Publicado en Trucos de Modelismo

Acabados de Maqueta de Barco en Madera: Detalles de la Construcción (VI)

Una vez construido el casco y la maniobra, es el turno de darle el toque final con los acabados de maqueta de barco en madera, con la construcción y/o implantación del bote salvavidas o chalupa –si el kit de modelismo naval lo trajera-, con el pintado y con la colocación de las anclas y banderas –y del resto de detalles que traiga como falconetes o falanes-.

Los botes que vengan montados solo necesitan que se tallen y limen las posibles rebabas, y ser pintados y puestos en el barco, sin embargo, existen algunos kits que obligan a la construcción de la miniatura, lo que proporcionará, eso sí, un mayor entretenimiento y un nuevo desafío para el modelista naval.

Cuando tenga que montar el bote, asegúrese que las cuadernas estén centradas adecuadamente en la quilla antes de pegarlas. Cubra los bordes externos de las cuadernas con cinta de enmascarar. Coloque un listón dentro de las cuadernas como un larguero temporal para ayudar a que se mantengan las cuadernas en su lugar. Ajuste los listones como le gustaría en cualquier barco y use doble forro de casco, asegurándose así que la segunda capa cubra los errores que haya podido cometer en la primera. Una vez que el forro esté terminado retire las cuadernas y lije el interior del casco del bote.

Las anclas han sufrido numerosas modificaciones a lo largo de los siglos. En los kits de modelismo naval de Artesanía Latina, las anclas vienen ya fabricadas, a falta del lijado y del pintado.

Al principio de los tiempos, las anclas se colocaban en la parte exterior del casco del barco, amarradas con los cadenotes a este. Más tarde, las anclas se guardaron en el interior del casco.

ACABADOS DE MAQUETA DE BARCO EN MADERA: BARNICES Y AEROGRAFÍA

Ahora precisamos cómo lograr unos perfectos acabados de cualquier maqueta de barco en madera, de cualquier kit de modelismo naval. Dependiendo del período y el estilo de la maqueta de barco que esté construyendo, el modelista puede o dejar el modelo a escala con el color natural de la madera o pintarlo. También, puede emprender una acción intermedia: dejar el color natural arriba de la línea de flotación y pintar bajo esta el casco. Eso sí, evite los acabados con brillo en las maquetas de barcos de época cuando barnice.

Por lo tanto, utilice barnices acrílicos en mate. Aplique una primera capa, déjela secar y lije suavemente con papel de lija muy fino. Posteriormente, dé otra capa de barniz y lije de nuevo. Como alternativa, puede emplear barnices sobre una base acrílica ya aplicada para obtener un tono más oscuro y una mayor protección. Eso sí, en los modelos a escala navales más modernos puede usar brillo acrílico medio y barniz.

Modelismo Naval. Acabados de Maqueta de Barco en Madera.

Modelismo Naval. Acabados de Maqueta de Barco en Madera.

Si decide pintar la miniatura naval, prepare la superficie en madera del casco para lograr unos mejores resultados. Aplique una capa de masilla acrílica con una espátula en las zonas que aprecie que hay pequeños huecos o donde desee para posteriormente lijarlos hasta que la zona quede suave.

Modelismo Naval. Acabados de Maqueta de Barco en Madera.

Modelismo Naval. Acabados de Maqueta de Barco en Madera (Aerografía).

Esta acción supondrá una gran facilidad a la hora de pintar con el color que haya elegido. ¡Muy importante! Utilice pinturas acrílicas y solubles en agua. Recomendamos pintar con un aerógrafo o set de aerografía. Eso sí, si debe usar pinturas con base de petróleo, solo empléelas en piezas de metal y en áreas muy reducidas.

BANDERAS, ESTANDARTES Y PEANA: FIN DEL MONTAJE DEL KIT DE MODELISMO NAVAL

Las banderas y estandartes están incluidos en los kits de modelismo naval de Artesanía Latina. En este sentido, el modelista solo tiene que cogerlas de la caja y pegarlas en la maqueta de barco que esté construyendo.

Ya solo queda preparar la placa metálica nominativa de la maqueta de barco –si el kit la trae- y poner el modelo a escala sobre su peana. Una joya del modelismo naval que alegrará la vista de toda aquella persona que la vea en su domicilio o trabajo. Con este post sobre los acabados de una maqueta de barco en madera y sobre los detalles que dan el toque final a su modelo a escala naval, acabamos la guía acerca de Cómo Construir una Maqueta de Barco en Madera. Para cualquier duda, puede consultar a nuestros modelistas aquí.

Leer la quinta parte del post…

 

Publicado en Trucos de Modelismo

Maniobra de Maqueta de Barco: Ensamblaje de Modelo a Escala Naval en Madera (V)

El siguiente paso en la la construcción de una maqueta naval en madera es el montaje de la maniobra del barco, es decir, de las velas y el cordaje que conforman la nave. Si un modelista monta la maniobra de un tipo de modelo a escala de una embarcación como las de Artesanía Latina, podrá hacerlo seguramente en cualquier tipo de barco. Ya sea un velero, un buque, una carabela, un galeón o un navío en línea con otros aparejos.

Desde este momento, les explicamos cuáles son los pasos, por orden, que cualquier aficionado al modelismo naval debe dar a la hora de construir la mencionada maniobra de barco en miniatura. El primer paso, y fundamental para la sujeción y agarre del cordaje de la maniobra, es la instalación de los cabilleros, de los pasacabos y de las mesas de guarnición.

El montaje de la maniobra de barco, una vez colocados esos tres elementos, continúa cuando el modelista procede a agujerear los cabilleros con objeto de implantar las cabillas en estos. Eso sí, recomendamos pintar del color deseado las cabillas antes de insertarlas.

Seguidamente, coloque las vigotas en las mesas de guarnición para la maniobra de la maqueta de barco en madera. Estas sujetarán el obenque, que es el cable tensor que pasa por la cofa para que el mástil quede recto. Y también el acollador, que mantendrá en equilibrio y tensión del obenque.

MONTAJE DE LOS MÁSTILES EN MAQUETA DE BARCO EN MADERA

El siguiente paso ya es el montaje de los mástiles. Proceda a ensamblar todos los palos de la maqueta de barco en madera –sin olvidarnos del bauprés- e implánteles sus respectivas cofas.

Montaje de Maniobra de Barco: Mástiles en Maqueta Naval.

Justo después, comience a preparar las vergas, las botavaras y el palo de la vela cangreja.

Montaje de Maniobra de Barco: Vergas, Botavaras y Palo Vela Cangreja en Maqueta Naval.

Cuando estén todos montados, coloque los mástiles en el barco. Artesanía Latina le facilita la labor con los agujeros por los cuales introducir los palos para que no haya ningún tipo de duda.

Montaje de Maniobra de Barco: Colocación de Mástiles en Maqueta Naval.

A partir de ahora, hay que comenzar a amarrar, equilibrar y tensar los distintos mástiles. Para ello, empezamos por los palos trinquete y mayor, atados con los estáis desde debajo de la cofa hasta el palo bauprés (espolón casi horizontal que sale de la proa). Y con la mesana, también con estáis hasta la base del palo mayor. Después, otros dos estáis salen desde la cruceta superior del trinquete y del mayor, el primero hasta el bauprés y el segundo hasta el trinquete.

CONSTRUCCIÓN DE MANIOBRA DE MAQUETA DE BARCO: OBENQUES

La siguiente acción de montaje de cualquier kit de modelismo naval es la colocación de los obenques. Para ello, lo que primero hay que montar también son las vigotas con sus acolladores y sus cadenotes, estos últimos van enganchados al casco. Como consejo, podemos recomendar que se instalen uno a uno, alternándolos a uno y a otro lado de la maqueta de barco. Si el modelista no lo hace de esta forma, el mástil podría perder su posición vertical perfecta.

Tras realizar esta tarea, el maquetista debe montar el cordaje de los llamados flechastes, las cuerdas horizontales en perpendicular a los obenques. Recomendamos el uso de dos pinzas. Una en el lado izquierdo y otro en el lado derecho del grupo de obenques, con objeto de poder poner con precisión los comentados flechastes.

Es el momento en que se instalan los obenques, en este caso los superiores, y sus correspondientes flechastes.

A continuación, habría que implantar el botalón –si la maqueta de barco en madera lo tuviera- con sus dos cordajes para que quede totalmente fijo. Y, por supuesto, todos los tensores de la embarcación y la jarcia fija del bauprés, como se ha hecho con el botalón.

CÓMO REALIZAR EL MONTAJE DE LA JARCIA MÓVIL

Llegados a este punto del ensamblaje, el modelista habría finalizado toda la llamada jarcia fija. Ahora tendría que poner toda la jarcia móvil, que es lo que toca, con todas sus vergas y velas. Entonces, la vela latina de la mesana sería la primera que se colocaría.

Montaje de Maniobra de Barco: Vela Latina en Maqueta Naval.

Es el turno de la vela cebadera, que se sitúa en el bauprés.

Montaje de Maniobra de Barco: Vela Cebadera en Maqueta Naval.

Para dar paso, justo más tarde, a la vela trinquete y la vela gavia del trinquete.

Montaje de Maniobra de Barco: Vela Gavia y Vela Gavia del Trinquete en Maqueta Naval.

Y, por supuesto, a la vela mayor y a la vela gavia del mayor.

Montaje de Maniobra de Barco: Vela Mayor y Vela Gavia de Mayor en Maqueta Naval.

El último paso para acabar con el montaje de maniobra de maqueta de barco y con la jarcia móvil es la instalación de las bolinas en la proa. Esto es, los cabos o amarres de esa mencionada zona. Se usaban en los barcos de vela cuadrada para aguantar las balumas de las velas de proa cuando se navegaba hacia barlovento.

Puede consultar todos los accesorios para maniobra de maquetas de barcos en madera aquí.

Leer la sexta parte del post…

Leer la cuarta parte del post…

Publicado en Trucos de Modelismo

Forrar Casco de Barco: Montaje de una Maqueta Naval en Madera (IV)

Previamente a forrar el casco de barco durante el montaje de una maqueta naval en madera, es totalmente imprescindible lijar las cuadernas. Concretamente, sus filos más cuadrados, con la finalidad de que queden romos para que, después, encajen mejor estas con la cubierta al ser un poco curva. Para ello, puede ayudarse de nuestro taco lijador y papeles de lija.

En esta imagen, cómo lijar las cuadernas de barco de un kit de modelismo naval.

Más tarde, proceda a forrar la cubierta con chapa de madera bien con pegamento -recomendamos nuestros cianocrilato denso y acelerador en spray o la cola blanca– bien con clavos, clavador y martillo de modelista. Todo depende de la antigüedad y la marca del modelo a escala naval que ha adquirido, o del método que más le guste.

En esta imagen, cómo forrar la cubierta de barco de un kit de modelismo naval.

Toca empezar a forrar el casco de barco con, en este caso, la primera capa de listones de madera, como se puede apreciar en la imagen inferior. El plegalistones eléctrico de Artesanía Latina le ayudará a dar forma a los listones –moje estos últimos durante al menos media hora y aplique el calor de la mencionada herramienta para dale forma-. También puede usar el plegalistones manual.

En esta imagen, cómo forrar casco de barco de un kit de modelismo naval.

Seguidamente, realice los agujeros por donde saldrán los cañones, esto es, las troneras. Como dijimos, una vez que tenga montado la primera capa de forro del casco. Recomendamos el uso de una plantilla para que la distancia entre las troneras sea la misma y para facilitar esta minuciosa labor. También, taladro, cúter y lima.

Es el momento de forrar el casco de barco con la segunda capa, pero esta vez con chapa de madera.

En esta imagen, cómo forrar casco de barco de un kit de modelismo naval.

LIJADO Y BARNIZADO TRAS FORRAR CASCO DE BARCO

Cuando termine forrar el casco de barco, lije todo suavemente y barnícelo. Dependiendo del modelo a escala de barco que se trabaje, alguno requerirá que se pinte su casco con algún color y pincel.

En esta imagen, cómo forrar casco de barco de un kit de modelismo naval.

Ya tiene la maqueta del barco preparada para la instalación de la maniobra. Este proceso se verá en el próximo capítulo de este post dedicado a la construcción genérica de cualquier maqueta de barco en madera. En este sentido, los kits de modelismo naval de Artesanía Latina son los mejores en relación calidad-precio.

Leer la quinta parte del post…

Leer la tercera parte del post…

Publicado en Historia Naval y de la Aviación

Historia del Buque Escuela Belem: El Monumento Navegable Francés con 125 Años de Vida

El Buque Escuela francés Belem cumple este 2021 ciento veinticinco años de historia. Fue botado en 1896 con casco de acero en el astillero Dubigeon de Nantes para un uso meramente comercial de Francia con Brasil e Indias para el transporte de mercancías como el azúcar o el cacao. Para conmemorar esta relevante fecha, qué mejor que hablar sobre su vida repleta también de gran importancia.

Historia del Buque Escuela Belem. El Velero Francés, Atracado en Puerto.

Primero, hay que destacar las enormes medidas del buque escuela Belem. La embarcación tiene 51 metros de eslora, sin contar los 7 metros del bauprés, por 8,80 metros de manga máxima. Además, posee tres grandes mástiles de 58 metros de altura.

El Velero de Tres Palos Francés, Atracado en Puerto.

Gracias al empeño y dinero de sus distintos propietarios, el navío galo es en la actualidad el último barco velero de tres mástiles que navega de toda Europa. Además, es la joya más preciada del patrimonio naval de Francia. En este sentido, el Belem recibió la clasificación de Monumento Histórico el 27 de febrero de 1984.

Historia del Buque Escuela Belem. El Velero Francés, Atracado en Puerto.

A lo largo de su historia, el buque escuela Belem ha sufrido muchos percances e inconvenientes, como pasa con casi todos barcos antiguos que aún surcan las aguas de La Tierra. Este longevo velero de carga pasó alternativamente por manos inglesas, italianas y de nuevo francesas.

Con la implantación sucesiva del barco de vapor, los veleros de rutas marítimas fueron desapareciendo paulatinamente. En 1914 le pasó al Belem al ser adquirido por el duque de Westminster, quien decidió transformar el barco en una excelente embarcación para ocio. Curiosamente, se tuvo que quedar atracado en la isla inglesa de Wight durante varios años a causa de la cruenta I Guerra Mundial.

HISTORIA DEL BUQUE ESCUELA BELEM: VUELTA AL MUNDO CON EL VELERO

A principios de los años 20 del siglo pasado, otro amante del buque escuela Belem, en este caso, Arthur Ernest Guinness, compró el velero de tres palos y se dio la vuelta al mundo con toda su familia. Como se comentó con anterioridad, la embarcación francesa también pasó por manos italianas desde 1951, erigiéndose como el buque escuela itálico.

Imagen real del puesto de mando del Buque Escuela Francés Belem.

Se motorizó y se rebautizó el Belem para diversos usos -crucero de lujo y nave de entrenamiento-. Finalmente, lo descubrieron por casualidad en Venecia en un estado lamentable a finales de 1970 por un aficionado nostálgico.

Comprado con el apoyo de un gran banco francés, el velero volvió a su país natal en 1979. La entidad bancaria financió a la Fundación Belem, que comenzó su restauración. Actualmente, el buque escuela Belem ahora esta reconvertido en el cabotaje ya que ofrece cursos de iniciación y descubrimiento para entusiastas. Está destinado a la Armada Francesa para la formación de sus grumetes, apareciendo además en las grandes reuniones de veleros tradicionales.​ Los últimos trabajos realizados han sido la restauración de los muebles con madera de caoba procedente de Cuba.

Viva la pasión por la historia y el modelismo naval con la fantástica maqueta del buque escuela francés Belem 1/75. ¡Una obra de museo para sus ojos!Modelismo naval. Maqueta Buque Escuela Belem de Francia a escala 1/75 (22519).

Clic aquí para leer el post de la maqueta…

Publicado en Modelismo Naval

Maqueta de Buque Escuela Belem 1/75: Fiel Réplica en Madera del Navío con 125 Años de Historia

Los modelistas de Artesanía Latina han creado un modelo a escala de barco en madera espectacular. Es una fiel réplica en madera y en miniatura del velero de tres mástiles más antiguo en todo el planeta, que todavía navega por los mares hoy en día: la maqueta del Buque Escuela Belem a escala 1/75.

El gran navío francés, destinado al aprendizaje de los nuevos marinos galos, es belleza, es majestuosidad y es historia de la navegación mundial. 125 años de historia lo avalan como un referente náutico mundial.

Durante algo más de un año, nuestros maquetistas han puesto todo su empeño y conocimiento en el modelismo naval para que la maqueta del buque escuela Belem sea idéntica a la embarcación original. Es por ello que la Fundación Belem ha acreditado formalmente el diseño y comercialización del modelo a escala del barco francés.

Modelismo naval. Maqueta Buque Escuela Belem de Francia a escala 1/75 (22519).

MAQUETA BUQUE ESCUELA BELEM PARA MODELISTAS AVANZADOS

El nivel de los trabajos de detalle es asombrosamente elevado en este kit de modelismo a escala 1/75. En este sentido, el modelo a escala en madera del Belem está dirigido a los modelistas de nivel avanzado, el previo al experto. El nivel de dificultad en su montaje y en el conocimiento de las herramientas necesarias para este se sitúa en el 3 de los 4 existentes.

El objetivo de Artesanía Latina con esta fantástica reproducción en madera es que nuestros fieles amigos modelistas de todo el mundo disfruten de su construcción. Dispone de más de 1.300 piezas en madera y metal.

Cuando el modelista termina de montar el kit de modelismo de este barco, la maqueta en madera mide 806 mm de largo, 256 mm de ancho y 540 mm de alto. Esto es, puede presidir cualquier estancia dado su gran tamaño y su belleza.

Modelismo naval. Maqueta Buque Escuela Belem de Francia a escala 1/75 (22519).

CONTENIDOS KIT DE MODELISMO NAVAL BUQUE ESCUELA BELEM

Entre los contenidos, destaca la presencia de tablero cortado por láser a distintos grosores, listones y varillas de madera de abedul, chapa de tilo, recortes químicos en acero y en latón y piezas de fundición.

Además, para incidir en el realismo de la maqueta del buque escuela Belem, se incluyen calcas para los detalles del casco como las marcas de profundidad o el propio nombre del barco. También, velas de tela de algodón idénticas a las originales y listas para ser colocadas e hilo de algodón para la maniobra.

Modelismo naval. Maqueta Buque Escuela Belem de Francia a escala 1/75 (22519).

A todo ello se añade un regalo muy importante para la exposición de este modelo a escala naval en casa o en la oficina cuando el modelista termine de construirlo. Es fundamental la peana en madera.

Una de las partes más impresionantes para construir de la maqueta del buque escuela Belem a escala 1/75 es su cabestrante de proa. Las treinta piezas que necesita para su montaje es un preciso reflejo del nivel de detalle del diseño del modelo a escala galo.

Modelismo naval. Maqueta Buque Escuela Belem de Francia a escala 1/75 (22519).

Aquí puede ver con mayor precisión aún el impresionante cabestrante de la maqueta del buque escuela francés Belem.

En este vídeo puede comprobar cuáles son los componentes del kit de modelismo naval Belem con mayor precisión.

KIT DE MODELISMO NAVAL BELEM CON LAS MEJORES INSTRUCCIONES DIGITALES

Pero antes de exponerla, claro, hay que construir la maqueta del buque escuela Belem. Para ello, los modelistas de Artesanía Latina han diseñado las mejores instrucciones paso a paso digitalizadas en color. ¡Con alrededor de 1.500 imágenes! No contiene instrucciones impresas. Puede descargarse las instrucciones gratuitamente en la ficha de producto del Belem en la web de Artesanía Latina.

También dispone de un magnífico póster digital del modelo a escala del navío francés a escala 1/1.

Modelismo naval. Póster de Maqueta Buque Escuela Belem de Francia a escala 1/75 (22519).

Nos preocupamos por estar actualizados a los tiempos digitales. Al mismo tiempo, preservamos los bosques en estos tiempos en los que cuidar de nuestro planeta se ha convertido en un objetivo prioritario para la Humanidad.

El modelista puede aumentar de tamaño las instrucciones digitales con facilidad en su ordenador o tablet, mirar con precisión hasta el detalle más pequeño. De este modo, aunamos la modernidad con la tradición, ayudando e incentivando a que nuevas generaciones de modelistas se incorporen a esta maravillosa afición.

El maquetista dispone de un set de pinturas y acabados específico para pintar el barco. Está a la venta aparte y facilita el pintado de la maqueta en madera del buque escuela francés Belem a escala 1/75.

Modelismo naval. Pinturas y Acabado para Maqueta Buque Escuela Belem de Francia a escala 1/75 (22519).Puede también adquirir el Pack Regalo Belem (22519L), que trae la maqueta, sus pinturas y algunas herramientas.

Pack Regalo Maqueta Belem (22519L) de Artesanía Latina.

Leer el post de la historia del Belem aquí…

Publicado en Trucos de Modelismo

Construcción Casco de Barco: Montaje de una Maqueta Naval en Madera (Parte III)

Una vez que el modelista que se inicia en el mundo del modelismo naval ha preparado su taller de trabajo y se ha abastecido de las herramientas de modelismo necesarias según su nivel de habilidad, el amante de las maquetas de barcos podrá empezar a saber de la construcción del casco de barco de su modelo a escala gracias a este post.

De este modo, los pasos que se van a emprender para llevar a cabo la construcción del casco de barco de una maqueta naval se dividen así. Primero, volvemos a incidir en que es necesaria la comprobación de los contenidos del kit de modelismo. Más que nada, en esta ocasión, para que el modelista se familiarice con las formas que poseen las distintas piezas. Asimismo, como la mayoría de estos kits, en este caso de modelismo naval, dispone de un listado de piezas. Recomendamos que se cerciore de que todas las partes están presentes. También es conveniente saber que todos los planos e instrucciones de los modelos de Artesanía Latina están digitalizados y pueden descargarse en sus fichas de producto, a no ser que las instrucciones se hayan hecho en formato de vídeotutoriales. No contienen instrucciones impresas.

Modelismo Naval. Maqueta de Barco en Madera Lancha del Capitán Santísima Trinidad (19014).

CONSTRUCCIÓN CASCO DE BARCO: QUILLA Y CUADERNAS DE LA MAQUETA NAVAL

La siguiente acción de la construcción de casco de barco en uno modelo a escala naval sería el montaje de la quilla. La zona fundamental de la estructura de la maqueta del barco, que va desde la proa hasta la popa del navío de manera longitudinal y en el centro exacto del modelo, ya que todo se construirá a partir de esta parte.

Construcción Casco de Barco. Montaje de la Quilla de Maqueta Naval en Madera

Recuerde coger los dibujos que muestran el ensamblaje del casco y colgarlos frente a usted, en su taller de trabajo. De este modo, podrá ver rápida y claramente cómo montar cada pieza.

Construcción Casco de Barco. Plano para el Montaje de Maqueta Naval en Madera San Juan Nepomuceno (22860).

El siguiente paso sería ajustar las cuadernas a la quilla, aunque previamente el modelista debe cerciorarse de que estas no se encuentran rotas. Lo bueno de los kits de modelismo naval de Artesanía Latina es que no hay que limar las cuadernas antes de su colocación, vienen preparadas ya para encajar. Eso sí, no las pegue hasta comprobar que, una vez colocadas, todas quedan perfectamente.

Construcción Casco de Barco. Ajuste de las Cuadernas en el Montaje de Maqueta Naval en Madera.

MONTAJE DE CUBIERTA Y MÁSTILES DE LA MAQUETA NAVAL

Justo después, el modelista debe comprobar y encajar las cubiertas de la maqueta de barco en madera. Esta acción es de suma relevancia ya que las cubiertas harán que la quilla quede recta y derecha, y ayudan a alinear las cuadernas.

Los modelos a escala de pequeñas dimensiones, dirigidos normalmente a los modelistas principiantes, únicamente disponen de una cubierta, facilitándose así la labor del novato. Nunca fuerce la cubierta sobre las cuadernas a la hora de montarla, mucha precaución, o esta cederá y perjudicará la construcción del casco.

Encaje de las Cubiertas en el Montaje de Maqueta Naval en Madera.

En cuanto a la instalación de los mástiles, las miniaturas navales de Artesanía Latina facilitan el montaje a los modelistas. Únicamente deberán insertar los mástiles a través de unos agujeros dispuestos para ello en la cubierta y la quilla. En otras marcas, hay que poner unos bloques de madera donde sujetar los palos. Pero esto lo comentaremos más adelante, aunque te mostramos por dónde irían insertados.

Montaje de los Mástiles en Maqueta Naval en Madera.

 

CONSTRUCCIÓN CASCO DE BARCO: PROA Y POPA DE LA MAQUETA NAVAL

Es el momento de montar y encajar las piezas de la proa y de la popa –no necesaria el refuerzo de la popa en las maquetas de barco de Artesanía Latina porque viene a ‘morir’ a ras de la última cuaderna-. Estas proporcionarán una base sólida a los listones de madera que forrarán finalmente el casco. Las piezas proporcionadas deben ser simétricas y seguir la forma del mencionado casco de la maqueta de barco en madera.

Colocación Piezas de Proa y Popa en el Montaje de Maqueta Naval en Madera.

Una vez que haya visto la buena disposición de las cuadernas y que las cubiertas no están dobladas o hundidas, proceda a pegarlas. Haga lo mismo con el resto de la estructura montada del barco. Use cianocrilato para materiales porosos porque está trabajando con madera. Una vez haya pegado todo, déjelo secar al menos veinticuatro horas. En el próximo post terminaremos de explicar cómo es la construcción del casco de barco de una maqueta naval.

Leer cuarta parte del post…

Leer segunda parte del post…

Publicado en Herramientas y Accesorios para Modelismo

Comprar Herramientas de Modelismo: Montaje de Maqueta de Barco en Madera (Parte II)

Comprar herramientas de modelismo naval y genéricas es esencial para la construcción de cualquier maqueta de barco. El modelista debe saber que es mejor gastarse un poco más de dinero en útiles de calidad que adquirir las más baratas del mercado. Si opta por esta última alternativa, podría sufrir bastantes contratiempos no deseados. Son las mejores amigas del modelista, no escatime en dinero en estas. Unas buenas herramientas para modelismo naval mejorarán las habilidades del maquetista, le ahorrarán tiempo y esfuerzos, y mantendrá en él/ella una actitud positiva ante cualquier tipo de reto.

Comprar herramientas de modelismo. Sets de Herramientas de Modelismo Específicas.

Como los kits de herramientas para modelismo de Artesanía Latina, estos podrían clasificarse en tres tipos: básicos, intermedios y expertos.

COMPRAR HERRAMIENTAS DE MODELISMO BÁSICAS

Las herramientas básicas son esenciales para construir cualquier tipo de maqueta, sin estas sería como construir una casa sin cemento, hormigón o ladrillos. A continuación, facilitamos aquí cómo comprar herramientas de modelismo imprescindibles: alicates y pinzas con distintas formas; martillo de carpintero y de bola pequeña; set de sierras; formón; cuters y cuchillas; limas; taladros y brocas; plegalistones eléctrico o manual; escofina; enhebrador de hilos en agujas; reglas, cartabones y compás; punzón; pinzas de sujeción y sargentos; taco lijador y papeles de lija; pinceles y brochas; cepillo metálico; tijeras; pegamento (cianocrilato) o cola blanca; clavador; y alfileres y clavos.

Comprar herramientas de modelismo. Surtido de Herramientas Genéricas para Modelismo.

COMPRAR HERRAMIENTAS DE MODELISMO NIVEL INTERMEDIO

Comprar herramientas de modelismo de nivel intermedio le capacitará para trabajar mejor, sobre todo, en modelos a escala de mayor dificultad, pero deberá realizar una mayor inversión, por lo que si quiere probar con maquetas de esa habilidad antes de gastar una gran cuantía monetaria en estos útiles es factible: soldador eléctrico; caja inglete para corte; mesa giratoria; marcador de línea de flotación; soporte para casco; plantilla de corte para la cubierta y plantilla para la maniobra –no necesarias en las maquetas de Artesanía Latina-; y soportes para taladrar eléctricamente con precisión.

Comprar herramientas de modelismo. Herramientas de Nivel Intermedio.

HERRAMIENTAS DE MODELISMO PARA EXPERTOS

En cuanto a comprar herramientas de modelismo para expertos –si se construye la maqueta desde 0 sin ningún kit de modelismo-, estas requieren de unas habilidades mayores por parte del modelista: lijadora eléctrica de banco con disco y con banda; desbastadora eléctrica de banco; torno; mini aspiradora; sierra eléctrica de marquetería; y sierras eléctricas de disco.

Comprar herramientas de modelismo. Herramientas de Modelismo para Expertos.

Asimismo, existen unas mini herramientas específicas para modelismo creadas por Artesanía Latina que cualquier modelista debe tener en su espacio de trabajo. Son las Micro Tools: micro perfiladoras, micro sierras, micro reglas y micro plantilla de simulación en madera, a las que añadiremos dos más, ¡será una sorpresa!

Comprar herramientas de modelismo. Micro Herramientas Específicas para Modelismo.

ORGANIZACIÓN DE HERRAMIENTAS Y TALLER DEL MODELISTA

Después de comprar herramientas de modelismo, es hora de organizarlas y de crear un espacio de trabajo, por lo que hablaremos ahora del taller del modelista. Este debe ser lo más grande posible para poder construir cualquier tamaño de maqueta de barco y para albergar todos los útiles que se necesiten.

Es conveniente que el taller de modelista disponga además de cajones para almacenar, por ejemplo, pequeñas herramientas como brocas de taladro y cuchillas, y piezas diminutas del modelo a escala que se pretende construir para que no se extravíen. Puedes colocar los cajones encima de la mesa en los extremos o detrás.

O si no dispone de estos, le ofrecemos otro maravilloso producto de Artesanía Latina: el Taller del Modelista Compacto y el Organizador de Pinturas.

Taller del Modelista (27648) y Organizador de Pinturas (27648P).

En este sentido, recuerde, cuando monte su taller de modelista, disponer los enchufes frente a usted para que, cuando use las herramientas eléctricas, los cables lleguen a su área de trabajo y para que, una vez que termine la jornada, pueda desenchufarlas o desconectarlas si usa una regleta con interruptor. También, en la parte frontal, cuelgue delante de donde está montando su maqueta los planos del modelo a escala, así podrá consultar continuamente cualquier duda sobre su ensamblaje.

PROTECCIÓN Y BUENA ILUMINACIÓN PARA MONTAR MAQUETAS

Es importante también que proteja su mesa de trabajo si no quiere que en un futuro esté llena de surcos y agujeros, por ello, use tapetes de corte como el de Artesanía Latina.

Tapetes de Corte A2, A3 y A4 para proteger la mesa de trabajo.

En cuanto a la iluminación que debe tener la sala y la mesa donde el modelista trabaja, recomendamos que en el techo pongan dos bombillas LED de luz blanca de 12 vatios cada una, y como luz directa de mesa una bombilla LED también de luz blanca, pero en este caso de 2/5 vatios.

Lámpara Flexo Lupa de Sobremesa con 60 LED y 3 Aumentos.

Una óptima ventilación es fundamental a la hora de poder trabajar en el taller, tenga en cuenta que utilizará continuamente productos con químicos como los cianocrilatos –pegamentos-, colas blancas, los barnices, las pinturas y los disolventes. Por ello, si se encuentra muy lejos de alguna ventana, sería conveniente que pusiera un extractor de aire, olores y humos como los que se suelen colocar en los baños cerca de su área de montaje.

Otra necesidad para el taller del modelista, si no se vive solo, es la instalación de una pequeña pileta para el enjuague, porque tampoco es bueno que se limpien los productos en un lugar como la cocina o el baño si convive con más personas.

Por último, un tablón, frente a la visión del modelista, colgado para colocar las herramientas que más usa facilitaría su trabajo y ahorraría esfuerzos. ¡Todo por la pasión del modelismo naval!

Leer primera parte del post…

Leer tercera parte del post…

Publicado en Trucos de Modelismo

Montaje de una Maqueta de Barco en Madera (Parte I): Elección del Kit de Modelismo

La redacción de este post viene motivada para ayudar a los nuevos modelistas con objeto de que sepan del montaje de una maqueta de barco en madera. Para que se introduzcan en el modelismo naval. Por supuesto, también puede aclarar algunos conceptos a los modelistas ya iniciados o aportar otras ideas que aún desconocían. Estas dos acciones se van a desarrollar gracias a los cincuenta años de vida y de experiencia de la empresa más importante del mundo en modelismo naval: Artesanía Latina, presente desde 1970.Artesanía Latina. Más de 50 años construyendo maquetas.

El modelo a escala de un barco ya terminado representa el esfuerzo y la perseverancia de un maquetista por conseguir el resultado final. Le llevará muchísimas horas, se topará con emociones conflictivas, siendo positivas cuando se consiguen éxitos o negativas cuando alguna parte del montaje presenta mayores dificultades.

Modelismo Naval. Maqueta en madera del Galeón San Francisco II 1/90 (22452N).

En este sentido, la mejor herramienta de modelismo que puede usar no es de metal ni de plástico ni de madera, será la dedicación que el modelista le preste, la pasión y constancia que ponga. Aquí le mostraremos cómo ir paso a paso construyendo una miniatura de barco. Qué herramientas elegir, cómo organizar y adaptar un taller de trabajo y qué kit de modelismo naval escoger. Todo para que al final pase más horas mostrando el producto final creado, esto es, enseñando con entusiasmo la maqueta naval que ha construido, que montándolo.

Modelismo Naval. Maqueta en madera del Galeón San Francisco II 1/90 (22452N).

El montaje de una maqueta de barco en madera debería ser compartida con la familia, haciendo partícipes a sus parejas del proyecto, sean mujeres u hombres. También, animando a los niños a que ayuden en cualquier aspecto de este maravilloso hobby. El modelista podrá así mantener vivo el arte del montaje de maquetas de barcos durante una generación más.

Los niños ya aprenden también cómo montar una maqueta de barco en madera con kits juniors.

SELECCIÓN DE LA MAQUETA DE BARCO EN MADERA ADECUADA

Lo primero a lo que debe hacer frente un futuro modelista –o uno ya con conocimientos en modelismo naval– es la elección de la maqueta de barco en madera adecuada que va a construir. ¿Cómo escoger el kit ideal y las herramientas para cada uno de nosotros? Es fundamental que le entre por los ojos el modelo a escala naval. La decisión debe estar basada en su estado de ánimo y en el placer que piensa que le va a reportar una vez que la maqueta esté terminada.

Cómo construir una maqueta de barco en madera. Elija bien el kit de modelismo y las herramientas.

Eso sí, como con todo, debería plantearse, además, estas preguntas: ¿cuánto dinero se quiere gastar? ¿Qué experiencia tiene en modelismo naval? ¿Cómo es el taller de trabajo posee o ha pensado crear? ¿Qué tipos de barco le atraen? ¿Cuánto tiempo puede emplear en su taller de modelismo para montar la miniatura?

El modelista busca un reto, mas no una enorme frustración. Es recomendable que el principiante piense en lo más sencillo para su primer montaje. No sugerimos modelos a escala muy complicados para los que pretendan iniciarse en esta afición. Ello se debe a que finalmente no terminarán de construirlos, como puede ser el existente en la imagen inferior, para avanzados.

Modelismo Naval. Maqueta de barco en madera de San Juan Nepomuceno 1/90 (22860).

CATÁLOGO DE MAQUETAS NAVALES EN MADERA PARA PRINCIPIANTES

Por lo tanto, recomendamos maquetas de barcos simples, pequeñas y atractivas para los principiantes: un barco con una única cubierta, uno o dos mástiles y una maniobra lo más sencilla posible. Ejemplos de ello pueden ser nuestras maquetas de barcos como la del Viking (19001-N), del Swift (22110-N), de la Providence (19018), del bote salvavidas del Elcano (19019), de la Provençale (19017), del bote auxiliar HMS Bounty (19004), el doris galo Saint Malo (19010) y la lancha del capitán del Santísima Trinidad (19014), entre otras muchas miniaturas.

Catálogo de Maquetas de Barco en Madera para Principiantes.

Puede consultar el catálogo completo de modelos a escala navales para modelistas principiantes aquí. Para maquetistas con un nivel medio, el siguiente en cuanto a habilidades requeridas, aquí.

En cuanto al coste, ninguna maqueta de barco para principiantes debería costarle más de 100,00€. Así, Artesanía Latina dispone de la mejor oferta del mercado en lo que se refiere a la relación calidad/precio, con modelos de iniciación desde los 59,99€. Es un precio más que razonable, por ejemplo, para el modelo a escala de la Lancha del Capitán del HMS Endeavour (19005).Modelismo Naval. Maqueta en madera de la lancha del capitán del HMS Endeavour 1/50 (19005).

MONTAJE MAQUETA DE BARCO EN MADERA: CALIDAD DE COMPONENTES E INSTRUCCIONES

¿Qué debe buscar, pues, en un kit de modelismo naval? Lógicamente, no puede ser aún un erudito en la materia. No lo necesita para elegir uno bueno. Basta con que compruebe la calidad de sus contenidos una vez que disponga de la caja en sus manos y que todas las piezas reflejadas en el listado estén presentes.

Si le faltara alguna pieza, los kits de Artesanía Latina tienen dos años de garantía. Nuestro almacén se la repondría inmediatamente una vez presentado el ticket de compra sin ningún gasto extra ni por envío. Nuestras piezas son de alta calidad, fabricadas en madera de abedul o tilo, en fotograbados de acero inoxidable y en die-cast.

Modelismo Naval. Maqueta en madera de barco Viking 1/75 (19001N).

Lo siguiente a lo que debe prestar atención a la hora de adquirir un kit de modelismo naval es comprobar cómo son los planos y las instrucciones. Los planos incluyen todos los dibujos que necesita para montar el modelo naval y la correspondencia numérica para que pueda leer los textos. Sobre este aspecto, el grado de precisión y de calidad de estos marcará la alegría o impotencia del modelista novel. Todos nuestros modelos tienen las instrucciones paso a paso en formato digital o en formato de vídeotutoriales en Youtube. No contienen instrucciones impresas. Pueden descargarse las

Instrucciones de la maqueta de barco en madera Belem 1/75 (22519).

Las instrucciones acompañan a los dibujos de los planos, son las aclaraciones textuales o mediante iconos y leyendas de esos dibujos. Están numeradas en relación con esos planos. También puede encontrarse con maquetas de barcos que disponen de un paso-a-paso ilustrado y clarificador. En la ficha de cada producto de la web de Artesanía Latina, puede descargarse los planos e instrucciones por si desea comprobar previamente cómo son. En este listado del siguiente enlace, planos e instrucciones de maquetas antiguas ya descatalogadas.

MONTAJE MAQUETA DE BARCO EN MADERA: QUÉ TIPO DE CASCO ESCOGER

Hablando de los distintos tipos de casco de las maquetas de barcos, encontrará tres diferentes. Los sólidos de una pieza –no se han de construir, el principiante no adquiere experiencia en el montaje del casco-. Aquellos que tienen una estructura de cuadernas que montar y hay que poner los listones de madera sobre esa estructura a partir de un tablero precortado por láser –la mayoría de los que fabrica Artesanía Latina, el que mayor conocimiento proporciona y el más real-. Y, por último, los que, sobre la estructura, se colocan piezas grandes para conformar el casco.

Leer segunda parte del post…

Publicado en Modelismo Naval

Ampliación de Catálogo de Maquetas Navales por Países: Amor por el Modelismo (II)

Sabemos que los gustos con relación a los modelos a escala de barcos en madera y a las réplicas en miniatura de aviones en madera, metal y plástico de los modelistas son diversos al ser una afición muy extendida por todas las naciones de La Tierra. Por ello, Artesanía Latina ha creado un catálogo de maquetas navales y aéreas muy amplio según su nacionalidad, obviamente prestando un poco más de atención a las potencias históricas, pero paulatinamente con el interés de diseñar e incorporar a nuestro listado maquetas que representen a otros muchos países.

De este modo, actualmente, disponemos de maquetas de barcos en madera de España, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, China, Holanda, Países Nórdicos y Países Árabes. Y ya se puede adelantar que en los próximos tiempos Artesanía Latina contará con más nacionalidades para sus modelos a escala navales.

MAQUETAS DE BARCOS EUROPEOS POR PAÍSES

Por un lado, de España ofrecemos los modelos a escala navales siguientes: la lancha del capitán del navío Santísima Trinidad; el bote salvavidas del buque escuela Juan Sebastián Elcano; los pesqueros Mare Nostrum y Marina II; las carabelas La Niña, La Pinta y La Santa María; la sección del galeón San Francisco II y la maqueta completa del mismo; y los navíos Santa Ana y Santísima Trinidad.

Modelismo Naval. Maquetas de barcos españoles históricos.

Por otro lado, de Francia, las miniaturas de barcos que vienen a continuación: los pesqueros Saint Malo, La Provençale y Marie Jeanne; el buque escuela Belem; el gran navío Soleil Royal; y los cúter Le Renard y Pen Duick.

Modelismo Naval. Maquetas de barcos franceses históricos.

También, del Reino Unido, estas maquetas navales: las lanchas del capitán del HMS Endeavour y HMS Bounty; la ballenera Providence; el clipper Cutty Sark; y los navíos HMS Endeavour, HMS Bounty y HMS Victory -también su sección-.

Modelismo Naval. Maquetas de barcos británicos históricos.

De los países nórdicos, la tradicional embarcación vikinga llamada Viking y el barco de guerra sueco Vasa. Por último, procedente de Holanda, el barco pesquero Botter.

Modelismo Naval. Maquetas de barcos nórdicos históricos.

 

MAQUETAS NAVALES NORTEAMERICANAS POR PAÍSES

De Estados Unidos y Canadá, la canoa Indian Girl; las goletas Harvey, Virginia American y Bluenose II; el barco piloto Swift; el remolcador de altura Sanson; y el famoso barco a vapor Rey del Mississippi. De China, el junco chino Red Dragon. Y de los países árabes, el dhow Sultan.

Modelismo Naval. Maquetas de barcos norteamericanos históricos.

 

En este sentido, queda demostrado así que los productos de Artesanía Latina están pensados para alcanzar y divertir a todas las culturas del planeta, sin importar raza ni nacionalidad. Por ello, nuestras maquetas de barcos y de aviones se han globalizado en el sentido positivo de la palabra, y además mantienen la esencia tradicional del modelismo de antaño, al que se han incorporado y aplicado las últimas tecnologías en pro de un ensamblado más óptimo y de la conservación de nuestro medio ambiente.

Entregamos nuestras maquetas en todo el planeta con UPS.

Con la ayuda de nuestro transportista UPS, el mejor del sector, hacemos llegar nuestros modelos a escala, nuestros accesorios y nuestras herramientas de modelismo a todos los países del mundo, en tiempo récord, a precio reducido y con entrega segura gracias al fidedigno y preciso tracking de seguimiento de los paquetes.

Para la comprobación del tiempo estimado de entrega y de los gastos de envío a los distintos países, clic aquí.

En conclusión… ¡Únase a la numerosa y diversa comunidad del modelismo naval y del modelismo aéreo de Artesanía Latina! ¡Construya maquetas navales y de aviones con nosotros!

Leer primera parte del post…

Publicado en Modelismo

El Amor por el Modelismo (I), en Todo el Planeta con Nuestras Maquetas

Dicen que las cosas que se hacen o crean con amor tienen alma propia. Que el amor que se pone en el detalle conlleva resultados más bellos y óptimos. También, que el amor que se comparte hace que el sujeto pueda aprender más y mejor de la vida. Que la exposición privada o pública a los cuatro vientos del amor produce felicidad y satisfacción. Y, en conclusión, que el amor traspasa y derriba fronteras. Pues todas estas formas de amor ocurren en el modelismo naval y en el modelismo aéreo. Es el amor por el modelismo. Sí, así es, por la afición por construir maquetas de barcos de madera y modelos a escala de aviones de madera, metal y plástico. ¡Y a nivel mundial!

Nuestro Amor por el Modelismo se distribuye con UPS por todos los países.

Gracias al trabajo, empeño e ilusión de Artesanía Latina, la mejor firma del sector desde 1970, el modelismo en general trasciende los límites nacionales españoles para llegar a cada punto cardinal del planeta.

Nuestro Amor por el Modelismo se distribuye con UPS por todos los países.

CONSTRUIR PEQUEÑAS OBRAS DE ARTE ES AMOR POR EL MODELISMO

¿Y cómo es eso? Nuestros amigos modelistas seguro que intuyen la respuesta, aunque esas personas que aún desconocen o están aprendiendo de este noble entretenimiento puede que no. Lo explicamos: gracias a estas ‘calcadas’ miniaturas de barcos y aviones, el maquetista pone el alma en construir de la nada una pequeña obra de arte. Presta una minuciosa atención al detalle para que la colocación de la pieza sea perfecta, para que quede en armonía. Consulta y comparte conocimientos teóricos y prácticos con otros apasionados del modelismo. Expone su maqueta naval o su maqueta aérea ya terminada en alguna estancia del hogar o de la oficina, o en alguna feria de modelismo, hecho que reporta un enorme orgullo. Y, por último, ahora más que nunca, el modelismo es un hobby a nivel mundial. El modelista de cualquier país del mundo también siente amor por el modelismo.

Modelismo Naval. Maqueta en Madera Barco Dhow Árabe Sultan 1/85 (22165).

En esta motivadora pasión por el modelismo naval y por el modelismo aéreo, encontramos a todo tipo de personas sin importar la raza, la edad o la condición social. Todos ellos buscan un espacio vital para emplearlo en construir con toda su dedicación la maqueta que desean ver finalizada y expuesta.

Modelismo Aéreo. Maqueta en Metal y Madera Sopwith Camel 1/16 (20351)

ENTREGA MUNDIAL Y SEGURA CON UPS DE NUESTRAS MAQUETAS DE BARCOS Y AVIONES

Tenemos la enorme buena suerte de contar con amigos modelistas de cuatro de los cinco continentes – a la Antártida todavía no hemos llegado 🙂 -. En todo el planeta, Artesanía Latina dispone de una fiel clientela de sus productos. Ello se debe a sus altos estándares de calidad y su precio ajustado en todas sus excelentes maquetas de barcos de madera y en sus impresionantes maquetas de aviones del catálogo.

Modelismo Naval. Maqueta en Madera Buque Escuela Francés Belem 1/75 (22519).

Por si lo desconocía aún, Artesanía Latina ya envía a todos los rincones del globo terráqueo con la ayuda del fantástico servicio de transportes UPS. La firme colaboración que hemos establecido conjuntamente constata la eficacia y la regularidad en la entrega de los pedidos. Se encuentre donde se encuentre nuestro amigo modelista, recibirá su paquete perfectamente. Y lo mejor de todo es que los gastos de envío se han reducido. Así, los modelistas de todos los países del mundo pueden dar rienda suelta a su pasión por el modelismo. A la construcción con sus propias manos de barco o un avión en miniatura.

Nuestro Amor por el Modelismo se distribuye con UPS por todos los países.

Si desea saber cuáles son los gastos de envío a su país, solo necesita hacer clic aquí.

Leer la segunda parte del post…