Publicado en Modelismo

Revive la historia con la maqueta diligencia Far West

Imagina viajar en 1848 por las montañas del Oeste, el viento polvoriento golpeando la diligencia mientras los caballos galopan incansables. Dentro, viajeros con sueños de oro y libertad se aferran a los asientos de cuero mientras el traqueteo anuncia cada kilómetro conquistado. Hoy, esa misma aventura puede revivir en tus manos con una maqueta… 

Descubre uno de los modelos más emblemáticos de Artesanía Latina: la maqueta de la diligencia STAGECOACH – Leyenda del Salvaje Oeste, modelo a escala 1:12. Este kit de modelismo en madera y metal no sólo representa una joya artesanal, sino también un viaje a la historia del Lejano Oeste americano.

Stagecoach - Maqueta diligencia Far West
Stagecoach – Maqueta diligencia Far West

La diligencia, símbolo del Salvaje Oeste

La diligencia es un símbolo emblemático del Far West, que representa la aventura de los pioneros, así como el transporte de pasajeros y mercancías antes de la llegada del ferrocarril. Simboliza el viaje a través de territorios inexplorados, a menudo peligrosos, en busca de nuevas oportunidades y era esencial para conectar ciudades lejanas.

Orígenes y diseño en el siglo XIX

Para los amantes del modelismo histórico, la diligencia representa un ícono del transporte terrestre en el siglo XIX. Las diligencias construidas por la Abbot Downing Company en Concord, New Hampshire, se convirtieron en referencia por su robustez y diseño para rutas difíciles. 

Las carrozas Concord se distinguían por su sistema de suspensión con correas de cuero. De esta forma, amortiguaba los golpes de un terreno tan irregular y generaba una sensación de confort que no tenían los pasajeros de las diligencias europeas que usaban suspensiones con resortes. 

El papel en la expansión hacia el Oeste

Durante las décadas de 1840 y 1850, estas diligencias fueron esenciales para conectar comunidades aisladas en Estados Unidos, antes de la llegada masiva del ferrocarril.

Esta “Wells Fargo” diligencia de cuatro ruedas tirado por caballos era un medio de transporte vital: antes del ferrocarril, las diligencias eran una forma esencial de transportar pasajeros, correo y mercancías, conectando ciudades y lugares remotos a través de amplias llanuras y altas montañas. Las diligencias formaban parte de la vida popular y económica del país. 

Stagecoach - Maqueta diligencia Far West
Stagecoach – Maqueta diligencia Far West

Presentación de la maqueta diligencia Far West

La Stagecoach forma parte de la visión de alta gama de Artesanía Latina, pensada para modelistas que buscan proyectos destacados en tamaño, diseño y detalle. Este modelo está diseñado para modelistas intermedios y coleccionistas, que desean construir una pieza significativa para exhibir.

Especificaciones y características técnicas

Construir la maqueta Stagecoach a escala 1:12 es una experiencia única: combina el cuidado del modelismo en madera y metal con una construcción de envergadura. Con unas dimensiones importantes —longitud de 575 mm, anchura de 200 mm y altura de 230 mm una vez terminada— el modelo ofrece un resultado espectacular. Este proyecto es perfecto para quienes disfrutan de retos más grandes que los kits convencionales, y desean una pieza que combine historia, artesanía y estética para exhibir.

Materiales de alta calidad y acabados

El kit de la diligencia Far West incluye materiales de alta gama: 

  • piezas de madera maciza de tilo, 
  • contrachapado cortado por láser, 
  • elementos de latón fotograbado, 
  • fundiciones metálicas
  • cuero o sintético para los asientos. 

También hay decoraciones y calcomanías de inscripciones históricas para dar un toque aún más auténtico. En esta nueva versión, la escala 1:12 ofrece una presencia mayor que las versiones más pequeñas, permitiendo mayor detalle.

Detalles auténticos que marcan la diferencia

La maqueta de la diligencia western cuenta con ruedas funcionales, ejes móviles, maletas y sacos de correo apilados en el techo, además de un látigo que recuerda a las diligencias sobrecargadas del Far West. 

Las puertas son abatibles y el interior detallado, como las cortinas y los asientos acolchados, aportan una autenticidad histórica incomparable. Las instrucciones se presentan en vídeo tutoriales (formato digital), acompañadas de planos detallados. Según la ficha, el tiempo medio estimado de montaje es de 120 horas.

La experiencia de montaje de la maqueta diligencia Far West 

Kit de modelismo histórico inmersivo

El montaje de esta diligencia te ofrecerá una experiencia totalmente inmersiva. Te sumergirás en el universo del Far West a medida que vayas elaborando tu maqueta gracias a todos los detalles que componen esta réplica artesanal.

Instrucciones en vídeo paso a paso

El kit brinda una experiencia de construcción increíble gracias a sus instrucciones en video paso a paso y a los planos detallados. Estas guías garantizan un montaje sin complicaciones, incluso para modelistas con un nivel de experiencia intermedio, haciendo que el proceso sea tan satisfactorio como el resultado final. 

Stagecoach - Maqueta diligencia Far West
Stagecoach – Maqueta diligencia Far West

Maqueta diligencia Far West : opciones de compra y packs disponibles

Diligencia Stagecoach estándar 

¿Le interesa la diligencia? Pues, el kit de modelismo diligencia western, modelo Stagecoach (20345) contiene: 

  • Piezas de madera maciza y contrachapado cortadas con láser para un montaje preciso
  • Elementos de latón fotograbado, metal fundido y cuero sintético para los asientos, cortinas y cubiertas para equipaje.
  • Adornos de latón y calcomanías para las inscripciones históricas.

Packs regalo con extras exclusivos

Existen packs Stagecoach que le proporcionan más elementos para montar y/o accesorizar su maqueta. Estos kits le permiten obtener un resultado óptimo por un precio inferior al que pagaría si comprara todos los elementos por separado.

Stagecoach pack regalo Collector’s set –
El paquete Stage Coach Collector (artículo 20345L) incluye : 

Productos adicionales (gratuitos)

Como bonificación especial, el juego incluye

Stagecoach - Maqueta diligencia Far West
Stagecoach – Maqueta diligencia Far West

Stagecoach pack regalo DELUXE

El paquete Stage Coach Deluxe (artículo 20345DEL) incluye:

Productos adicionales (gratuitos)
Como bonificación especial, el juego incluye

Stagecoach - Maqueta diligencia Far West
Stagecoach – Maqueta diligencia Far West

Por qué elegir esta maqueta diligencia Artesanía Latina

Una pieza central para coleccionistas

La maqueta de la diligencia histórica Far West, Leyenda del Salvaje Oeste de Artesanía Latina no es solo un kit de modelismo; es una verdadera obra de arte. Entre los materiales de alta calidad y el nivel de detalle : garantizamos una experiencia inolvidable. 

Una experiencia que une historia y pasión

Su diseño fiel al original, sus materiales de alta calidad y su presencia destacada la convierten en una pieza imprescindible para coleccionistas y amantes del modelismo histórico. Conviértete en parte de la historia del Far West americano y disfruta del placer de construir una maqueta legendaria.

Stagecoach - Maqueta diligencia Far West
Stagecoach – Maqueta diligencia Far West

¿La maqueta diligencia 1848 viene pintada?
No, incluye materiales de madera y piezas metálicas listas para personalizar.

¿Cuál es la escala de la maqueta diligencia Artesanía Latina?
La maqueta histórica del Salvaje Oeste es un modelo a escala 1:12, ideal para detalles de alta precisión.

¿Se necesitan herramientas adicionales para el montaje?
Sí, se recomienda usar herramientas básicas de modelismo que puedes encontrar en nuestra tienda.

¿El kit montaje diligencia Far West incluye caballos y figuras?
El kit básico incluye la diligencia; caballos y figuras se venden por separado como mejoras opcionales. Puede encontrar la maqueta diligencia con caballos comprando el pack regalo clásico o el pack regalo Deluxe.

¿Es un modelo apto para principiantes?
Sí, gracias a las instrucciones en vídeo paso a paso, cualquier aficionado puede montarla con paciencia.

Stagecoach - Maqueta diligencia Far West
Stagecoach – Maqueta diligencia Far West
Publicado en Herramientas y Accesorios para Modelismo

Taller de Modelismo y Manualidades: Nuevo Taller del Modelista o Mesa de Trabajo y Organización para Herramientas y Accesorios

Un accesorio fundamental para modelismo -más aún para modelismo naval– y para cualquier tipo de manualidad. El modelista y el amante de otras aficiones manuales ya dispone de un producto para tener organizadas todas las piezas de sus maquetas, herramientas y otros objetos. Asimismo, puede contar con una superficie estable, compacta, resistente y ligera -pesa solo 1,5 kgs- para el montaje y la creación. Descubra el funcional, portátil y atractivo nuevo Taller de Modelismo y Manualidades o Taller del Modelista (27648-N) de la colección Hobby Tools de Artesanía Latina. Con este Taller de Modelismo, puede mantener en orden el lugar en el que trabaja. Pero, además, este le permite colocar de manera firme y correcta su maqueta de barco mientras la construye. ¡En la mesa de trabajo hay un soporte para casco!

Taller de Modelismo o Taller del Modelista (27648-N) de Artesanía Latina. Taller de Modelismo o Taller del Modelista (27648-N) de Artesanía Latina.

MONTAJE Y MATERIALES DE TALLER DE MODELISMO Y MANUALIDADES

El nuevo Taller de Modelismo o Taller del Modelista de Artesanía Latina está fabricado con tablero de tilo, un material especialmente bonito, duro al paso del tiempo y poco pesado. Para construirlo, dispone de unas instrucciones en vídeo muy precisas. Eso sí, es muy fácil montarlo porque las piezas del tablero están cortadas por láser, encajan a la perfección. Ensámblelo con la ayuda de Cianocrilato (27650) y del Acelerador en Spray -obtendrá una mejor adhesión- o de Cola Blanca (27602).

Cianocrilato Denso y Acelerador (27650) para pegar piezas de madera y metal.

También puede dejarlo con su aspecto original o personalizarlo según sus gustos e imaginación con algún barniz o pintura. Una vez construido, sus medidas son 433 mm de ancho, 312 mm de alto y 230 mm de fondo. Cabe en cualquier lugar de su propia casa o garaje.

Taller de Modelismo o Taller del Modelista (27648-N) de Artesanía Latina.

COMPONENTES TALLER DE MODELISMO Y MANUALIDADES

El Taller del Modelista o Taller de Modelismo y Manualidades posee estos componentes. En los dos laterales del mismo, incorpora un asa para poder moverlo, cambiarlo de sitio o transportarlo fácil y cómodamente. ¡Es ideal que sea portátil! ¡Por qué no realizar su pasión al aire libre fuera de la casa también!

En su interior, cabe todo tipo de herramientas de mano y un Tapete de Corte A4 (27644).

Taller de Modelismo o Taller del Modelista (27648-N) de Artesanía Latina.Dispone de 3 cajoneras fabricadas en plástico transparente para pequeñas piezas o retales. Asimismo, un cajón hecho en madera para piezas, herramientas y accesorios más grandes.

Taller de Modelismo o Taller del Modelista (27648-N) de Artesanía Latina.

En los laterales, alberga un espacio dedicado para revistas, instrucciones o catálogos (A4). Y también otro para listones de madera, plástico o metal, e incluso el tapete de trabajo.

Taller de Modelismo o Taller del Modelista (27648-N) de Artesanía Latina.

Taller de Modelismo o Taller del Modelista (27648-N) de Artesanía Latina.

Sobre su bandeja, se puede colocar todo tipo de maqueta o modelo (incluye 4 pestañas estables para soportar un casco de un barco). Ahora, con soporte de madera para la tablet para poder ver las instrucciones digitales de montaje de cualquier maqueta, y con posavasos para evitar manchar la superficie de trabajo con bebidas.

En definitiva, este taller de modelismo portátil se puede utilizar para este hobby y otras muchas aficiones distintas al modelismo. Manualidades, costura, trabajos con arcilla son algunas de estas.

Taller de Modelismo o Taller del Modelista (27648-N) de Artesanía Latina.

ORGANIZADOR DE PINTURAS: ¡COMPLETE SU COMBO!

Para complementar su taller de modelismo y que queden organizadas pinturas, herramientas y pinceles, use el Organizador de Pinturas (27648-TP), a la venta aparte. Fabricado con el mismo material y calidad para que quede conjuntado con el propio taller. Es más, se puede encajar en el interior de este cuando se guarde.

Organizador de Pinturas y Herramientas del Modelista (27648-TP).

Publicado en Historia Naval y de la Aviación

Crónica Fragata Hermione La Fayette (I): Conozca Su Papel Destacado en la Guerra de Independencia de EE.UU.

Nada más que por su apelativo, cualquier modelista naval y amante de los barcos históricos queda embelesado: ‘La Fragata de la Libertad’. Sí, estamos hablando del buque francés Hermione La Fayette del siglo XVIII. Y de su espectacular maqueta en madera a escala 1:89 (22517-N) para modelistas avanzados. Pero, en este post del blog de Artesanía Latina, pretendemos mostrar al lector la enorme relevancia en la historia que tuvo este precioso velero francés, hacer una crónica de la fragata Hermione La Fayette. De ahí que su modelo en miniatura para construir sea indispensable en la colección de cualquier amante del modelismo naval.

Fragata Hermione La Fayette: Maqueta en Madera para Construir Escala 1:89 (22517-N) de Artesanía Latina.

Maqueta en Madera para Construir Escala 1:89 (22517-N) de Artesanía Latina.

CONTEXTO HISTÓRICO ANTES DE CONSTRUIR LA FRAGATA HERMIONE LA FAYETTE

Último cuarto del siglo XVIII, existe una gran rivalidad entre Francia, Inglaterra y Holanda por hacerse con el control de distintas partes del globo terráqueo. Cuando las distintas naciones europeas luchaban por tener más poder. En estos momentos, Francia logra disponer de nuevo de una digna flota en su lucha contra la Marina Real británica por las consabidas colonias y por el dinero que estas reportan a las arcas de los estados europeos.

En este sentido, el ‘Nuevo Continente’ ve cómo comienzan a producirse revueltas en sus colonias de Norteamérica, hecho que pretende aprovechar Francia para vengarse de los británicos… ¡Y lo conseguirá con la fragata Hermione La Fayette y otras muchas embarcaciones que se construyen en el arsenal de Rochefort! Precisamente, la construcción de la fragata se produce en una etapa dorada en la que la flota francesa consigue victorias muy relevantes, como es la acaecida en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Francia apoya a los insurgentes americanos, quienes son ‘saqueados’ continuamente a base de impuestos por Inglaterra. Y el Hermione La Fayette participa de lleno en su ayuda.

Fragata Hermione La Fayette.

El 4 de julio de 1776 se redacta la Declaración de Independencia. El Congreso defiende lo conseguido con el apoyo del país galo, por lo que representantes de la Cámara americana visitan Europa para hacer acopio de armas y para convencer a las autoridades de que oficiales franceses luchen con ellos. Francia, no solo acepta eso en febrero de 1778, sino que, además, al mes siguiente le declara la guerra a Inglaterra. Y un joven de 20 años tiene bastante que ver en este compromiso franco-americano. Gilbert du Motier, el marqués de La Fayette. Este es quien convence al rey Luis XVI para que dé soporte a los americanos.

Crónica Fragata Hermione La Fayette: Marqués de La Fayette.

CRÓNICA FRAGATA HERMIONE LA FAYETTE: CONSTRUCCIÓN

La crónica de la fragata Hermione La Fayette prosigue con el inicio de su construcción. El ministro galo De Sartine propone su creación y el Consejo del Puerto de Rochefort la aprueba en noviembre de 1778. El encargo se le hace al ingeniero naval Pierre Chevillard padre, quien, además del Hermione La Fayette, también dirige la construcción de otra fragata, la Fée. Para ello, se basa en los planos de otras dos embarcaciones: Courageuse y Concorde, las dos primeras de estas cuatro fragatas.

Crónica Fragata Hermione La Fayette: Mapa Rochefort.

Llegados a este momento, se da el pistoletazo de salida a la construcción, que se desarrolla en la margen derecha del río La Charente, dentro del mismo arsenal, en diciembre de 1778. Esta increíble rapidez en el montaje del velero se debe, obviamente, a la demanda de ayuda en la Guerra de Independencia, pero cuenta también con otros factores que ayudan a conseguir esa celeridad nunca antes vista.

Primero, porque ya se dispone de la base teórica y práctica en ingenieria naval. Segundo, por la ingente mano de obra que se emplea. Y tercero, porque se poseen los materiales donde se trabaja. En esta crónica de la fragata Hermione La Fayette, cabe destacarse que se cuenta para su montaje con cientos de carpinteros, herreros y todo tipo de profesionales -sin olvidarnos de presos- para que el buque pueda botarse en un tiempo mínimo.

CRÓNICA FRAGATA HERMIONE LA FAYETTE: CARACTERÍSTICAS

Hermione La Fayette es una fragata, es un navío ligero, veloz y muy maniobrable. Es inmejorable. ¿Sus dimensiones? 66 metros de eslora y 11,5 de manga. Hablando de su arboladura, esta tiene tres mástiles verticales con dimensiones modulables y un velamen de hasta 3.300 metros cuadrados. Sin olvidar su aparejo complejo de 26 kilómetros de jarcia que requiere entre 250 y 300 tripulantes. En cuanto a su potencial armamentístico, cuenta con 32 cañones. 26 cañones de 12 libras en la cubierta de batería y 6 cañones de 6 libras en la cubierta de castillo.

Para proporcionarle un plus de velocidad, en enero de 1780, se reviste de cobre el casco del Hermione La Fayette con 1.100 láminas de metal. Así, se protege el casco de moluscos y algas.

Crónica Fragata Hermione La Fayette: Réplica en la Actualidad.

PRUEBA INICIAL EN EL GOLFO DE VIZCAYA Y PRIMEROS PASOS EN AMÉRICA

El golfo de Vizcaya es el primer lugar al que se destina, aquí continúa la crónica de la fragata Hermione La Fayette antes de su campaña americana. Durante medio año de 1779, el comandante La Touche Tréville pretende comprobar cuáles son las condiciones en las que navega el navío. Para ello, también recluta a 292 personas como tripulación. ¿Objetivo de esta primera misión? Vigilar y proteger las costas del mencionado golfo y del Canal de La Mancha donde el comercio es continuo. Los galos apresan seis embarcaciones inglesas.

Seguidamente, en marzo de 1780, Hermione La Fayette comienza su periplo en la Guerra de Independencia con 316 tripulantes. Parte desde el puerto de Rochefort con el Marqués de La Fayette quien es el encargado de una misión secreta. Encontrarse con George Washington en Boston y apoyarle económica y militarmente. Los franceses vigilan el litoral norteamericano y combaten contra las fragatas inglesas durante casi dos años mediante campañas para proteger el comercio aliado y atacar el enemigo.

Crónica Fragata Hermione La Fayette: Réplica en la Actualidad.

En junio de 1780 se produce uno de los combates más reseñables en la crónica de la fragata Hermione La Fayette. Esto es así porque lucha contra cuatro barcos ingleses, entre los que se encuentra la fragata Iris. Desde el navío galo se disparan 260 veces sus cañones y 1.250 sus fusiles y trabucos. Fallecen 10 hombres y 37 resultan heridos, entre ellos el comandante y su asistente. Un mes más tarde, en Newport, desembarcan los 5.500 hombres del cuerpo de expedición del conde de Rochambeau. Este es enviado por Luis XVI desde la localidad de Brest para apoyar a los insurgentes americanos.

CRÓNICA FRAGATA HERMIONE LA FAYETTE: VICTORIA EN YORKTOWN Y VUELTA A CASA

En mayo de 1781, se lleva a cabo la recepción del Congreso de Estados Unidos y del Consejo de Estado de Pensilvania a bordo de Hermione La Fayette. Ahí se celebra una cena oficial en presencia del marqués de La Fayette y de Samuel Huntington, presidente del Congreso. Esta reunión es una prueba definitiva de la amistad entre los dos países.

Dos meses después, en la costa de Île Royale, las fragatas Hermione y Astrée se topan con un convoy escoltado por seis buques ingleses, a los que atacan. Es la batalla naval de Louisbourg, en la que finalmente dos navíos ingleses arrían su bandera. Los daños materiales son importantes, especialmente en la jarcia, y Hermione registra veintidós víctimas. Este enfrentamiento lo plasma el teniente auxiliar de fragata Mullon, presente a bordo, y, posteriormente, lo pinta Auguste-Louis de Rossel de Cercy.

Crónica Fragata Hermione La Fayette: Pintura 'Batalla Naval de Louisbourg' por Auguste-Louis de Rossel de Cercy.

La fragata Hermione La Fayette tiene que pasar por ‘taller’ hasta el 10 de septiembre, por lo que permanece en Boston para arreglar todos sus daños. Le da tiempo, eso sí, para participar en el asedio de Yorktown en octubre de 1781. Esta batalla pone frente a frente a los aliados, con el Conde de Rochambeau al frente, contra los ingleses, liderados por Lord Cornwallis. Después de tres semanas de disputa, este último se rinde, con una cuarta parte de las fuerzas británicas combatiendo en la guerra. La victoria de Yorktown acarrea el consecuente Tratado de Versalles, que se firma en 1783, y la independencia de las trece colonias británicas, que se convierten en los Estados Unidos de América.

Pintura 'Batalla Naval de Yorktown'.

Tras este logro, la crónica de la fragata Hermione La Fayette en América se cierra. Primero, al zarpar el 2 de febrero desde Estados Unidos y, segundo, al echar anclas en la francesa rada de Basques veintitrés días después.

EASY KIT HERMIONE LA FAYETTE: PARA MODELISTAS QUE SE INICIAN

Además de la maqueta para modelistas avanzados, Artesanía Latina ha creado recientemente la gama Easy Kit con el Hermione La Fayette (17000) en esta. Un modelo destinado a los que están iniciándose en el modelismo naval o, simplemente, a los que quieran construirlo.

Easy Kit Hermione La Fayette. Maqueta en Madera a Escala 1:160 (17000) de Artesanía Latina.

Leer segunda parte del post…

Publicado en Modelismo Naval

Ideas para Regalar Modelista: Más Novedades en 2023 de Packs Regalo con Maqueta, Pinturas, Figurines y Herramientas

En 2023 proseguimos ampliando el catálogo de un tipo de producto muy útil, con numerosas ideas para regalar al modelista. Estos Packs Regalo de Modelismo incluyen la maqueta, las pinturas, los figurines y, además, algunas herramientas y accesorios en un mismo producto. Lo bueno de estos packs, además de contener muchos de los elementos imprescindibles para montar los modelos, es que son más baratos. Esto es porque si compra los productos por separado el precio será mayor. ¡Le presentamos las últimas novedades de 2023!

IDEAS PARA REGALAR MODELISTA: PACK REGALO MAQUETA BARCO SANTÍSIMA TRINIDAD

Va a admirar una de las embarcaciones más hermosas e importantes de la historia con la primera de estas ideas para regalar al modelista. El Pack Regalo Maqueta Barco Santísima Trinidad Trafalgar 1805 (22901-L) incluye el modelo a escala 1/84 (22901), su pack específico de pinturas acrílicas (277PACK30), el set de figurines de la Armada Española (22901F) y el set de iluminación LED (27590). Como regalo, contiene excelentes herramientas y accesorios de modelismo como estos: un set de herramientas (27003N), un tapete de corte A3 (27643), un cúter (27047) y el pack de pinturas avanzado para figurines (277PACK15).

Ideas para Regalar Modelista: Pack Regalo Maqueta Barco Santísima Trinidad (22901-L) de Artesanía Latina. Ideas para Regalar Modelista: Pack Regalo Maqueta Barco Santísima Trinidad (22901-L) de Artesanía Latina.

IDEAS PARA REGALAR MODELISTA: PACK REGALO MAQUETA SECCIÓN HMS VICTORY

La nueva maqueta de la Sección del Navío Inglés HMS Victory (20500) también es otra de las ideas para regalar al modelista. Dispone de un fabuloso Pack Regalo (20500-L). Primero, incluye el modelo en madera a escala 1/72 del barco británico. Pero también contiene su pack de pinturas acrílicas específicas (277PACK29), una fantástica urna de metacrilato (20500AS) para exponer la miniatura, un set de luces LED (27590) para iluminarla y un micro ribeteador (27319) para forrar el casco.Ideas para Regalar Modelista: Pack Regalo Maqueta Barco Sección HMS Victory (20500-L) de Artesanía Latina. Ideas para Regalar Modelista: Pack Regalo Maqueta Barco Sección HMS Victory (20500-L) de Artesanía Latina.

IDEAS PARA REGALAR MODELISTA: PACK REGALO MAQUETA BARCO DE GUERRA VASA

Hemos creado un Pack Regalo del Barco de Guerra Sueco Vasa (22902-L) como la siguiente de las ideas para regalar al modelista. Este le encantará pues trae el modelo a escala 1/65 del navío nórdico (22902) y su pack de pinturas acrílicas específico (277PACK10). Y por si eso fuera poco, contiene además el pack avanzado de pinturas para figurines (277PACK15) y un set con tres pinceles.

Ideas para Regalar Modelista: Pack Regalo Maqueta Barco de Guerra Vasa (22902-L) de Artesanía Latina. Ideas para Regalar Modelista: Pack Regalo Maqueta Barco de Guerra Vasa (22902-L) de Artesanía Latina.

REGALAR MODELISMO: PACK REGALO MAQUETA BARCO CORSARIO LE RENARD

Este pack lleva un precioso cúter corsario francés: el Pack Regalo Maqueta Le Renard (22401-L). En este, encontrará el modelo a escala 1/50 en madera (22401) y su pack de pinturas acrílicas específico (277PACK18). Como bonus de herramientas, pinza curva de sujeción (27021), pincel, taco lijador de madera (27014) y bote de ciano (27620).Ideas para Regalar Modelista: Pack Regalo Maqueta Barco Corsario Le Renard (22401-L) de Artesanía Latina. Regalar Modelismo: Pack Regalo Maqueta Barco Corsario Le Renard (22401-L) de Artesanía Latina.

REGALAR MODELISMO: PACK REGALO MAQUETAS EASY KITS BELEM Y HERMIONE LA FAYETTE

El buque escuela francés y la fragata gala son uno de los navíos más emblemáticos de nuestra colección de modelismo naval. Ahora, creados para los que quieran iniciarse en el modelismo naval. Por supuesto, poseen un Pack Regalo conjunto que hará las delicias del novato modelista. Este del Belem y Hermione La Fayette (17000-L) le entusiasmará con los modelos a escala 1/160 del barco escuela (17001) y de la llamada ‘fragata de la libertad’ (17000). Como regalo, un tapete de corte A4 (27644).Regalar Modelismo: Pack Regalo Maquetas Easy Kit Belem y Hermione La Fayette (17000-L) de Artesanía Latina.Por último, le recordamos el post del blog en el que se habla de los packs regalo ya existentes con anterioridad. Sepa cuáles hay en total e infórmese de estos en profundidad para escoger el que realmente le gusta. ¡Y ya solo queda que ponga sus manos a ensamblar! ¡Viva el modelismo naval!


Ideas para Regalar de Modelismo 2023 de Artesanía Latina.

Publicado en Modelismo Naval

Maquetas Fáciles de Construir: Iníciese en el Modelismo Naval en Madera con las Réplicas de Barcos de la Nueva Colección Easy Kits

¡Sorpresa para todos nuestros amigos modelistas! Artesanía Latina ha creado una nueva colección de maquetas fáciles de construir: Easy Kits. ¡Incluyen las pinturas, el pincel y la cola además de muchos accesorios! Está dirigida tanto a los que se quieren iniciar en el mundo del modelismo naval como a los que desean montar una réplica naval en miniatura porque su nivel de destreza aún no les alcanza para la misma con más dificultad. También, a los que necesitan acompañar la miniatura grande de nuestro catálogo con su hermana más pequeña. En definitiva, a todos los que les apetezca montar una maqueta en un par de fines de semana. Eso sí, se requieren al menos 14 años para poder ensamblar estos modelos para principiantes. Conozcamos, pues, las dos nuevas referencias que actualmente están en stock: fragata francesa Hermione La Fayette (17000) y buque escuela galo Belem (17001).

EASY KIT CON MAQUETA EN MADERA FRAGATA FRANCESA HERMIONE LA FAYETTE

Le ofrecemos la oportunidad de montar la llamada ‘Fragata de la Libertad’, que ayudó a los insurgentes norteamericanos en su proceso de independencia del Reino Unido… Siendo un modelista novato ya que no se ve capacitado para montar el modelo avanzado (22517N). Es la primera de las maquetas fáciles de construir que le mostramos en este post: Hermione La Fayette. El kit de modelismo naval está a una escala 1:160, dispone de 120 piezas y ofrece una experiencia de montaje extremadamente fácil y divertida. Por supuesto, cuenta con la acreditación oficial de la Asociación Hermione La Fayette.

Maquetas Fáciles de Construir: Easy Kit en Madera de Fragata Francesa Hermione La Fayette de Artesanía Latina. Nivel Principiante (17000).

La caja del Easy Kit Hermione La Fayette trae todas las piezas necesarias para poder construir la maqueta. Son nuevas piezas de madera cortadas por láser de alta precisión que permiten un encaje extraordinario, por lo que el proceso de ensamblaje es muy ameno. Además, contiene velas impresas, hilos de algodón, bote salvavidas, cañones, pegatinas, banderas, cola, pinturas y pincel.

Maquetas Fáciles de Construir: Easy Kit en Madera de Fragata Francesa Hermione La Fayette de Artesanía Latina. Nivel Principiante (17000).

Para su montaje, dispone de unas instrucciones muy simples e intuitivas paso a paso en vídeo realizadas por nuestros modelistas. El kit no incluye instrucciones ni plano impresos. Para poder ver las instrucciones, basta con que escanee el código QR que viene en la caja, que le llevará directamente a nuestro canal de Youtube. Como si fuera una masterclass en exclusiva para usted.

Una vez terminada, la maqueta del Easy Kit de Hermione La Fayette mide 410 mm largo, 320 mm alto y 140 mm ancho… ¡Y queda así de bonita!

Maquetas Fáciles de Construir: Easy Kit en Madera de Fragata Francesa Hermione La Fayette de Artesanía Latina. Nivel Principiante (17000). Maquetas Fáciles de Construir: Easy Kit en Madera de Fragata Francesa Hermione La Fayette de Artesanía Latina. Nivel Principiante (17000). Maquetas Fáciles de Construir: Easy Kit en Madera de Fragata Francesa Hermione La Fayette de Artesanía Latina. Nivel Principiante (17000).

MAQUETAS FÁCILES DE CONSTRUIR: MODELO EN MADERA BUQUE ESCUELA FRANCÉS BELEM

La segunda de las maquetas fáciles de construir de la Colección Easy Kits que el modelista amig@ de Artesanía Latina puede montar es la del bello buque escuela francés Belem, el último barco de tres mástiles francés, el más antiguo velero de tres mástiles estado en navegación en Europa y el segundo velero más grande quedándose en Francia. ¿Aún no se ve preparado para montar nuestro modelo avanzado (22519)? Este es el kit de modelismo naval en madera que debe tener en su taller de modelista. A escala 1:160, con 120 piezas y experiencia de montaje que le encantará. Como el anterior modelo, posee la acreditación oficial de la Fundación Belem.

Maquetas Fáciles de Construir: Easy Kit en Madera del Buque Escuela Francés Belem de Artesanía Latina. Nivel Principiante (17001).

En cuanto a los contenidos de la caja, esta tiene todas las piezas necesarias para poder construir la maqueta, 120 también como en el anterior kit. Son piezas de diseño original y nuevo cortadas por láser de alta precisión, facilitándose así que todo encaje a la perfección durante el proceso de construcción. Además, contiene velas impresas, hilos, botes salvavidas, pegatinas, banderas, cola, pinturas y pincel.

Maquetas Fáciles de Construir: Easy Kit en Madera del Buque Escuela Francés Belem de Artesanía Latina. Nivel Principiante (17001).

Para su montaje, como es una de las maquetas fáciles de construir, dispone de unas instrucciones muy simples e intuitivas paso a paso en vídeo realizadas por nuestros modelistas. El kit no incluye instrucciones ni plano impresos. Para ver las instrucciones, escanee el código QR de la caja, que le dirigirá a nuestro canal de Youtube.

Cuando se termina de ensamblar, la maqueta del Easy Kit del Belem mide 330 mm largo, 202 mm alto y 101 mm ancho.

Maquetas Fáciles de Construir: Easy Kit en Madera del Buque Escuela Francés Belem de Artesanía Latina. Nivel Principiante (17001). Maquetas Fáciles de Construir: Easy Kit en Madera del Buque Escuela Francés Belem de Artesanía Latina. Nivel Principiante (17001). Maquetas Fáciles de Construir: Easy Kit en Madera del Buque Escuela Francés Belem de Artesanía Latina. Nivel Principiante (17001). Maquetas Fáciles de Construir: Easy Kit en Madera del Buque Escuela Francés Belem de Artesanía Latina. Nivel Principiante (17001).

Sin duda, es una forma de iniciarse en el modelismo naval de lo más entretenida: las maquetas fáciles de construir Easy Kits. Ya saben, monten las dos réplicas en miniatura: la hermana pequeña… ¡Y la mayor quien sepa!

Maquetas de Barco en Madera: Fragata Francesa Hermione La Fayette de Artesanía Latina. Niveles Principiante (17000) y Avanzado (22517-N). Maquetas de Barco en Madera: Buque Escuela Francés Belem de Artesanía Latina. Niveles Principiante (17001) y Avanzado (22519).

 

Publicado en Modelismo Naval

Maqueta Barco Saint Malo: Nuevo Modelo a Escala 1:20 del Barco de Pesca Francés en Madera para Principiantes

Uno de los barcos de pesca tradicionales más bonitos del mercado… ¡Ahora con un gran lavado de cara! El equipo de modelistas de Artesanía Latina ha diseñado y desarrollado un nuevo concepto para el modelo de esta embarcación francesa. Todo para que la experiencia de montaje sea amable, sencilla y divertida. Es una gran satisfacción presentar a nuestros amigos modelistas la nueva maqueta de barco de pesca Saint Malo (19010-N), el doris galo de finales del siglo XIX. Su kit de modelismo naval en madera a escala 1:20 está dirigido a modelistas principiantes y, también, a los que quieran completar su colección privada de pesqueros.

Maqueta Barco Saint Malo. Pesquero Francés clase Doris a Escala 1:20 (19010-N) de Artesanía Latina.

MAQUETA BARCO SAINT MALO: CONTENIDOS KIT DE MODELISMO NAVAL EN MADERA

Una joya naval que hará las delicias de los que quieran iniciarse en el maravilloso mundo del modelismo naval construyendo su propia y nueva maqueta a escala 1:20 en madera del barco de pesca de la clase doris Saint Malo. Algunos pescadores aún usan esta clase de embarcaciones hoy en día en la bahía del Mont Saint-Michel, en la costa de Normandía, así como en Saint Pierre y Miquelon para tender líneas de trasmallos o trampas para langostas y camarones. Sin embargo, la gran mayoría de los doris utilizados están destinado al ocio. Todavía existen constructores artesanales de doris en la actualidad.

Renovada maqueta de barco Saint Malo… ¡Con una mejorada experiencia de montaje mucho más fácil y amena! Además, sus sistema de montaje mediante falsa quilla y cuadernas acerca su diseño al del navío real y enamorará a los modelistas novatos que construyan esta fiel réplica en miniatura.

Maqueta Barco Saint Malo. Pesquero Francés clase Doris a Escala 1:20 (19010-N) de Artesanía Latina.

El renovado kit de modelismo naval 2023 con la maqueta del barco de pesca francés Saint Malo contiene todas las piezas necesarias para el ensamblaje de este modelo naval. En este sentido, la caja trae piezas de planchas de tablero cortado por láser de alta precisión. Viene también con set de listones, chapas y varillas redondas de madera, con accesorios en die-cast, latón y madera y con pegatina.

Maqueta Barco Saint Malo. Pesquero Francés clase Doris a Escala 1:20 (19010-N) de Artesanía Latina. Maqueta Barco Saint Malo. Pesquero Francés clase Doris a Escala 1:20 (19010-N) de Artesanía Latina.

Asimismo, trae un magnífico set de velas de algodón precosidas a mano listas para ser colocadas e hilo de algodón.

Maqueta Barco Saint Malo. Pesquero Francés clase Doris a Escala 1:20 (19010-N) de Artesanía Latina.

Como bonus de regalo, bella peana en madera para montar con placa nominativa de la embarcación.

GUÍA PASO A PASO EN VÍDEO PARA EL MONTAJE DEL SAINT MALO

Para el montaje de la maqueta del barco de pesca francés Saint Malo, dispone de nuestras renovadas y completas instrucciones paso a paso realizada en vídeo por nuestros modelistas. Como si de una clase magistral en exclusiva se tratara, le enseñamos cómo construir su maqueta. Disfrutará así aún más de la afición del modelismo naval y aprenderá técnicas profesionales. Para ello, basta con que visite nuestro Canal de Youtube donde se encuentran todos los vídeotutoriales grabados. No trae instrucciones impresas.

Incluye plano del barco terminado y listado de piezas impresos. Una vez construida, la maqueta mide 345 mm de largo, 220 mm de alto y 90 mm de ancho.

Gracias al vídeo inferior, puede saber algunas de las herramientas de modelismo que le harán falta durante el proceso de montaje de la fiel réplica en miniatura del doris Saint Malo.

MAQUETA BARCO SAINT MALO: PACK DE PINTURAS ACRÍLICAS AL AGUA ESPECÍFICAS

Para lograr acabados perfectos y fieles, le recomendamos que pinte su maqueta del barco de pesca Saint Malo con su Pack Específico de Pinturas Acrílicas (277PACK24), a la venta aparte. Este dispone de 6 botes de pinturas diferentes, cada uno con 20 ml de producto. En este sentido, incluye los siguientes colores en pinturas: blanco roto, negro roto, amarillo caqui, sombra tostada, azul francés y naranja.

Pack Pinturas Acrílicas al Agua para Modelo Saint Malo (277PACK24) de Artesanía Latina.

El tiempo de secado del pack de pinturas al agua para la maqueta del barco de pesca Saint Malo es muy rápido. Al tacto, las pinturas se suelen secar en unos 20 minutos y, completamente, en una hora. Si necesita dar una segunda capa, únicamente tendrá que esperar unas 6 horas aproximadamente. Es recomendable darle una capa de imprimación antes de aplicar nuestras pinturas. El resultado final será el que ven sus ojos bajo estas líneas… ¡Bella maqueta!

Maqueta Barco Saint Malo. Pesquero Francés clase Doris a Escala 1:20 (19010-N) de Artesanía Latina. Maqueta Barco Saint Malo. Pesquero Francés clase Doris a Escala 1:20 (19010-N) de Artesanía Latina. Maqueta Barco Saint Malo. Pesquero Francés clase Doris a Escala 1:20 (19010-N) de Artesanía Latina. Maqueta Barco Saint Malo. Pesquero Francés clase Doris a Escala 1:20 (19010-N) de Artesanía Latina.Maqueta Barco Saint Malo. Pesquero Francés clase Doris a Escala 1:20 (19010-N) de Artesanía Latina.

Publicado en Modelismo Naval

Maqueta Bote HMS Bounty: Renovada Imagen 2023 del Emblemático Modelo a Escala 1:25 en Madera

Estábamos impacientes por su llegada a nuestros almacenes… ¡Y ya está aquí! Hemos empleado meses para rediseñar uno de los modelos a escala en madera emblemáticos de nuestro catálogo. Todo para que la experiencia de montaje sea óptima y divertida. Supone una gran alegría para el equipo de modelistas de Artesanía Latina presentar la nueva Maqueta del Bote Auxiliar del HMS Bounty (19004-N), el legendario navío británico. El kit de modelismo naval a escala 1:25 con la embarcación auxiliar del HMS Bounty está dirigido a modelistas principiantes y, también, a los que quieran acompañar a su buque mercante (22810).

MAQUETA BOTE HMS BOUNTY: CONTENIDOS KIT DE MODELISMO NAVAL EN MADERA

Iníciese en el maravilloso mundo del modelismo naval construyendo su propia y nueva maqueta a escala 1:25 en madera del bote HMS Bounty -también llamado Jolly Boat– del siglo XVIII. Esta fue, sin duda, una embarcación fundamental en el desarrollo de una de las hazañas náuticas más famosas de la historia. ¡Ahora, con una mejorada experiencia de montaje mucho más fácil y amena! Además, sus sistema de montaje mediante falsa quilla y cuadernas acerca su diseño al del navío real y enamorará a los modelistas novatos que construyan esta fiel réplica en miniatura.

Maqueta Bote HMS Bounty (19004-N). Renovado Modelo a Escala 1:25 en Madera de Artesanía Latina.

El renovado kit de modelismo naval 2023 con la maqueta del bote HMS Bounty trae todas las piezas necesarias para el ensamblaje de este modelo naval. En este sentido, la caja contiene tres planchas cortadas por láser de alta precisión para poder extraer las piezas sin problemas. Dos de madera contrachapada (una de 2 mm y otra de 3 mm) y una de madera noble de 3 mm. Viene también con set de listones, chapas y varillas redondas de madera, con accesorios en die-cast, latón y madera y con la bandera, que tiene un nuevo diseño.

Maqueta Bote HMS Bounty (19004-N). Renovado Modelo a Escala 1:25 en Madera de Artesanía Latina. Maqueta Bote HMS Bounty (19004-N). Renovado Modelo a Escala 1:25 en Madera de Artesanía Latina. Maqueta Bote HMS Bounty (19004-N). Renovado Modelo a Escala 1:25 en Madera de Artesanía Latina.

Asimismo, trae un magnífico set de velas de algodón precosidas a mano listas para ser colocadas e hilo de algodón.

Maqueta Bote HMS Bounty (19004-N). Renovado Modelo a Escala 1:25 en Madera de Artesanía Latina.

Como bonus de regalo, bella peana en madera para montar con placa nominativa de la embarcación.

Maqueta Bote HMS Bounty (19004-N). Renovado Modelo a Escala 1:25 en Madera de Artesanía Latina.INSTRUCCIONES INMEJORABLES PARA EL MONTAJE DEL JOLLY BOAT

Para el montaje de la maqueta del bote auxiliar del navío británico HMS Bounty, dispone de nuestras renovadas y completas instrucciones digitalizadas paso a paso con imágenes a todo color. Son tan numerosísimas las fotografías y los pasos explicativos con sus leyendas descriptivas que el ensamblaje es muy cómodo para el modelista novato. No trae instrucciones impresas. Puede descargarse gratuitamente las instrucciones digitales en el botón de su ficha de producto llamado ‘Instrucciones’. También puede escanear el código QR que viene en la caja del kit y en el plano. Esta acción le lleva a esta misma página web donde puede descargar todas las instrucciones que necesite.
Instrucciones Modelo a Escala Jolly Boat (19004-N). Renovado Kit 1:25 en Madera de Artesanía Latina. Modelo a Escala Jolly Boat (19004-N). Renovado Kit 1:25 en Madera de Artesanía Latina.

El kit incluye el plano del barco terminado y el listado de piezas impresos. Una vez construida, la maqueta mide 422 mm de largo, 343 mm de alto y 191 mm de ancho.

Plano Modelo a Escala Jolly Boat HMS Bounty (19004-N). Renovado Kit 1:25 en Madera de Artesanía Latina. Listado de Piezas Modelo a Escala Jolly Boat HMS Bounty (19004-N). Renovado Kit 1:25 en Madera de Artesanía Latina.

MAQUETA BOTE HMS BOUNTY: PACK DE PINTURAS ACRÍLICAS AL AGUA ESPECÍFICAS

Para lograr acabados perfectos y fieles, le recomendamos que pinte su maqueta del bote auxiliar HMS Bounty con su Pack Específico de Pinturas Acrílicas (277PACK26), a la venta aparte. Este dispone de 6 botes de pinturas diferentes, cada uno con 20 ml de producto. En este sentido, incluye los siguientes colores en pinturas: blanco roto, negro roto, amarillo caqui, sombra tostada, azul marino y oro.

Pack Pinturas Acrílicas Jolly Boat (277PACK26) de Artesanía Latina.

El tiempo de secado del pack de pinturas al agua para la maqueta del bote HMS Bounty Jolly Boat es muy rápido. Al tacto, las pinturas se suelen secar en unos 20 minutos y, completamente, en una hora. Si necesita dar una segunda capa, únicamente tendrá que esperar unas 6 horas aproximadamente. Es recomendable darle una capa de imprimación antes de aplicar nuestras pinturas. El resultado final será el que ven sus ojos bajo estas líneas… ¡Qué preciosidad!Maqueta Bote HMS Bounty (19004-N). Renovado Modelo a Escala 1:25 en Madera de Artesanía Latina. Maqueta Bote HMS Bounty (19004-N). Renovado Modelo a Escala 1:25 en Madera de Artesanía Latina.

 

Para mayor esplendor de su colección de modelismo naval, acompañe, si es un modelista experto, el la maqueta del bote HMS Bounty con su propio buque mercante HMS Bounty (22810), a la venta aparte. ¡La pareja de embarcaciones británicas relucirá en su sala de exposición!

Publicado en Trucos de Modelismo

Cómo Pintar Figurines de Maquetas: Masterclass en Vídeo de Nuestros Modelistas para Aprender el Proceso

Los figurines en metal de Artesanía Latina proporcionan un gran realismo a las maquetas de barcos de madera donde se colocan. Son la guinda del pastel cuando el modelista ha terminado de montar cualquier modelo a escala naval. Actualmente, disponemos de un amplio surtido con diferentes sets y tripulaciones vendidas individualmente que en un futuro se ampliará aún más. En este sentido, muchos de nuestros amigos modelistas nos han preguntado en numerosas ocasiones cómo pintar los figurines de las maquetas. Pues bien, les vamos a explicar el proceso mediante un vídeo tutorial realizado por nuestro equipo de profesionales modelistas.

Figurines en Metal para Maquetas de Barco de Artesanía Latina.

Pero, antes de nada, debemos recordarle que, si es necesario, tiene que ensamblar o pegar las dos piezas con las que se forma cualquiera de los figurines. Para ello, le recomendamos encarecidamente que use cualquiera de los cianocrilatos de Artesanía Latina -a la venta aparte- para obtener un óptimo resultado -con el acelerador en spray el secado es más rápido-. Si lo desea, puede poner el pegamento con uno de los dos aplicadores de adhesivo existentes en el Set de Micro Sierras, Aplicador y Scriber (27302), a la venta aparte.

Dicho lo cual, comencemos a pintar los figurines gracias a la fantástica masterclass en vídeo de nuestros profesionales, para lo que antes hay que prepararlos.

CÓMO PINTAR FIGURINES DE MAQUETAS: PREPARACIÓN ANTES DEL PINTADO

Empecemos la explicación de cómo pintar figurines de maquetas. Coja una Lima Redonda de Diamante (27015-3) para eliminar las líneas y marcas del molde, es decir, cualquier sobrante que vea. Lime por todo el perfil del figurín, ya que es el lugar por donde va insertado y pegado al molde donde viene guardado.

Cómo Pintar Figurines de Maquetas de Barcos: Limado de Sobrante del Molde.

Ahora, prepare en la superficie de cualquier objeto que no necesite -por ejemplo, un compact disc o DVD que no use- una masilla rápida. Para ello, mezcle cianocrilato denso con polvo de talco. Ayúdese, por ejemplo, del aplicador para hacer la mezcla de ambos productos una vez estén echados. Aplique ese ‘mejunje’ también con el aplicador por toda el figurín.

Cómo Pintar Figurines de Maquetas de Barcos: Aplicación de Masilla Rápida.

El siguiente paso es crear una base mediante nuestra fantástica novedad Soporte para Pintar Figurines de Maquetas (27640). En este puede colocar el figurín para no tocarlo mientras lo prepara y pinta. Coja la pieza redonda y la otra cilíndrica, ambas de madera. Ponga ciano en el centro de la pieza redonda y pegue la pieza cilíndrica justo en el centro del círculo, donde se encuentra el adhesivo. Seguidamente, pegue, de nuevo con ciano, los pies del figurín al cilindro.

Cómo Pintar Figurines de Maquetas de Barcos: Creación del Soporte de Trabajo. Cómo Pintar Figurines de Maquetas de Barcos: Creación del Soporte de Trabajo II.

La última fase de la preparación previa a mostrarle cómo pintar figurines de maquetas. Es el momento de aplicar al figurín una ligera capa de imprimación blanca (27701) usando cualquiera de nuestros pinceles de pelo sintético y alta calidad.

Aplicación Capa de Imprimación Blanca.

PACKS DE PINTURAS Y COLORES SUELTOS PARA FIGURINES

Antes de comenzar con la explicación del vídeo de cómo pintar figurines de maquetas, le ofrecemos dos packs de pinturas acrílicas para figurines -a la venta aparte-, elija según sus necesidades. Por un lado, está el Pack Básico (277PACK14), con 6 botes de pintura de 20 ml. cada uno con los siguientes colores: blanco roto, negro roto, azul real, amarillo intenso, bermellón y carne base. Por el otro, el Pack Avanzado (277PACK15), con 12 botes: blanco roto, negro roto, rojo vivo, amarillo hielo, cacao, cuero rojo oscuro, aluminio, oro, azul marino, verde vivo, carne base y carne dorada.

Set Básico de Pinturas Acrílicas para Figurines (277PACK14) de Maquetas de Barco de Artesanía Latina.

Set Avanzado de Pinturas Acrílicas para Figurines (277PACK15) de Maquetas de Barco de Artesanía Latina.

Por supuesto, también puede adquirir los colores que requiera de nuestro amplio catálogo de pinturas acrílicas sueltas con más de treinta colores distintos… ¿Cuáles le gustan más?

CÓMO PINTAR FIGURINES DE MAQUETAS: PROCESO DE PINTADO

Le desmenuzamos desde ya cómo pintar figurines de maquetas. Lo primero, pinte todas las partes visibles de piel del personaje con pincel redondo y con un color carne base (27770). Justo después, aplique una sombra general con un tono ligeramente más oscuro diluido en agua –carne dorada (27771)-.

Aplicación Color Carne Base.

Ahora, en una paleta u otra superficie, disponga del color cacao (27741). Añada un poco de diluyente (27700) -échelo con una jeringuilla para dosificar- y mézclelo con este. Elimine el sobrante de pintura y afile la punta del pelo del pincel pintando en un papel. Pinte las partes de carne del personaje como una sombra dura, delimitando también el color. Repita el proceso en las partes más claras, primero, del resto del personaje al completo -sobre todo, en su ropa-.

Aplicación Sombra.

Llegó el instante en el que tiene que pintar las ropas con sus colores y los detalles de estas. Le recomendamos que si el personaje lleva varias prendas, unas encima de otras, pinte primero la capa más exterior. Basta que se fije en el vídeo de nuestro modelista para apreciar el resto del pintado, ya a gusto del aficionado. He aquí el resultado final.

Figurines de Maquetas de Barcos: Resultado Final. Figurines de Maquetas de Barcos: Resultado Final.

Una vez que ya sabe cómo pintar figurines para maquetas de barcos, le animamos a que adquiera cualquiera de nuestros figurines de metal en set e individuales actualmente en catálogo: Carabelas y Galeones (22411F), Hermione La Fayette (22517F), King of the Mississippi (20515F) y HMS Endeavour (22520F).

Figurines en Metal para Maquetas de Barco de Artesanía Latina.

¡Viva el modelismo naval!

Publicado en Acabados en Modelismo

Pinceles para Maquetas y Manualidades: Pinte Sus Creaciones para Obtener los Mejores Resultados

Conseguir los óptimos acabados en cualquier modelo a escala u otro tipo de artesanía es fundamental si queremos que el resultado final sea fiel al original y espectacular. Por ello, ponemos a disposición de nuestros amigos modelistas de una amplia gama de pinceles para maquetas y manualidades de alta calidad. Existen muchas piezas cuyo proceso de pintado es mejor que se realice con este utensilio en lugar de con aerógrafo. Además, todavía hay aficionados al modelismo a los que les gustan los métodos tradicionales a la hora de construir.

Pinceles para Maquetas y Manualidades de Artesanía Latina.

Nuestros pinceles se caracterizan por su pelo sintético dorado, que es el mejor para el modelismo ya que está en contacto continuo con disolventes y pinturas. Los de pelo natural sufren en demasía. Además, su férula o virola de metal cerrada y continua mantiene sus pelos perfectamente. En este sentido, el modelista o el aficionado a otros hobbies puede pintar y barnizar con precisión gracias a estos pinceles para maquetas y manualidades de Artesanía Latina. Conozcamos, pues, todos los existentes en catálogo: redondos y planos.

PINCELES PARA MAQUETAS Y MANUALIDADES: REDONDOS

Los pinceles para maquetas y manualidades de Artesanía Latina se adaptan totalmente a cualquier tipo de superficie. Como nuestros pinceles redondos, con pelo dispuesto de forma redondeada, regular y puntiaguda. El pelo está bien colocado. El interior de los pinceles es hermético y su mango está fabricado en madera, puede pintar o barnizar cómodamente durante el proceso de pintado. Estos miden 20 cms de largo cada uno aproximadamente.

En cuanto al grosor del pelo, dispone de las siguientes medidas. Tenga en cuenta que los números de mayor valor corresponden a pinceles más gruesos y los de menos valor, más delgados. 000, 00, 0, 1, 4 y 8.

Pinceles para Maquetas y Manualidades de Artesanía Latina. Redondos. Pinceles para Maquetas y Manualidades de Artesanía Latina. Redondos.

Los pinceles redondos se usan para piezas o detalles más pequeños, poseen férula redonda y punta. Sobre este aspecto, el pincel redondo de tamaño más grande se usa para pintar partes más extensas mientas que el de tamaño más reducido sirve para pintar piezas más pequeñas, curvas y redondeadas. También, puede comprar varios pinceles en un mismo producto mediante el Set de 4 Pinceles Redondos (17120).

Para otras tareas, si lo desea así, le ofrecemos nuestro fabuloso pincel ergonómico redondo de pelo natural tamaño 3 (17303).

Pincel Ergonómico Redondo 3 Pelo Natural de Artesanía Latina.

PINCELES PARA MAQUETAS Y MANUALIDADES: PLANOS

Por supuesto, también poseemos pinceles para maquetas y manualidades de Artesanía Latina, en esta oportunidad, con forma plana y regular. Se utilizan, concretamente, para pintar piezas pequeñas rectas, cuadradas y rectangulares dadas sus formas planas. Las medidas disponibles en catálogo son 000, 0, 4, 6, 812.

Pinceles para Maquetas y Manualidades de Artesanía Latina. Planos.Pinceles para Maquetas y Manualidades de Artesanía Latina. Planos.

Una vez usados tanto los pinceles para maquetas y manualidades planos como redondos, recomendamos que realice la siguiente acción. Límpielos con agua o alcohol tras pintar o barnizar con acrílicos, y con aguarrás cuando haga capas de óleo y de otros tipos. En un recipiente, eche el producto para limpiar y mueva cualquier pincel dentro de este, frotando el pelo ligeramente con fondo del bote con la finalidad de que penetre en el pelo. Después de enjuagarse, restriegue el pincel suavemente con jabón suave hasta que no quede residuo alguno.

ACCESORIOS Y PINTURAS PARA PINTAR Y BARNIZAR CON PINCEL

Los pinceles para maquetas y manualidades se tienen que almacenar tras su uso, obviamente. Para que no estén desperdigados y, además, para que no se pierdan, el modelista o aficionado puede almacenarlos en nuestro utilísimo Organizador de Pinturas, Pinceles y Herramientas (27648-TP) para ensamblar.

Organizador de Pinturas, Pinceles y Herramientas para Montar de Artesanía Latina (27648-TP).

Asimismo, si necesita de un recipiente con muchos huecos para poder depositar las diferentes pinturas que está empleando para pintar su maqueta o creatividad, tenemos la solución. La Paleta de Plástico para Pinturas con 10+1 Depósitos (17074N).

Paleta de Plástico para Pinturas con 10+1 Huecos de Artesanía Latina (17074N).

Claro está, y para terminar, Artesanía Latina le ofrece todo su amplísimo surtido de pinturas acrílicas de secado rápido, tanto en botes individuales como en sets para maquetas. ¿Lo tiene todo para obtener los mejores acabados en su maqueta o manualidad?