todos los elementos relacionados con la maniobra: los palos, los hilos y las velas. Lo han pensado todo para que su ensamblaje sea fácil y ameno.

Maqueta de Galeón en Madera San Francisco II (22452-N) a Escala 1/90 para Modelistas Nivel Medio de Artesanía Latina.

Este proceso se explica con precisión de manera sencilla en las detalladísimas instrucciones digitales en formato PDF de la maqueta. Puede descargárselas en su ficha de producto. No contiene instrucciones impresas. ¡Con veinte vídeotutoriales y más de 1.000 imágenes a color con todos los paso a paso!

ACABADOS PERFECTOS CON EL PACK DE PINTURAS PARA GALEONES

Si el modelista que construye la maqueta de Galeón San Francisco II (22452-N) quiere conseguir los mejores acabados, disponemos de la solución. A la venta aparte, el Pack de Pinturas para Galeones y Carabelas (277PACK8) de Artesanía Latina es la óptima alternativa. 12 botes de 20 ml con pinturas acrílicas a base de agua de secado rápido para que su réplica en miniatura de este navío histórico luzca y brille en su estancia.

Pack de Pinturas Maquetas Galeones y Carabelas (277PACK8) de Artesanía Latina.Maqueta de Galeón en Madera San Francisco II (22452-N) a Escala 1/90 para Modelistas Nivel Medio de Artesanía Latina.

HISTORIA DE LOS GALEONES ESPAÑOLES DE LOS SIGLOS XVI Y XVII

Los galeonesLos barcos más importantes de la historia naval española y quizás mundial. El Galeón San Francisco II navegó por los mares del planeta durante los siglos XVI y XVII, fue el más relevante de todos por su gran poderío y formó parte de la archiconocida Armada Invencible.

A lo largo de más de un siglo y medio, fueron las embarcaciones por excelencia gracias a su gran capacidad de carga y su potencia de armas. Surcaban las aguas de La Tierra durante largas travesías entre España y las Indias. No solo para temas comerciales sino también con objetivos bélicos.

Con todo lo comentado, basta con que monte este maravilloso kit de modelismo naval con la maqueta de Galeón San Francisco II (22452-N) para darse cuenta de algo importante. ¡Se divertirá y sentirá orgulloso!

Publicado en Modelismo Naval

Maqueta en Madera Swift 1805: Renovada Presentación para el Kit de Modelismo Naval del Barco Piloto de Virginia (EE.UU.)

Es nuestro deseo mejorar cada uno de los productos del catálogo de modelismo naval de Artesanía Latina. Estamos creando nuevas presentaciones de nuestros kits de modelismo. Y, además, comprobamos que ninguno de nuestros modelos a escala navales presente algún problema. Si lo tiene, lo subsanamos en fábrica rápidamente. Siempre con el anhelo y el objetivo de que el producto final que llegue a nuestros amigos modelistas cumpla con las altas expectactivas de nuestra firma. A la maqueta en madera del Swift 1805 (22110N), barco piloto de Virginia (EE.UU.), no ha habido que realizarle ninguna modificación en cuanto a piezas, montaje o instrucciones. La hemos traído al siglo XXI renovando la caja en la que se incluyen todas las piezas para construirla, como han podido ver en la imagen de cabecera de este post.

Maqueta en Madera Swift 1805 (22110N) con Renovada Presentación para el Barco Piloto de Virginia (EE.UU.)

Este precioso kit de modelismo naval con la maqueta en madera del Swift 1805 a escala 1/50 está dirigido a quienes quieran iniciarse en esta afición. Sin embargo, cualquier modelista que anhele construir el barco piloto americano disfrutará haciéndolo. Sin olvidar que esta joya del modelismo naval debe estar presente en toda colección privada. ¿Conoce la historia de este barco? Se la explicamos a continuación.

Maqueta en Madera Swift 1805 (22110N) con Renovada Presentación para el Barco Piloto de Virginia (EE.UU.)

MAQUETA EN MADERA SWIFT 1805: HISTORIA DEL BARCO PILOTO AMERICANO

El barco piloto americano Swift se empezó a usar en el estado norteamericano de Virginia a principios del siglo XIX. Este tipo de velero fue muy utilizado y práctico para guiar a los buques o barcos de grandes dimensiones cuando estos querían entrar y salir de las distintas zonas portuarias. El Swift se caracterizó por ser una embarcación fácil de maniobrar, veloz y ligera, por lo que desempeñaba su labor a la perfección en la costa este de EE.UU.

Maqueta en Madera Swift 1805 (22110N) con Renovada Presentación para el Barco Piloto de Virginia (EE.UU.)

Con el paso del tiempo, las potencias navales mundiales se dieron cuenta de las altas capacidades técnicas de este tipo de embarcación. Les asombró y decidieron agrandarla para crear el conocido modelo Baltimore Clipper.

CONTENIDOS KIT DE MODELISMO NAVAL CON MAQUETA EN MADERA SWIFT 1805

El kit de modelismo naval con la maqueta en madera Swift 1805 (22110N), el barco piloto de Virginia (EE.UU.), es una joya naval ineludible para su hogar u oficina. En este sentido, sus manos han de construirlo en su taller. Sus piezas de alta calidad y sus numerosos detalles convierten a esta fiel réplica en miniatura a escala 1/50 en uno de los objetivos para modelistas principiantes y de todos los niveles (medio, avanzado y experto). Disfrutará durante el proceso de construcción. Hablando de piezas… ¿Qué trae este kit?

Con relación a sus contenidos, el kit de modelismo naval trae lo siguiente. Piezas de madera de altísima calidad precortadas con láser de precisión y piezas de latón también precortadas. Hilos, velas de algodón cosidas a mano listas para ser colocadas y accesorios de metal y madera como barriles o bombas de achique. Por supuesto, en una embarcación estadounidense, no puede falta su bandera estrellada. Y, como bonus de regalo, una magnífica peana en madera con placa nominativa del barco piloto para exponer la maqueta en madera del Swift tras construirse. Por cierto, una vez montado este modelo a escala, sus dimensiones son 622 mm de largo, 120 mm de ancho y 438 mm de alto.

Maqueta en Madera Swift 1805 (22110N) con Renovada Presentación para el Barco Piloto de Virginia (EE.UU.)Maqueta en Madera Swift 1805 (22110N) con Renovada Presentación para el Barco Piloto de Virginia (EE.UU.)Maqueta en Madera Swift 1805 (22110N) con Renovada Presentación para el Barco Piloto de Virginia (EE.UU.)

Para ensamblar la maqueta, dispone de unas magníficas instrucciones paso a paso digitales en PDF. Tan detalladas que el tiempo de montaje se convierte en un placer para el modelista. Recuerde que siempre puede descargárselas gratuitamente en la página de producto de la web de Artesanía Latina, en este caso, del Swift 1805.

PINTURAS ACRÍLICAS AL AGUA PARA ACABADOS DEL SWIFT 1805

Nuestros amigos modelistas nos preguntan en numerosas ocasiones con qué colores pintar sus maquetas y de qué marca. Pues bien, Artesanía Latina ya dispone de su propio catálogo de pinturas acrílicas al agua para pintar modelos a escala de nuestra marca y otras manualidades. Además, se han creado packs específicos de pinturas para cada maqueta, como le ocurre a este barco piloto con el Pack de Pinturas para Swift 1850.

Pack de Pinturas Acrílicas al Agua para Goletas Americanas como el Barco Piloto Swift 1805 (277PACK9).

Aquí le dejamos además un vídeo tutorial donde puede ver cómo nuestro modelista pinta el casco de la maqueta en madera Swift 1805 con aerógrafo.

Maqueta en Madera Swift 1805 (22110N) con Renovada Presentación para el Barco Piloto de Virginia (EE.UU.)

Publicado en Herramientas y Accesorios para Modelismo

Limas y Lijas para Modelismo y Manualidades: Acabados Perfectos sin Sobrantes ni Rebabas en Sus Maquetas y Creaciones

Las limas y lijas para modelismo y manualidades de Artesanía Latina son esenciales para las labores de los modelistas. Y lo más importante de todo es que las de nuestra marca… ¡Son las mejores! Prepare las superficies de madera para pintarlas posteriormente, elimine los sobrantes y rebabas o una mejor forma a cualquier pieza de madera y plástico. Estas herramientas de modelismo de limado y lijado permiten que los acabados de nuestos kits de modelismo naval, aéreo y heritage sean perfectos a los ojos de los expertos en esta bella afición. Mostramos a continuación nuestro catálogo de limas y lijas para modelismo y manualidades con todas las distintas opciones que ofrecemos a nuestros amigos clientes.

Limas y Lijas para Modelismo y Manualidades de Artesanía Latina.

 

LIMAS Y LIJAS PARA MODELISMO Y MANUALIDADES: SET DE 5 LIMAS CON MANGO ERGONÓMICO

Las limas son unas herramientas de modelismo básicas. Por ello, las de Artesanía Latina facilitan desbastar la madera, el metal y el plástico, las labores que se suelen llevar a cabo con estas. Si ya tienen mango ergónomico y antideslizante, el modelista puede trabajar aún con mayor comodidad y precisión. Es el caso de nuestro Set de 5 Limas (27015-1) fabricadas en acero con formas plana en punta, plana espalda biselada, cola de ratón, triangular y cuadrada. Desbaste con estas limas cualquier tipo de rebaba, por ejemplo, en la madera para que la pieza quede totalmente lisa. Su variedad de formas le permite tener muchas opciones para lograr su objetivo.

Limas y Lijas para Modelismo y Manualidades de Artesanía Latina. Set de 5 Limas Mango Ergonómico (27015-1). Limas y Lijas para Modelismo y Manualidades de Artesanía Latina. Set de 5 Limas Mango Ergonómico (27015-1).

SET DE 3 MINI LIMAS DIAMANTE DE 100 MM Y SET DE 5 LIMAS DIAMANTE 140 MM

Por un lado, las limas de diamante digamos que son los ‘Ferrari’ de las limas por su eficacia. En este sentido, nuestro Set de 3 Mini Limas con Polvo de Diamante de 100 mm de largo (27015-3) también ofrece la posibilidad de desbastar la madera, el metal y el plástico. Con polvo de diamante, con formas plana, media caña y cola de ratón, y con mangos antideslizantes. De este modo, es un placer alisar cualquier pequeña superficie para que las piezas encajen a la perfección. Precisión, rapidez y resultados inmejorables, su carta de presentación. Además, las limas diamante se presentan en un fino y elegante estuche para preservarlas organizadas y que no se pierdan.

Limas y Lijas para Modelismo y Manualidades de Artesanía Latina. Set de 3 Mini Limas Diamante 100 mm (27015-3). Limas y Lijas para Modelismo y Manualidades de Artesanía Latina. Set de 3 Mini Limas Diamante 100 mm (27015-3).Set de 3 Mini Limas Diamante 100 mm (27015-3) de Artesanía Latina.

Continuamos nuestro repaso a las limas y lijas para modelismo y manualidades de Artesanía Latina con el Set de 5 Limas Diamante de 140 mm (27015-5). Estas limas son más grandes que las anteriores en longitud, y su grosor es de 3 mm. Así, habilita al amante del modelismo a que pueda manipular zonas o piezas de mayores dimensiones. Sus formas plana, media caña, cola de ratón, triangular y cuadrada proporcionan un abanico de posibilidades de tareas para realizar en su maqueta de barco o avión y en su artesanía. No olvide que el mango antideslizante de cada una de las cinco limas diamante es muy útil y práctico. Alisados mejores… ¡Siempre con el diamante! La estética final de su montaje será superior en calidad. ¡No habrá imperfecciones!

Set de 5 Limas Diamante 140 mm (27015-5) de Artesanía Latina.

LIMAS Y LIJAS PARA MODELISMO Y MANUALIDADES: TACO LIJADOR Y PAPELES DE LIJA

A continuación, pasamos al catálogo de lijas de Artesanía Latina con el Taco Lijador de Madera para Modelismo y Manualidades (27014) y los papeles de lija que se pueden poner en este o usar aparte. Cuando el modelista pasa el taco sobre superficies de madera, se eliminan las imperfecciones en el mencionado material. Bien sea en una maqueta bien en otra creación de ebanistería. Además de desbastar, puede inventar distintas formas. Depende de la intensidad de lijado que requiera, puede ponerle papel de lija de diferentes gramajes o grosores, como las de Artesanía Latina. Eso sí, ya trae uno incorporado para poder lijar en cuanto le llegue el producto a su hogar u oficina.

Limas y Lijas para Modelismo y Manualidades de Artesanía Latina. Taco Lijador de Madera (27014).

En cuanto a sus características, el taco lijador mide 113 mm de largo. Gracias a las diversas formas en sus extremos, puede ejecutar numerosas tareas de desbaste.

Limas y Lijas para Modelismo y Manualidades de Artesanía Latina. Taco Lijador de Madera (27014).Limas y Lijas para Modelismo y Manualidades de Artesanía Latina. Taco Lijador de Madera (27014).

Por otra parte, los papeles de lija de Artesanía Latina se acoplan perfectamente al taco lijador. Los pliegos son de tamaño 230 x 280 mm. En lo concerniente al grosor del grano, de mayor a menor disponemos del Set de 4 Lijas Gruesas (27635). Con relación a los gramajes, los papeles de lija son de 80, 120, 180 y 240, así que estos desbastan de manera importante, son muy potentes. Madera, cartón, plástico, metal y otros muchos materiales pueden dejarse lisos y estéticamente bonitos.

Set de 4 Lijas Gruesas (80, 120, 180, 240) para Modelismo y Manualidades de Artesanía Latina (27635).

Seguidamente, viene el Set de 4 Lijas Finas (27636). En cuanto a sus gramajes, los papeles de lija son de 400, 600, 800 y 1.000, así que estos logran desbastar de manera menos fuerte, para un lijado más suave.

Set de 4 Lijas Finas (400, 600, 800, 1.000) para Modelismo y Manualidades de Artesanía Latina (27636).

Por último, el Set de 3 Lijas Extra Finas (27637). ¿Sus gramajes? Son de 1.200, 1.500 y 2.000, por lo que estas consiguen desbastar y lijar de la forma más suave y pulida.

Set de 3 Lijas Extra Finas (1.200, 1.500, 2.000) para Modelismo y Manualidades de Artesanía Latina (27637).

LIMAS Y LIJAS PARA MODELISMO Y MANUALIDADES: ESPONJAS Y TACOS DE LIJA

Las últimas limas y lijas para modelismo y manualidades de nuestro catálogo actual -sin contar con las Micro Perfiladoras, de las que hablaremos posteriormente- son las esponjas de lija y los taco de lija. Por un lado, encontramos el Set de 2 Esponjas de Lija con Granos Finos y Extrafinos (27639) para quitar cualquier imperfección o sobrante de materiales como madera y plástico, entre otros muchos. Cada una mide 125 mm de largo, 95 mm de ancho y 12 mm de grosor.

Más que nada, los modelistas pueden usar las esponjas para tratar las partes curvas -se adaptan fantásticamente a cualquier tipo o forma de superficie-. También, para que el lijado sea muy suave y la superficie quede perfecta antes de pintar o barnizar. Además, son ideales para dar un lijado suave entre manos de pintura y de barniz. Las esponjas de lija sirven más en los procesos de acabado que en los de desbastado o lijado cuando se construye una maqueta o cualquier otra creación.
Set de 2 Esponjas de Lija con Granos Fino y Extrafino de Artesanía Latina (27639). Por otro lado, tenemos el Set de 2 Tacos de Lija Gruesos con Gramajes de 60 y 100 (27638). Eliminan rápidamente los sobrantes de cualquier tipo en materiales como madera, cartón y plástico, entre otros. También, como las esponjas, suelen usarse para hacer desaparecer los sobrantes en partes curvas o dificultosas. Pero estas tienen más fuerza que las esponjas, se usan para otro trabajo, como hemos comentado anteriormente. Los tacos de lija son unas esponjas duras y firmes que se usan en modelismo para igualar superficies curvas. Estos miden 97 mm de largo, 68 mm de ancho y 25 mm de grosor.

Limas y Lijas para Modelismo y Manualidades de Artesanía Latina. Set de 2 Tacos de Lija Gruesos -60 y 100- de Artesanía Latina (27638).

MICRO PERFILADORAS: ESTAS… ¡PARA LA ESTÉTICA DE LAS MOLDURAS!

Acabamos este post con las Micro Perfiladoras, que son son unas de nuestras herramientas de modelismo naval estrella. Son unas lijas/limas, pero no para quitar impurezas o alisar el material, sino… ¡Para crear arte! Proporcionan una preciosa estética en forma de molduras de todo tipo, perfecta para los listones de nuestros barcos u otras creaciones artesanales en madera o en plástico, por ejemplo. ¡Incorpórelas a su taller de modelismo o de arte!

Micro Perfiladoras para Modelismo Naval de Artesanía Latina.

Publicado en Trucos de Modelismo

Montaje Maqueta Mississippi (I): Guía Audiovisual para Ensamblar la Réplica en Miniatura del Barco de Vapor en Madera

El ensamblaje de las maquetas de barcos y aviones es una de las acciones fundamentales del modelismo en general, y del modelismo naval en particular. Es por ello que, para nuestros modelos a escala, el equipo de modelistas y diseñadores de Artesanía Latina graba, crea y edita vídeos demostrativos durante la construcción de estos.

¿El objetivo? Facilitar a nuestros amigos clientes el montaje de la maqueta Mississippi, como es el caso que nos atañe en este post. Así, pueden ver claramente distintos momentos de trabajo particulares en los que una ayuda experta nunca viene mal. Hoy les proponemos, pues, algunos trucos para que su fiel réplica en miniatura del barco de vapor King of the Mississippi, a escala 1/80, quede perfectamente terminada mediantes nuestros vídeotutoriales. Recordamos que, además, dispone de instrucciones digitalizadas en formato PDF, que puede descargarse en la ficha de producto. No contiene instrucciones impresas.

Montaje Maqueta Mississippi de Artesanía Latina (20515).

MONTAJE MAQUETA MISSISSIPPI: MARCOS Y PUERTAS DEL BARCO

En este primer vídeo del montaje de la maqueta Mississippi, nos centramos en los marcos y puertas que tiene el barco de vapor norteamericano. Enseñamos cómo barnizar y cómo pegar estos elementos. Pasos del 43 al 47 de la sección 5 en las instrucciones digitales. ¡Échele un ojo!

Con un pincel plano y una pinza de sujeción, pinte la puerta con tinte satinado color roble. A continuación, con un pincel redondo y tinte color sapeli, los marcos de la puerta. Si alguna de las piezas del marco es un poco grande, líjela con nuestro taco lijador. A continuación, aplique cianocrilato a cada una de las piezas del marco y péguelas usando la pinza. Presione un poco con las manos para que se fijen mejor.

Ahora, compruebe que la puerta entra por el marco. Coja con la pinza la pieza decorativa en metal de la ventana de la puerta, y píntela con pintura color sombra tostada. Péguela a la puerta y, a continuación, encima, la pieza de acetato -la ventana transparente-. Aplique ciano en los tres lados de la puerta y adhiérala a la maqueta. Con esto terminamos la explicación del primer vídeo del montaje de la maqueta Mississippi de Artesanía Latina. De la fiel réplica en miniatura más bonita y con más calidad del barco de vapor a palas.

Montaje Maqueta Mississippi de Artesanía Latina (20515).

Nuestro modelista ha usado las siguientes herramientas y productos para acabados de modelismo:

MONTAJE MAQUETA MISSISSIPPI: FORRADO DE CUBIERTA

El segundo vídeo de ayuda para el montaje de la maqueta Mississippi a escala 1/80 hace referencia al forrado de la cubierta. Pasos de la sección 7 de las instrucciones.

Coja la plancha de madera y una regla. Coloque la regla justo en el medio de la misma, y con un lápiz marque el centro longitudinalmente. A continuación, en el centro de la plancha, coloque un transportador de ángulos y marque dónde están los 45º a cada lado de este. Seguidamente, pinte con el lápiz y una regla más pequeña las líneas rectas de esos ángulos: quedará dibujada una especie de ‘M’ alargada. Siga con el proceso como le muestra el vídeo hasta tener dibujadas todas las líneas.

Pegue con cianocrilato los pequeños listones con en esa forma M a lo largo y ancho de la plancha. Haga un agujero redondo para el mástil con un cúter en la zona donde los listones lo hayan tapado y lije con una lima pequeña para quitar rebabas. Dé la vuelta a la plancha, los orificios y pestañas internas que hayan quedado tapadas, ábralas. Corte todos los sobrantes exteriores de la plancha y pase el taco lijador por todos los laterales. Pegue con cianocrilato todos los bordes de la cubierta.

 

Aquí, nuestro modelista ha usado:

CONSTRUCCIÓN RUEDA DE PALETAS DE KING OF THE MISSISSIPPI (PRIMERA PARTE)

Vamos con el tercer vídeo de la guía audiovisual para el montaje de la maqueta Mississippi. Construcción de la rueda de paletas, símbolo de este tipo de barcos de vapor. En las instrucciones, este vídeo se corresponde a la secciones 9 y 34.

Coja las distintas piezas, aplique cianocrilato en donde deba pegarlas y encájelas en las pestañas dispuestas para ello. Use el taco lijador para dejar la superficie preparada y pegue dos pequeños listones en los lados internos. Con un cúter también quite sobrantes. Lime todas las piezas. Posteriormente, pinte con barniz satinado transparente y un pincel plano todas las piezas ya encajadas y pegadas. Los laterales, por su parte, con barniz de tinte satinado color roble.

Pase el cable del motor por las dos arandelas en madera. Coloque entonces el motor en estas. Pegue las cuñas de fijación para que quede totalmente inamovible. Coja tres pequeñas arandelas y péguelas, la más pequeña debe ir en medio, repita el proceso. Ayúdese de una pinza recta. Introduzca el palo por la circunferencia lateral de la base. Antes de meterlo por la segunda, meta las tres pequeñas circunferencias ya pegadas. A continuación, cada una de las partes que conformarán la rueda. Y, por último, las otras tres pequeñas circunferencias adheridas, para justo después introducir el palo por la otra circunferencia de la base.

MONTAJE RUEDA DE PALETAS DE KING OF THE MISSISSIPPI (SEGUNDA PARTE)

Fije las cuatro ruedas con las otras tantas piezas creadas por ese motivo (sin pegarlas). Coja las dos gomas elásticas y apriételas. Pegue con cianocrilato los listones que harán de palas de las ruedas. Retire tanto las gomas como las piezas de fijación. Pinte los pistones con pintura acrílica (negro roto).

Montaje Maqueta Mississippi de Artesanía Latina (20515).

¿Qué hemos usado en esta fase?

MAQUETA KING OF THE MISSISSIPPI: ENSAMBLAJE ESCALERAS DE CARACOL

Cuarto vídeo, penúltimo de este post. Cómo construir las escaleras de caracol de la maravillosa maqueta en madera King of the Mississippi. Los pasos de este montaje, secciones 11 y 12.

Con unas pinzas y cianocrilato, vaya pegando las piezas de los peldaños tal y como se ve la imagen. Los peldaños rectangulares pertenecen a la parte recta de la escalera, los que tienen forma de cuña, a la parte curva. Ya pegados los rectangulares y el primero en cuña, pegue en el lateral interno a la altura del peldaño en cuña la ‘barra’ de madera. Continúe cuidadosamente con los peldaños. Si quedan rebabas, quítelas con un cúter.

Píntelas con pintura al agua acrílica (amarillo caqui). Coja las dos piezas de metal de la barandilla y píntelas también con pintura acrílica (blanco roto) y un pincel plano. Ponga ciano en todos los laterales de los peldaños -primero en los rectos- y pegue la barandilla. Dé forma a la parte curva con sus propias manos. Aplique ahora ciano en los peldaños en cuña y pegue la parte curva de la escalera. Repita el proceso en el otro lado de la escalera. Pegue los dos pasamanos de madera sobre la barandilla. Píntelos con barniz de color roble.

Montaje Maqueta Mississippi de Artesanía Latina (20515). Montaje Maqueta Mississippi de Artesanía Latina (20515).

¿Qué hemos usado?

MONTE LAS COLUMNAS DE PRIMERA CUBIERTA DEL KING OF THE MISSISSIPPI

El último vídeo de hoy explica claramente cómo montar las columnas de la primera cubierta.

Con una regla y un lápiz señale los puntos donde desea poner las columnas. Coja la columna y aplique ciano en los dos extremos. Péguela y fíjela a la maqueta. Compruebe que está recta con una escuadra o cartabón. Repita el proceso con todas las columnas comprobando que la distancia entre estas sea igual y que no estén torcidas.

Aquí, hemos utilizado:

Animamos a los modelistas que aún no dispongan de este indispensable modelo a escala 1/80 del barco de vapor a palas King Of The Mississippi (20515) a que lo monten… ¡Y ahora como novedad pueden adquirir también el Pack Regalo del King of the Mississippi (20515L)! Trae, además de la maqueta, figurines, pinturas y algunas herramientas muy útiles.

Pack Regalo Maqueta King of the Mississippi 1/80, Figurines, Pinturas y Herramientas (20515L).

Leer la segunda parte del post…

Publicado en Modelismo Naval

Maqueta Hermione La Fayette 1/89: Modelismo Naval Avanzado con la Vuelta de la ‘Fragata de la Libertad’

La preciosa ‘Fragata de la Libertad’ ha vuelto ya a nuestros almacenes para el deleite de nuestros amigos modelistas, sobre todo, de nivel avanzado en adelante. Estamos hablando de la maqueta Hermione La Fayette a escala 1/89 (22517-N). Una fiel réplica en miniatura hecha en madera de este buque insignia del siglo XVIII de la historia naval francesa.

Maqueta Hermione La Fayette 1/89 (22517-N). Fiel réplica de madera para modelistas avanzados.

Esta joya del modelismo naval ostenta la licencia oficial de comercialización de la Asociación Hermione La Fayette, que también ha participado en el diseño de este fantástico modelo a escala. El mencionado colectivo galo es el que se encargó de la construcción de la réplica a tamaño real, que se comenzó 200 años después de su botadura en 1997. Destacable es que, en 2015, realizó el mismo viaje que el barco original. Ahora, el modelista también puede disfrutar de su fidedigno montaje con la adquisición del kit de modelismo de Artesanía Latina que contiene la maqueta en madera Hermione La Fayette.

Maqueta Hermione La Fayette 1/89 (22517-N). Fiel réplica de madera para modelistas avanzados.

Hemos renovado totalmente la antigua maqueta -puede descargarse sus instrucciones digitales-. Gracias a nuestro equipo de modelistas y de diseño 3D, hemos reconstruido la legendaria embarcación gala partiendo de los mismos planos originales del barco. Ahora, conozcamos los contenidos del kit de modelismo naval de esta maravillosa maqueta en madera.

CONTENIDOS KIT DE MODELISMO EN MADERA MAQUETA HERMIONE LA FAYETTE

Como todos los productos de esta firma española de renombre, Artesanía Latina, el kit de modelismo con la maqueta Hermione La Fayette a escala 1/89 es de suma calidad. Sus piezas alcanzan los estándares más altos con la finalidad de que su ensamblaje sea una delicia y de que el modelo perdure durante muchísimo tiempo, incalculable.

Maqueta Hermione La Fayette 1/89 (22517-N). Fiel réplica de madera para modelistas avanzados.

En este sentido, contiene un tablero contrachapado cortado por láser de alta precisión, por lo que la extracción de las piezas es facilísima. Y, por supuesto, el encaje de las mismas también. También, trae piezas de maderas nobles y de chapa como el abedul, lo que confiere a la miniatura un aspecto totalmente real.

Maqueta Hermione La Fayette 1/89 (22517-N). Fiel réplica de madera para modelistas avanzados.

Con respecto a sus numerosos detalles, el kit de modelismo los trae en latón de fotograbado de alta calidad. Sin olvidarnos de multitud de accesorios en madera, metal y latón. En definitiva, viene con todo para que su maqueta Hermione La Fayette sea igual al navío original.

Maqueta Hermione La Fayette 1/89 (22517-N). Fiel réplica de madera para modelistas avanzados.Maqueta Hermione La Fayette 1/89 (22517-N). Fiel réplica de madera para modelistas avanzados.

En cuanto al velamen, incluye velas de algodón, ya cosidas a mano, listas para ser colocadas. Facilitamos así la labor a nuestros amigos modelistas… ¡Y con unas velas óptimas! Como bonus de regalo, no podía faltar la peana para la exposición del modelo una vez terminado, con placa nominativa. ¡Perfecto para su museo de modelismo naval! Por cierto, una vez construida, la maqueta mide 750 mm de largo, 284 mm de ancho y 591 mm de alto

Maqueta Hermione La Fayette 1/89 (22517-N). Fiel réplica de madera para modelistas avanzados.

INSTRUCCIONES DIGITALES DETALLADÍSIMAS PARA SU MONTAJE

Cómo no, para ensamblar la maqueta Hermione La Fayette, esta necesita de unas instrucciones. Artesanía Latina, de este modo, se ha preocupado de crear la mejor guía de montaje digital paso a paso en formato digital PDF. ¿Por qué son nuestras instrucciones las mejores? Por su minuciosidad y precisión, por sus más de 2.000 imágenes en total y, en último lugar pero no menos importante, por sus vídeotutoriales explicativos. Estos muestran claramente técnicas y trucos de modelismo que cualquier profesional del modelismo pone en práctica. Puede descargarse las instrucciones en la ficha de producto de la web de Artesanía Latina. No contiene instrucciones impresas.

ACABADOS Y ACCESORIOS MAQUETA HERMIONE LA FAYETTE

Para darle el toque final a la maqueta de la fragata francesa Hermione La Fayette y para que cobre vida, Artesanía Latina ha dispuesto dos magníficos extras a la venta aparte. Por un lado, logre los acabados más fieles al barco original pintando el modelo a escala 1/89 con su Pack de Pinturas Acrílicas al Agua (277PACK4), de secado rápido. Este contiene 12 botes con 20 ml cada uno con los siguientes colores: blanco roto, negro roto, rojo vivo, azul real, azul de Prusia, amarillo hielo, amarillo intenso, amarillo caqui, cacao, sombra tostada, oro y bermellón.

Pack de Pinturas Acrílicas (277PACK4) para Maqueta Hermione La Fayette (22517-N).Maqueta Hermione La Fayette 1/89 (22517-N). Fiel réplica de madera para modelistas avanzados.Por oto lado, si desea que su espléndida miniatura de la embarcación gala cobre vida, ¡también ofrecemos la solución! Con el Set de 14 Figuras en Metal para Hermione La Fayette (22517-F) lo logrará. Incluye 7 marineros y otros tantos oficiales de la Marina Francesa. Son figurines con medidas comprendidas entre 25 y 30 mm listos para ser ensamblados y pintados.

Set de 14 Figurines en Metal para Hermione La Fayette -Marina Francesa- (22517-F).Set de 14 Figurines en Metal para Hermione La Fayette -Marina Francesa- (22517-F).

Para pegarlas, recomendamos a nuestros amigos modelistas nuestro Cianocrilato Denso y Acelerador (27650). Para pintarlas, el Pack Básico para Figurines (277PACK14) o el Pack Experto (277PACK15). Nuestros específicos Pinceles Sintéticos son ideales para esta tarea. ¡No dude en montar la histórica y emblemática maqueta Hermione La Fayette y añadirle todos los extras! Como dijimos al principio, es sin duda una obra de museo de modelismo naval que debe estar en su colección.

Maqueta Hermione La Fayette 1/89 (22517-N). Fiel réplica de madera para modelistas avanzados.

PACK REGALO HERMIONE LA FAYETTE

El Pack Regalo Hermione La Fayette (22517-L) trae todo lo que necesita la fragata francesa para lucir en su hogar u oficina. El modelo a escala 1/89 (22517-N), su set de pinturas específico (277PACK-4) y su set de 14 figurines en metal (22517-F). ¿Quiere que su ser querido sea feliz? Regálele este pack regalo a un precio más reducido que si compra los productos por separado… ¡O disfrútelo usted!Pack Regalo Hermione La Fayette: Maqueta, Pinturas y Figurines (22517-L) de Artesanía Latina.

Publicado en Modelismo Naval

Maqueta Lancha HMS Endeavour a Escala 1/50: ¡Nuevo Modelo Totalmente Renovado y Mejorado en 2022!

¡Más novedades! Ya adelantamos que el presente año iba a ser prolífico en la presentación de nuevos y renovados productos de Artesanía Latina. ¡Vamos con el segundo modelo a escala totalmente rediseñado del primer trimestre de 2022! En esta ocasión, mostramos a nuestros amigos modelistas la nueva maqueta de la Lancha HMS Endeavour (19005) a escala 1/50, el rediseñado kit de modelismo en madera de la embarcación auxiliar del famoso navío británico. Está dirigido a los aficionados que deseen iniciarse en el modelismo naval y también a quienes deseen bellos retos en los que aplicar sus habilidades.

Maqueta Lancha HMS Endeavour a escala 1/50 (19005). Renovado kit de modelismo de 2022 hecho en madera.

Sin duda, esta fiel réplica en miniatura es el complemento esencial para la maqueta del propio barco (22520). Volviendo a la lancha, nuestro equipo de diseñadores 3D y modelistas ha mejorado su experiencia de montaje… ¡Descubra cómo en este post! La presentación y alta calidad de las piezas del modelo, sus instrucciones, sus velas, sus maderas… ¡Todo se ha rediseñado para que el modelista quede plenamente satisfecho!

Maqueta Lancha HMS Endeavour a escala 1/50 (19005). Renovado kit de modelismo de 2022 hecho en madera.

MAQUETA LANCHA HMS ENDEAVOUR 1/50: NUEVAS PIEZAS DE ALTA CALIDAD

Estamos orgullosos de dar a conocer todos los nuevos elementos de la maqueta de la Lancha del HMS Endeavour (19005) a escala 1/50, una maravilla del modelismo naval. Desglosar todas las novedades con las piezas de alta calidad que componen este fabuloso kit de modelismo en madera. Baste con decir que aseguramos que todas las piezas encajan a la perfección. Además de que su nivel de detalle es simplemente… ¡Impresionante!

Maqueta Lancha HMS Endeavour a escala 1/50 (19005). Renovado kit de modelismo de 2022 hecho en madera.

Contiene bellos tableros de madera contrachapada precortados por láser de alta precisión, madera nobles como listones y varillas redondas de abedul y bambú e impresionantes piezas de die-cast y latón. Encontramos en la maqueta de la Lancha del HMS Endeavour todo lo necesario para construir esta miniatura naval en su taller de modelismo.

Maqueta Lancha HMS Endeavour a escala 1/50 (19005). Renovado kit de modelismo de 2022 hecho en madera.

En cuanto al velamen, ¡nos deja boquiabiertos! Este kit de modelismo en madera trae un juego de 3 velas fabricadas en algodón, pre cortdas y cosidas listas para ser colocadas e hilos de algodón. También viene con la bandera del Reino Unido en formato pegatina. El modelo a escala naval auxiliar del barco HMS Endeavour es ideal para que los modelistas principiantes den sus primeros pasos en la construcción de la jarcia y de la arboladura.

Maqueta Lancha HMS Endeavour a escala 1/50 (19005). Renovado kit de modelismo de 2022 hecho en madera.

MAQUETA LANCHA HMS ENDEAVOUR 1/50: DETALLADÍSIMAS INSTRUCCIONES

Las instrucciones para el ensamblaje de la maqueta de la Lancha del Capitán del HMS Endeavour (19005) son perfectas. Renovadas y detalladísimas, ayudan al modelista principiante a construir el modelo a escala del bote británico. Están en formato digital PDF. Ahora bien, incluimos el plano del barco en papel en esta ocasión. Puede descargarse gratuitamente las instrucciones en la ficha de producto de la Lancha del Capitán en la web.

Como herramientas de modelismo básicas para la construcción de esta maqueta, recomendamos las siguientes.

Una vez construida, usando sus herramientas y su pericia, con el apoyo de las instrucciones digitalizadas en PDF, la maqueta mide 420 mm de largo, 90 mm de ancho y 270 mm de alto. Otra de las novedades del kit de modelismo de la maqueta de la Lancha del Capitán HMS Endeavour (19005) es su peana de regalo.

Maqueta Lancha HMS Endeavour a escala 1/50 (19005). Renovado kit de modelismo de 2022 hecho en madera.

PINTURAS Y FIGURAS PARA MAQUETA LANCHA CAPITÁN HMS ENDEAVOUR 1/50

Para conseguir los mejores y más fidedignos acabados, Artesanía Latina ofrece -a la venta aparte- el Pack de Pinturas para Maqueta Lancha Capitán HMS Endeavour (277PACK7). Sirve tanto para la réplica de la Lancha del Capitán como del propio barco británico HMS Endeavour. Está compuesto por 9 botes de 20 ml de pintura acrílica al agua de rápido secado con otros tantos colores: blanco roto, negro roto, rojo vivo, azul real, amarillo intenso, amarillo caqui, cacao, sombra tostada y oro. Son perfectas para el uso con aerógrafo aunque también puede utilizarlas con pincel.

Pack Pinturas Acrílicas al Agua Maqueta HMS Endeavour (277PACK7).

Otro de los extras -a la venta aparte- tanto para la maqueta del HMS Endeavour (22520) como para la de su Lancha del Capitán (19005) es el Set de Figuras en Metal (22520-F).

Set Figuras en Metal para HMS Endeavour (22520-F).

En definitiva, la renovada en 2022 maqueta en madera de la Lancha del Capitán del HMS Endeavour a escala 1/50 (19005) posee una altísima calidad que cumple con las expectativas y exigencias de los modelistas. Si desea iniciarse modelismo naval o si quiere completar su exposición de modelos HMS Endeavour, ¡constrúyala con nosotros! ¡Una obra de arte indispensable para su colección! Descubra todos los contenidos del kit en el vídeo inferior:

Maqueta Lancha HMS Endeavour a escala 1/50 (19005). Renovado kit de modelismo de 2022 hecho en madera.

Publicado en Modelismo Naval

Maqueta Pesquero Marie Jeanne: Renovado Kit de Modelismo 2022 del Atunero Galo

¡Lo prometido es deuda! El equipo de Artesanía Latina se complace en presentar a todos sus amigos modelistas la primera de las novedades de modelos a escala de 2022. La maqueta del pesquero Marie Jeanne (22175) a escala 1/50, el renovado kit de modelismo en madera del atunero francés, dirigido a los que posean un nivel medio de habilidades. Sin duda, nuestro equipo de diseñadores 3D y modelistas se propuso mejorar la experiencia de montaje de esta fiel réplica naval… ¡Y lo ha conseguido!

Maqueta Pesquero Marie Jeanne a escala 1/50 (22175). Renovado kit de modelismo de 2022 hecho en madera.

La presentación y alta calidad de las piezas del modelo, sus instrucciones, sus velas, sus fotograbados, sus maderas… ¡Todo se ha rediseñado para que el modelista quede plenamente satisfecho!

Maqueta Pesquero Marie Jeanne a escala 1/50 (22175). Renovado kit de modelismo de 2022 hecho en madera.

MAQUETA PESQUERO MARIE JEANNE: NUEVAS PIEZAS DE ALTA CALIDAD

Qué contentos estamos de mostrar todos los nuevos elementos de la maqueta del pesquero Marie Jeanne a escala 1/50, una verdadera preciosidad del modelismo naval. Empezamos a desglosar todas las novedades con las piezas de alta calidad que componen este fabuloso kit de modelismo en madera. Baste con decir que aseguramos que todas las piezas encajan a la perfección. Además de que su nivel de detalle es simplemente… ¡Espectacular!

Contiene bellos tableros de madera precortados por láser de alta precisión, madera nobles como listones y varillas redondas de abedul e impresionantes piezas de fotograbado, latón y fundición. Encontramos en la maqueta del pesquero Marie Jeanne todo lo necesario para construir esta miniatura naval en su taller de modelismo. Y, sobre todo, para llevarlo al siguiente nivel con las mencionadas piezas de fotograbado, ¡qué maravillosas!

Maqueta Pesquero Marie Jeanne a escala 1/50 (22175). Renovado kit de modelismo de 2022 hecho en madera.

Maqueta Pesquero Marie Jeanne a escala 1/50 (22175). Renovado kit de modelismo de 2022 hecho en madera.Maqueta Pesquero Marie Jeanne a escala 1/50 (22175). Renovado kit de modelismo de 2022 hecho en madera.

En cuanto al velamen, ¡sin palabras también! Este kit de modelismo en madera trae un juego de 5 velas fabricadas en algodón, cortadas y cosidas listas para ser colocadas. También viene con la bandera de Francia en formato pegatina. El modelo del atunero galo es perfecto para los modelistas principiantes que quieran dar sus primeros pasos en la construcción de la jarcia y de la arboladura.

Maqueta Pesquero Marie Jeanne a escala 1/50 (22175). Renovado kit de modelismo de 2022 hecho en madera.Maqueta Pesquero Marie Jeanne a escala 1/50 (22175). Renovado kit de modelismo de 2022 hecho en madera.

MAQUETA PESQUERO MARIE JEANNE: DETALLADÍSIMAS INSTRUCCIONES

Las instrucciones para el ensamblaje de la maqueta del pesquero Marie Jeanne (22175) son inmejorables. Renovadas y detalladísimas, le ayudarán a construir a la perfección el modelo a escala del atunero. Vienen en formato digital PDF. Ahora bien, incluimos el plano del barco en papel en esta ocasión. Además, puede descargarse gratuitamente las instrucciones en la ficha de producto del Marie Jeanne en la web. No contiene instrucciones impresas.

Como herramientas de modelismo básicas para la construcción de esta maqueta, recomendamos las siguientes.

Una vez construida, usando sus herramientas y su pericia, con el apoyo de las instrucciones digitalizadas, la maqueta mide 565 mm de largo, 115 mm de ancho y 495 mm de alto.

PINTURAS PARA MARIE JEANNE E ILUMINACIÓN DE PEANA

Para lograr los mejores y más fidedignos acabados, Artesanía Latina pone a disposición -a la venta aparte- de sus amigos el Pack de Pinturas para Marie Jeanne (277PACK12). Está compuesto por 11 botes de 20 ml de pintura acrílica al agua de rápido secado con otros tantos colores: blanco roto, negro roto, amarillo caqui, cacao, sombra tostada, oro, bermellón, verde vivo, azul francés, azul real y naranja. Son perfectas para el uso con aerógrafo aunque también puede pintar con pincel. Eso sí, el kit incluye para deleite de los modelistas calcomanías para decorar el barco.

Pinturas para Modelismo Naval. Maqueta en Madera de Barco Pesquero Marie Jeanne (277PACK12).

Maqueta Pesquero Marie Jeanne a escala 1/50 (22175). Renovado kit de modelismo de 2022 hecho en madera.

Maqueta Pesquero Marie Jeanne a escala 1/50 (22175). Renovado kit de modelismo de 2022 hecho en madera.

Otra de las novedades del kit de modelismo de la maqueta del pesquero Marie Jeanne (22175) es que su peana de regalo está preparada para que pueda ser iluminada. ¿Cómo? Con nuestro Set de Iluminación LED para Maquetas y Proyectos DIY (27590), a la venta aparte.

Set de Iluminación LED para Maquetas y Proyectos DIY (27590).Maqueta Pesquero Marie Jeanne a escala 1/50 (22175). Renovado kit de modelismo de 2022 hecho en madera.

Set de Iluminación LED para Maquetas y Proyectos DIY (27590).

En definitiva, la renovada en 2022 maqueta en madera del atunero francés Marie Jeanne a escala 1/50 (22175) posee una altísima calidad que cumple con las expectativas y exigencias de los modelistas. Si desea un nuevo reto de modelismo naval o si quiere iniciarse en el conocimiento de la construcción del velamen, ¡móntela con nosotros! ¡Otra pequeña joya para su colección que no puede faltar! Descubra todos los contenidos del kit en el vídeo inferior:

Maqueta Pesquero Marie Jeanne a escala 1/50 (22175). Renovado kit de modelismo de 2022 hecho en madera.

Publicado en Trucos de Modelismo

Construcción Maqueta Santa María (II): Videotutorial para Enseñar a Montar la Carabela en Madera

Proseguimos esta semana con el segundo post para enseñar la construcción de la maqueta Santa María (22411-N), la archiconocida carabela (nao) en madera a escala 1/65. Precisamos en vídeo las partes del ensamblaje que pueden ser más complicadas o destacables por su nivel de detalle para nuestros amigos modelistas. La semana pasada lo dejamos explicando el montaje de las barandillas y barriles. Ahora retomamos esta guía audiovisual con los cabrestantes y los cañones.

Construcción Maqueta Santa María 1/65 (22411-N). Carabela (Nao) del Descubrimiento de América.

CÓMO MONTAR LOS CABRESTANTES Y CAÑONES DE LA CARABELA

En la instrucciones audiovisuales para la construcción de la maqueta Santa María en madera a escala 1/65, presentamos ahora el Capítulo 9: ‘Montaje de los Cabrestantes’. Primero barnice con su pincel las piezas exteriores para posteriormente aplicar cianocrilato (27650) y pegar las tres piezas que lo componen. Encájelas y… ¡Listo!

El Capítulo 10 trata sobre el ‘Montaje y Decoración de los Cañones’ en esta guía en vídeo para la construcción de la maqueta Santa María. Primero, utilice alguno de nuestros cuters para extraer piezas de la plancha de fotograbado y para eliminar los restos. Una vez extraídas, pegue los cuatro detalles en U con cianocrilato en cada una de las cuatro esquinas de los dos laterales de la pieza de la cureña. Segundo, introduzca un poco de cianocrilato en los cuatro orificios existentes en la pieza grande y, a continuación, meta los cuatro cáncamos en estos.

Ahora, coloque o pegue el cañón encima de la cureña -a su elección-. Coja hilo y comience a pasarlo cuidadosamente por los cáncamos para que quede tensa y bonita la sujeción del cañón. Si lo necesita, ayúdese en esta tarea con una pinza curva de sujeción. Por último, anude el extremo del hilo y corte el sobrante.

CONSTRUCCIÓN MAQUETA SANTA MARÍA 1/65: PINTAR FANAL, PLACA DE PEANA Y PUERTAS

Los siguientes vídeos demostrativos versan sobre los acabados del modelo a escala 1/65 de la carabela Santa María, concretamente, sobre el pintado de varias partes. En el Capítulo 11 vamos a ver cómo ‘Pintar el Fanal’. Para poder trabajar cómodamente, incruste el fanal en algún palo o punzón. Con un pincel plano, aplique la pintura cuidadosamente. Recordamos que dispone del Pack de Pinturas para Carabelas y Galeones (277PACK8), a la venta aparte, con todos los colores necesarios para que su maqueta sea perfecta.

Pasamos al Capítulo 12 con la ‘Pintura de la Placa de la Peana’ en el siguiente vídeo para la construcción de la maqueta Santa María. Una vez que el modelista tenga la placa fuera de la plancha de fotograbado, coja unas pinzas de precisión de punta recta para sujetarla. Con un pincel plano, comience a aplicar la pintura sin que haya exceso de esta ni en el pincel ni en la placa. Raspe una varilla redonda de madera con un cúter hasta que consiga una punta como la que tiene cualquier lápiz. Proceda a quitar la pintura que está sobre las letras con esa herramienta que se ha creado. Haga lo mismo con el marco de la placa. Las letras y el marco quedarán doradas mientras que el fondo será de color.

En el Capítulo 13 vamos a ver la ‘Pintura de las Puertas’. Pegue la puerta en el extremo de un listón de madera para que no se mueva mientras pinta. Disponga en un pequeño plástico poca cantidad de las dos pinturas que va a usar. Empape el pincel plano y quite el sobrante en una servilleta de papel. Aplique con el pincel plano color marrón y negro para que parezca madera con vetas.

CONSTRUCCIÓN MAQUETA SANTA MARÍA: REFUERZO DE MÁSTILES Y DECORACIÓN DE VELAS

Los dos últimos vídeos de la guía audiovisual de detalles para la construcción de la maqueta Santa María demuestran cómo llevar a cabo dos tareas relacionadas con la propulsión del barco. Los mástiles y las velas. En el Capítulo 14 enseñamos el ‘Refuerzo de Mástiles con Hilo’. Coja el hilo y átelo al mástil tal y como se muestra en el vídeo. Con unas pinzas de punta recta, tense el hilo por todos los sitios que vea que está destensado. Tome los dos extremos del hilo con las manos y estire. Corte el hilo sobrante con un cúter.

El último es el Capítulo 15, aquí enseñamos el proceso de ‘Decoración de las Velas’. Extraiga con cuidado la cruz de su soporte. Coja un cartón plano más grande que la vela, coloque la vela encima y péguela a este con cinta de enmascarar para que no se mueva. Coloque la cruz encima de la vela y use la nueva Micro Regla de Centrado (27326) para comprobar las medidas y que está centrada. Con la cruz ya centrada sobre la vela, coja un lápiz y dibuje el contorno de la cruz en la vela. Coja un pincel redondo pequeño, y con la pintura roja rellene toda la silueta de la cruz.

Acabamos ya con estos vídeotutoriales para ayudar al modelista en la construcción de la maqueta Santa María a escala 1/65 (22411-N). Este kit de modelismo naval en madera de la carabela hará que disfrute de muchos momentos de alegría y satisfacción. No olvide que, además de vender la maqueta sola, también disponemos del fabuloso Pack Regalo de la Maqueta Santa María (22411-L). ¡Descúbralo!

Pack Regalo Maqueta Carabela Santa María 1/65 (22411-L).

Leer la primera parte del post…

Publicado en Trucos de Modelismo

Montaje Maqueta Santa María 1/65 (I): Guía para Ensamblar la Carabela en Madera

Nuestra sección ‘Trucos de Modelismo’ del blog ayuda a nuestros amigos modelistas a saber construir muchos de nuestros modelos a escala y a manipular las herramientas. En este caso, vamos a mostrar una guía audiovisual para el montaje de la maqueta Santa María a escala 1/65 (22411-N). La carabela en madera con la que Cristóbal Colón descubrió América. Seguramente, es una de las fieles réplicas en miniatura más vendidas en el mundo todos los años.

Montaje Maqueta Santa María 1/65. Carabela en Madera de Artesanía Latina (22411-N).

Así que el equipo de modelistas de Artesanía Latina ha creado una serie de vídeotutoriales en nuestras playlists de Youtube. No solo del montaje de la maqueta Santa María, sino también de otros muchos barcos y aviones. Vamos a explicarles a partir de ahora las partes más complicadas por ejecutar durante el proceso de construcción de la famosa carabela -realmente es una nao-. Le recordamos que, además, dispone de instrucciones digitalizadas en formato PDF, que puede descargarse en la ficha de producto del modelo.

Montaje Maqueta Santa María 1/65. Carabela en Madera de Artesanía Latina (22411-N).

MONTAJE MAQUETA SANTA MARÍA 1/65: COLOCACIÓN AMURAS Y PIEZAS DE PROA

En este Primer Capítulo de los quince de los que consta esta guía para el montaje de la maqueta Santa María (22411-N) vamos a tratar la ‘Colocación de las Amuras’. Para este paso, el modelista necesita cianocrilato denso (27650) de secado rápido. También sería recomendable el aplicador de ciano incluido en este set (27302). Una vez aplicado, debe presionar la pieza de madera hasta que quede totalmente adherida. Empiece por la parte central para, posteriormente, pegar la trasera y la delantera.

Pasamos a la proa desde el Capítulo 2 con el ‘Forrado de la Pared’ o ‘Tingladillo del Mamparo del Castillo de Proa’ en esta guía para el montaje de la maqueta Santa María 1/65. El modelista debe de nuevo utilizar el cianocrilato, además de cualquier cúter universal (27044) de nuestro catálogo de herramientas de corte para modelismo. De este modo, podrá cortar los sobrantes de las piezas de madera una vez estén pegadas.

Seguimos con el ensamblaje de la proa del modelo a escala de la carabela Santa María con el Capítulo 3 y el ‘Contorno de la Cubierta’. Previamente a la colocación de las tres piezas, primero se han de pintar o barnizar las mismas con nuestros pinceles y aerógrafos. Tras pintarlas, debe cortar con el cúter las esquinas diagonalmente para que encajen perfectamente a la hora de pegarlas con cianocrilato.

El Capítulo 4 trata sobre el ‘Montaje de la Cubierta’. Antes de poner la pieza que ha hecho en el anterior paso, coloque sin pegamento los dos cilindros de madera que sirven para su posicionamiento adecuado. Aplique cianocrilato a todo el marco o borde de la cubierta de la proa e introduzca la pieza. Presiónela sin excesiva fuerza hasta que note que se ha adherido. Retire cuidadosamente los dos cilindros.

GUÍA DE CONSTRUCCIÓN SANTA MARÍA: TIMÓN Y VIGOTAS

El montaje de la maqueta Santa María, modelo a escala 1/65 de Artesanía Latina, se centra ahora en el timón. Concretamente, el Capítulo 5 muestra la ‘Colocación de las Bisagras del Timón’. Señale con un lápiz los lugares en los que quiere situar las bisagras. Coja cada una de estas y apriétela en el lugar que ha marcado anteriormente hasta que coja la forma. Introduzca un punzón por los agujeros de la bisagra y haga un pequeño agujero. Por ese mismo lugar y con la ayuda de un alicate profresional de agarre plano (27213) coja uno de los remaches o clavos y métalo presionando con el alicate. Una vez introducido, puede fijarlo mejor con suaves golpes mediante nuestro martillo de modelista (27017).

Prosiga cortando con un cúter tres trocitos de varilla redonda de madera. Con el aplicador de pegamento ponga cianocrilato alrededor de estos. Por último, métalos en los huecos de las bisagras con la ayuda de unas pinzas profesionales de precisión con punta ultrafina (27205).

Es el momento de ver el ‘Montaje Vigotas en las Mesas de Guarnición’ en el Capítulo 6. Coja una vigota con su parte metálica y aplique cianocrilato en el metal. Colóquela y señale con un taladro pequeño dónde quiere colocar el clavo. A continuación introduzca el clavo con en el alicate y presione. Repita el proceso con todas las vigotas.

MONTAJE MAQUETA SANTA MARÍA 1/65: BARANDILLAS Y BARRILES

El Capítulo 7 da a conocer a los modelistas cómo poner las distintas ‘Barandillas’. Coja una de estas y señale con un lápiz los sobrantes que quiere cortar con objeto de que los extremos queden en diagonal para su colocación. Proceda a cortar con el cúter. Lije esos extremos con el taco lijador (27014) para que no haya rebabas. Aplique ciano a las bases de los postes verticales y pegue la barandilla a la cubierta de proa. Barnícela por último.

El último vídeo del montaje de la maqueta Santa María que vemos en este post -en el siguiente continuamos- es el del Capítulo 8: ‘Elaboración de Barriles’. Con el uso de un cúter, divida la pieza del soporte de los barriles en dos y elimine los sobrantes. Aplique cianocrilato en la zona curva del soporte donde se coloca el barril. Peque el barril en el soporte por uno de las líneas horizontales del primero. Haga lo propio con el otro barril. Realice también el mismo proceso con la otra pieza del soporte. Con la ayuda de una pinza de precisión, coja hilo e introdúzcalo por todos los orificios a modo de agarre y decoración.

Si no puede esperar al siguiente post del montaje de la maqueta de la carabela Santa María 1/65 para empezar a construirla, tenemos una sorpresa. Una de las novedades de 2022 en el catálogo de Artesanía Latina son los Packs Regalo. En este sentido, presentamos a todos nuestros amigos modelistas el Pack Regalo de Maqueta Santa María (22411-L).

Montaje Maqueta Santa María 1/65. Pack Regalo Carabela en Madera de Artesanía Latina (22411-L).
Además del modelo a escala 1/65 de la carabela Santa María (22411-N), el pack trae el set de figurines en metal (22411-F) y el set de pinturas específico (277PACK8). Como regalos, bote de cola blanca, taco lijador, pincel, pinzas de sujeción y cúter. ¡Una oportunidad irrechazable!

Leer la segunda parte del post…