Publicado en Herramientas y Accesorios para Modelismo

Comprar Herramientas de Modelismo: Montaje de Maqueta de Barco en Madera (Parte II)

Comprar herramientas de modelismo naval y genéricas es esencial para la construcción de cualquier maqueta de barco. El modelista debe saber que es mejor gastarse un poco más de dinero en útiles de calidad que adquirir las más baratas del mercado. Si opta por esta última alternativa, podría sufrir bastantes contratiempos no deseados. Son las mejores amigas del modelista, no escatime en dinero en estas. Unas buenas herramientas para modelismo naval mejorarán las habilidades del maquetista, le ahorrarán tiempo y esfuerzos, y mantendrá en él/ella una actitud positiva ante cualquier tipo de reto.

Comprar herramientas de modelismo. Sets de Herramientas de Modelismo Específicas.

Como los kits de herramientas para modelismo de Artesanía Latina, estos podrían clasificarse en tres tipos: básicos, intermedios y expertos.

COMPRAR HERRAMIENTAS DE MODELISMO BÁSICAS

Las herramientas básicas son esenciales para construir cualquier tipo de maqueta, sin estas sería como construir una casa sin cemento, hormigón o ladrillos. A continuación, facilitamos aquí cómo comprar herramientas de modelismo imprescindibles: alicates y pinzas con distintas formas; martillo de carpintero y de bola pequeña; set de sierras; formón; cuters y cuchillas; limas; taladros y brocas; plegalistones eléctrico o manual; escofina; enhebrador de hilos en agujas; reglas, cartabones y compás; punzón; pinzas de sujeción y sargentos; taco lijador y papeles de lija; pinceles y brochas; cepillo metálico; tijeras; pegamento (cianocrilato) o cola blanca; clavador; y alfileres y clavos.

Comprar herramientas de modelismo. Surtido de Herramientas Genéricas para Modelismo.

COMPRAR HERRAMIENTAS DE MODELISMO NIVEL INTERMEDIO

Comprar herramientas de modelismo de nivel intermedio le capacitará para trabajar mejor, sobre todo, en modelos a escala de mayor dificultad, pero deberá realizar una mayor inversión, por lo que si quiere probar con maquetas de esa habilidad antes de gastar una gran cuantía monetaria en estos útiles es factible: soldador eléctrico; caja inglete para corte; mesa giratoria; marcador de línea de flotación; soporte para casco; plantilla de corte para la cubierta y plantilla para la maniobra –no necesarias en las maquetas de Artesanía Latina-; y soportes para taladrar eléctricamente con precisión.

Comprar herramientas de modelismo. Herramientas de Nivel Intermedio.

HERRAMIENTAS DE MODELISMO PARA EXPERTOS

En cuanto a comprar herramientas de modelismo para expertos –si se construye la maqueta desde 0 sin ningún kit de modelismo-, estas requieren de unas habilidades mayores por parte del modelista: lijadora eléctrica de banco con disco y con banda; desbastadora eléctrica de banco; torno; mini aspiradora; sierra eléctrica de marquetería; y sierras eléctricas de disco.

Comprar herramientas de modelismo. Herramientas de Modelismo para Expertos.

Asimismo, existen unas mini herramientas específicas para modelismo creadas por Artesanía Latina que cualquier modelista debe tener en su espacio de trabajo. Son las Micro Tools: micro perfiladoras, micro sierras, micro reglas y micro plantilla de simulación en madera, a las que añadiremos dos más, ¡será una sorpresa!

Comprar herramientas de modelismo. Micro Herramientas Específicas para Modelismo.

ORGANIZACIÓN DE HERRAMIENTAS Y TALLER DEL MODELISTA

Después de comprar herramientas de modelismo, es hora de organizarlas y de crear un espacio de trabajo, por lo que hablaremos ahora del taller del modelista. Este debe ser lo más grande posible para poder construir cualquier tamaño de maqueta de barco y para albergar todos los útiles que se necesiten.

Es conveniente que el taller de modelista disponga además de cajones para almacenar, por ejemplo, pequeñas herramientas como brocas de taladro y cuchillas, y piezas diminutas del modelo a escala que se pretende construir para que no se extravíen. Puedes colocar los cajones encima de la mesa en los extremos o detrás.

O si no dispone de estos, le ofrecemos otro maravilloso producto de Artesanía Latina: el Taller del Modelista Compacto y el Organizador de Pinturas.

Taller del Modelista (27648) y Organizador de Pinturas (27648P).

En este sentido, recuerde, cuando monte su taller de modelista, disponer los enchufes frente a usted para que, cuando use las herramientas eléctricas, los cables lleguen a su área de trabajo y para que, una vez que termine la jornada, pueda desenchufarlas o desconectarlas si usa una regleta con interruptor. También, en la parte frontal, cuelgue delante de donde está montando su maqueta los planos del modelo a escala, así podrá consultar continuamente cualquier duda sobre su ensamblaje.

PROTECCIÓN Y BUENA ILUMINACIÓN PARA MONTAR MAQUETAS

Es importante también que proteja su mesa de trabajo si no quiere que en un futuro esté llena de surcos y agujeros, por ello, use tapetes de corte como el de Artesanía Latina.

Tapetes de Corte A2, A3 y A4 para proteger la mesa de trabajo.

En cuanto a la iluminación que debe tener la sala y la mesa donde el modelista trabaja, recomendamos que en el techo pongan dos bombillas LED de luz blanca de 12 vatios cada una, y como luz directa de mesa una bombilla LED también de luz blanca, pero en este caso de 2/5 vatios.

Lámpara Flexo Lupa de Sobremesa con 60 LED y 3 Aumentos.

Una óptima ventilación es fundamental a la hora de poder trabajar en el taller, tenga en cuenta que utilizará continuamente productos con químicos como los cianocrilatos –pegamentos-, colas blancas, los barnices, las pinturas y los disolventes. Por ello, si se encuentra muy lejos de alguna ventana, sería conveniente que pusiera un extractor de aire, olores y humos como los que se suelen colocar en los baños cerca de su área de montaje.

Otra necesidad para el taller del modelista, si no se vive solo, es la instalación de una pequeña pileta para el enjuague, porque tampoco es bueno que se limpien los productos en un lugar como la cocina o el baño si convive con más personas.

Por último, un tablón, frente a la visión del modelista, colgado para colocar las herramientas que más usa facilitaría su trabajo y ahorraría esfuerzos. ¡Todo por la pasión del modelismo naval!

Leer primera parte del post…

Leer tercera parte del post…

Publicado en Modelismo Naval

Ampliación de Catálogo de Maquetas Navales por Países: Amor por el Modelismo (II)

Sabemos que los gustos con relación a los modelos a escala de barcos en madera y a las réplicas en miniatura de aviones en madera, metal y plástico de los modelistas son diversos al ser una afición muy extendida por todas las naciones de La Tierra. Por ello, Artesanía Latina ha creado un catálogo de maquetas navales y aéreas muy amplio según su nacionalidad, obviamente prestando un poco más de atención a las potencias históricas, pero paulatinamente con el interés de diseñar e incorporar a nuestro listado maquetas que representen a otros muchos países.

De este modo, actualmente, disponemos de maquetas de barcos en madera de España, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, China, Holanda, Países Nórdicos y Países Árabes. Y ya se puede adelantar que en los próximos tiempos Artesanía Latina contará con más nacionalidades para sus modelos a escala navales.

MAQUETAS DE BARCOS EUROPEOS POR PAÍSES

Por un lado, de España ofrecemos los modelos a escala navales siguientes: la lancha del capitán del navío Santísima Trinidad; el bote salvavidas del buque escuela Juan Sebastián Elcano; los pesqueros Mare Nostrum y Marina II; las carabelas La Niña, La Pinta y La Santa María; la sección del galeón San Francisco II y la maqueta completa del mismo; y los navíos Santa Ana y Santísima Trinidad.

Modelismo Naval. Maquetas de barcos españoles históricos.

Por otro lado, de Francia, las miniaturas de barcos que vienen a continuación: los pesqueros Saint Malo, La Provençale y Marie Jeanne; el buque escuela Belem; el gran navío Soleil Royal; y los cúter Le Renard y Pen Duick.

Modelismo Naval. Maquetas de barcos franceses históricos.

También, del Reino Unido, estas maquetas navales: las lanchas del capitán del HMS Endeavour y HMS Bounty; la ballenera Providence; el clipper Cutty Sark; y los navíos HMS Endeavour, HMS Bounty y HMS Victory -también su sección-.

Modelismo Naval. Maquetas de barcos británicos históricos.

De los países nórdicos, la tradicional embarcación vikinga llamada Viking y el barco de guerra sueco Vasa. Por último, procedente de Holanda, el barco pesquero Botter.

Modelismo Naval. Maquetas de barcos nórdicos históricos.

 

MAQUETAS NAVALES NORTEAMERICANAS POR PAÍSES

De Estados Unidos y Canadá, la canoa Indian Girl; las goletas Harvey, Virginia American y Bluenose II; el barco piloto Swift; el remolcador de altura Sanson; y el famoso barco a vapor Rey del Mississippi. De China, el junco chino Red Dragon. Y de los países árabes, el dhow Sultan.

Modelismo Naval. Maquetas de barcos norteamericanos históricos.

 

En este sentido, queda demostrado así que los productos de Artesanía Latina están pensados para alcanzar y divertir a todas las culturas del planeta, sin importar raza ni nacionalidad. Por ello, nuestras maquetas de barcos y de aviones se han globalizado en el sentido positivo de la palabra, y además mantienen la esencia tradicional del modelismo de antaño, al que se han incorporado y aplicado las últimas tecnologías en pro de un ensamblado más óptimo y de la conservación de nuestro medio ambiente.

Entregamos nuestras maquetas en todo el planeta con UPS.

Con la ayuda de nuestro transportista UPS, el mejor del sector, hacemos llegar nuestros modelos a escala, nuestros accesorios y nuestras herramientas de modelismo a todos los países del mundo, en tiempo récord, a precio reducido y con entrega segura gracias al fidedigno y preciso tracking de seguimiento de los paquetes.

Para la comprobación del tiempo estimado de entrega y de los gastos de envío a los distintos países, clic aquí.

En conclusión… ¡Únase a la numerosa y diversa comunidad del modelismo naval y del modelismo aéreo de Artesanía Latina! ¡Construya maquetas navales y de aviones con nosotros!

Leer primera parte del post…

Publicado en Modelismo

El Amor por el Modelismo (I), en Todo el Planeta con Nuestras Maquetas

Dicen que las cosas que se hacen o crean con amor tienen alma propia. Que el amor que se pone en el detalle conlleva resultados más bellos y óptimos. También, que el amor que se comparte hace que el sujeto pueda aprender más y mejor de la vida. Que la exposición privada o pública a los cuatro vientos del amor produce felicidad y satisfacción. Y, en conclusión, que el amor traspasa y derriba fronteras. Pues todas estas formas de amor ocurren en el modelismo naval y en el modelismo aéreo. Es el amor por el modelismo. Sí, así es, por la afición por construir maquetas de barcos de madera y modelos a escala de aviones de madera, metal y plástico. ¡Y a nivel mundial!

Nuestro Amor por el Modelismo se distribuye con UPS por todos los países.

Gracias al trabajo, empeño e ilusión de Artesanía Latina, la mejor firma del sector desde 1970, el modelismo en general trasciende los límites nacionales españoles para llegar a cada punto cardinal del planeta.

Nuestro Amor por el Modelismo se distribuye con UPS por todos los países.

CONSTRUIR PEQUEÑAS OBRAS DE ARTE ES AMOR POR EL MODELISMO

¿Y cómo es eso? Nuestros amigos modelistas seguro que intuyen la respuesta, aunque esas personas que aún desconocen o están aprendiendo de este noble entretenimiento puede que no. Lo explicamos: gracias a estas ‘calcadas’ miniaturas de barcos y aviones, el maquetista pone el alma en construir de la nada una pequeña obra de arte. Presta una minuciosa atención al detalle para que la colocación de la pieza sea perfecta, para que quede en armonía. Consulta y comparte conocimientos teóricos y prácticos con otros apasionados del modelismo. Expone su maqueta naval o su maqueta aérea ya terminada en alguna estancia del hogar o de la oficina, o en alguna feria de modelismo, hecho que reporta un enorme orgullo. Y, por último, ahora más que nunca, el modelismo es un hobby a nivel mundial. El modelista de cualquier país del mundo también siente amor por el modelismo.

Modelismo Naval. Maqueta en Madera Barco Dhow Árabe Sultan 1/85 (22165).

En esta motivadora pasión por el modelismo naval y por el modelismo aéreo, encontramos a todo tipo de personas sin importar la raza, la edad o la condición social. Todos ellos buscan un espacio vital para emplearlo en construir con toda su dedicación la maqueta que desean ver finalizada y expuesta.

Modelismo Aéreo. Maqueta en Metal y Madera Sopwith Camel 1/16 (20351)

ENTREGA MUNDIAL Y SEGURA CON UPS DE NUESTRAS MAQUETAS DE BARCOS Y AVIONES

Tenemos la enorme buena suerte de contar con amigos modelistas de cuatro de los cinco continentes – a la Antártida todavía no hemos llegado 🙂 -. En todo el planeta, Artesanía Latina dispone de una fiel clientela de sus productos. Ello se debe a sus altos estándares de calidad y su precio ajustado en todas sus excelentes maquetas de barcos de madera y en sus impresionantes maquetas de aviones del catálogo.

Modelismo Naval. Maqueta en Madera Buque Escuela Francés Belem 1/75 (22519).

Por si lo desconocía aún, Artesanía Latina ya envía a todos los rincones del globo terráqueo con la ayuda del fantástico servicio de transportes UPS. La firme colaboración que hemos establecido conjuntamente constata la eficacia y la regularidad en la entrega de los pedidos. Se encuentre donde se encuentre nuestro amigo modelista, recibirá su paquete perfectamente. Y lo mejor de todo es que los gastos de envío se han reducido. Así, los modelistas de todos los países del mundo pueden dar rienda suelta a su pasión por el modelismo. A la construcción con sus propias manos de barco o un avión en miniatura.

Nuestro Amor por el Modelismo se distribuye con UPS por todos los países.

Si desea saber cuáles son los gastos de envío a su país, solo necesita hacer clic aquí.

Leer la segunda parte del post…

Publicado en Historia Naval y de la Aviación

Maqueta Barco Sueco Vasa 1/65 (II): Historia del Buque Desafortunado

Conozca en este post la historia del Vasa y construya la espectacular maqueta en madera de este barco sueco a escala 1/65. El Vasa fue el buque insignia de la corona y el imperio de Suecia. O pretendía serlo. Esto es así porque al kilómetro y medio de ser botado en el puerto de Estocolmo, allá por el 10 de agosto de 1628, se hundió por la inestabilidad del mismo.

Modelismo naval. Maqueta en Madera Barco de Guerra Sueco Vasa 1/65.

¿POR QUÉ Y CÓMO SE HUNDIÓ EL VASA?

¿Cómo se fue a pique tan magna nave en su primera singladura? La historia del Vasa es bastante curiosa. Resulta que el Vasa transportaba mucha carga. Al no estar bien estibada, tras una fuerte ráfaga de viento, se desplazó al otro lado del barco de guerra. Así empeoró la zozobra del que iba a ser el referente de la historia naval sueca.

Todo sucedió, según unas investigaciones, por la impaciencia del rey Gustavo II a causa de los retrasos. Como se pudo comprobar, nadie le contradijo y el navío se botó con el resultado consabido.

Modelismo naval. Maqueta en Madera Barco de Guerra Sueco Vasa 1/65.

Otros estudios aseveran que el Vasa se diseñó como un navío más pequeño de lo que fue después. Ello se debió a la incorporación, ya iniciada su construcción, de una segunda batería de cañones. Primero, parece ser que, por ejemplo, las troneras estaban demasiado cerca del agua por lo que la entrada del mar al buque era más factible. Segundo, el buque era demasiado alto en relación con su manga. Y tercero, y como consecuencia del segundo factor, su centro de gravedad estaba muy alto.

Una vez botado, en pleno puerto de Estocolmo, el agua empezó a entrar por las troneras de la línea inferior de los cañones. A los quince minutos, la embarcación ya estaba posada en el fondo del mar. No por una fuerte racha de viento, porque únicamente había una pequeña brisa, sino realmente por el mal diseño del Vasa.

HISTORIA DEL VASA. POTENCIA DE ARTILLERÍA NAVAL Y DE NAVEGACIÓN

Para potenciar su artillería naval, el mencionado monarca mandó construir el Vasa con 64 cañones de bronce dispuestos en tres distintos puentes. Superior, batería alta y batería baja. Además de dotarlo de una gran potencia para mover 1.200 toneladas.

Imagen real del buque sueco, expuesto en el Museo Vasa de Estocolmo.

Este gran navío se construyó junto a otros tres más por orden de Gustavo II con objeto de poder tener unos recursos bélicos más avanzados en la Guerra de los Treinta años contra Polonia: uno grande, como el propio Vasa, llamado Tre Kronor –Tres Coronas- y dos más de menor tamaño.

Modelismo naval. Maqueta en Madera Barco de Guerra Sueco Vasa 1/65.

Ahora, los modelistas más expertos pueden montar la réplica histórica en miniatura más fiel del mercado gracias al kit de modelismo del Vasa ideado y fabricado por Artesanía Latina. Disfrute del magnífico y lujoso modelo a escala en madera de este histórico barco sueco a escala 1/65.

Más información acerca de la maqueta en madera del navío de guerra sueco Vasa, haga clic aquí.

Modelismo naval. Kit de Modelismo del Barco de Guerra Sueco Vasa 1/65.

Más información acerca de la historia de este barco, haga clic aquí.

 

Leer primera parte del post…

Publicado en Modelismo Naval

Maqueta Barco Sueco Vasa 1/65 (I): El Buque de Guerra Más Potente del s. XVII

Tras un arduo trabajo de modelismo naval durante año y medio, Artesanía Latina tiene el placer de presentarle su novísima y magnífica modelo a escala en madera. La maqueta del barco Vasa a escala 1/65, el buque de guerra sueco, dirigida a los modelistas expertos que deseen nuevos retos. ¡Una maravilla en cuanto a nivel de detalle y dificultad!

Modelismo naval. Maqueta en Madera Barco de Guerra Sueco Vasa 1/65

La maqueta del barco escandinavo Vasa pone a prueba las habilidades de los modelistas. Nuestros compañeros han empleado ocho horas diarias durante doce meses para su montaje. Requiere paciencia y minuciosidad en el detalle.

Es una réplica perfecta del barco original, que ahora se encuentra en el museo que lleva su nombre en Estocolmo (Suecia). Con la maqueta en madera del barco Vasa 1/65 tendrá entretenimiento durante mucho tiempo, siempre ayudado por unas instrucciones fotográficas paso-a-paso digitalizadas en pdf y muy clarificadoras recién elaboradas en nueve idiomas. No contiene instrucciones impresas, puede descargarse gratuitamente las instrucciones en la ficha de producto de la web oficial de Artesanía Latina. ¿Quiere un gran reto? Este es el suyo.

Entre las características más destacables del Vasa, de este gran velero sueco, estaba su enorme potencia. Tenía que mover 1.200 toneladas de peso y un área de velamen de 1.150 metros cuadrados y 80 toneladas, hecho que se refleja en nuestro modelo a escala por sus grandes dimensiones. Una vez terminada, la maqueta mide 107 centímetros de largo, 87 de alto y 40 de ancho.

Modelismo naval. Maqueta en Madera Barco de Guerra Sueco Vasa 1/65.

SUNTUOSA DECORACIÓN PARA UNA MAQUETA EXCEPCIONAL: VASA 1/65

¡Y qué decir de su decoración! Más de un metro de belleza con alrededor de 100 esculturas hechas en die-cast entre su popa y, algo menos, su proa, que proporcionan un colorido pocas veces visto en el modelismo naval.

Modelismo naval. Fantástica decoración de Maqueta en Madera Barco de Guerra Sueco Vasa 1/65

Además, con mucho significado, puesto que las tallas están divididas en cinco temas. Representan al rey Gustavo II y sus lacayos, leones sosteniendo el escudo, caras humanas con distintas emociones en sus rostros, ángeles, sirenas y criaturas marinas y mitológicas. Es más, cuando se construyó, contaba con 700 más que hoy en día: disponía de héroes de La Biblia, emperadores romanos y dioses griegos.

Modelismo naval. Fantástica decoración de Maqueta en Madera Barco de Guerra Sueco Vasa 1/65

El Vasa podrá presidir cualquier estancia en que lo coloque, proporcionándole a esta un toque de señorío y elegancia clásica.

Pero no es lo único que el kit de modelismo del barco sueco trae en die-cast, los 64 cañones de babor y estribor también están hechos de este material metálico.

PLANCHA DE FOTOGRABADO, PEANA Y FIGURAS PARA ESTA LUJOSA MAQUETA

Si le parecía poca decoración, la maqueta del Vasa aún le da más alegrías para embellecer su réplica. Trae una completa plancha de fotograbado que incluye detalles para la proa, escaleras para la cubierta, puertas y troneras, cadenotes y bisagras tanto para el timón como para los marcos de las troneras.

Y, por supuesto, debe subrayarse la calidad Premium de todas las maderas con las que se puede construir la maqueta del barco Vasa 1628 de escala 1/65. Sin olvidarnos de las velas de tela cosidas a mano listas para ser colocadas.

Modelismo naval. Maqueta en Madera Barco de Guerra Sueco Vasa 1/65

Este fabuloso kit de modelismo del buque de guerra sueco Vasa trae dos regalos que no se suelen incluir en todos los modelos a escala. Por un lado, una peana en madera con placa metálica nominativa para exponer la maqueta. Por el otro, seis figurines de metal que otorgarán más realismo si cabe aún a la miniatura naval.

Modelismo naval. Maqueta en Madera Barco de Guerra Sueco Vasa 1/65 incluye figurines en metal.

Aquí abajo dispone de dos vídeos en los que se muestran el modelo a escala y los contenidos del kit de modelismo:

Leer la segunda parte del post…

Publicado en Herramientas y Accesorios para Modelismo

Realismo para Maquetas con el Set de 10 Figurines en Metal para Carabelas y Galeones (II)

Continuamos informando del set de 10 figurines para maquetas de carabelas y galeones donde lo habíamos dejado. En este sentido, seguimos explicando cuáles son los personajes que componen este set de Artesanía Latina.

Accesorios Modelismo Naval. Set de 10 Figuras para Carabelas y Galeones (22411F).

  • Martín Alonso Pinzón (1441-1493) y Vicente Yáñez Pinzón (1462-1515). Estos hermanos navegantes españoles fueron además constructores de barcos y exploradores. Navegaron junto a Cristóbal Colón hacia el Nuevo Mundo en 1492, Martín como capitán de La Pinta y Vicente como el de La Niña.
  • Rodrigo de Triana (1469-Desconocido). Se cree que fue el primer europeo en ver América desde Leif Ericson.
  • 5 Marineros. Colón y sus capitanes, obviamente, difícilmente habrían podido realizar tal hazaña sin la ayuda de sus marineros. Se estima que en tal magna empresa de encontrar nuevas rutas marinas por occidente hacia las Indias Orientales se necesitaron entre 90 y 120 marineros.

Accesorios Modelismo Naval. Set de 10 Figuras para Carabelas y Galeones (22411F).

El Set de 10 Figuras en Metal para Carabelas y Galeones 1/65 está hecho con la técnica del die-cast y con los mayores estándares de calidad. Esta consiste en utilizar un método de fundición a presión.

Accesorios Modelismo Naval. Set de 10 Figuras para Carabelas y Galeones (22411F).

Como adhesivo para pegar los figurines con un secado rápido, recomendamos nuestro Pack de Cianocrilato Denso 50 gr. y de Spray Acelerador 200 ml. Este facilitará al modelista las tareas de ensamblaje de las figuras.

Accesorios Modelismo. Pack Cianocrilato Denso 50 gr y Acelerador Spray.

FIGURINES PARA CARABELAS Y GALEONES, TAMBIÉN ÚTILES PARA MAQUETAS DE BARCOS A ESCALA 1/65 Y SIMILARES

En conclusión, los modelistas navales amigos de Artesanía Latina ya disponen del muy solicitado set de figuras para carabelas y galeones españoles. También es muy útil para otras maquetas de barcos con escala similar a 1/65 y de una época semejante.

Modelismo Naval. Maquetas de las 3 Carabelas Españolas.

Si desea más información y/o para adquirir maquetas de carabelas y galeones, clic aquí.

Accesorios Modelismo Naval. Set de 10 Figuras para Carabelas y Galeones (22411F).

Para obtener más información y/o para adquirir este necesario accesorio de modelismo naval, el set de figurines para carabelas y galeones en metal, clic aquí. Indispensable para dar vida a las maquetas de barcos.

Aquí abajo dispone de un vídeo en el que se pueden ver los contenidos de este set de figurines:

CÓMO PINTAR LOS FIGURINES EN METAL

Pinte los figurines con alguno de los dos packs de pinturas acrílicas y al agua de Artesanía Latina, ya a la venta por separado: Pack Básico de Pinturas para Figurines o Pack Avanzado de Pinturas para Figurines. Para ello, use pinceles sintéticos, también a la venta aparte.

¿Quiere saber cómo pintar los figurines que van a decorar su modelo naval? Eche un vistazo a los dos vídeo tutoriales realizados por nuestro equipo de modelistas:

Clic aquí para leer la primera parte del post…

Publicado en Modelismo Naval

Maqueta de Carabela Santa María: más detalle, consistencia y ligereza (II)

En el anterior post anunciamos una de las magníficas novedades en modelismo de Artesanía Latina: la renovada maqueta en madera de la Carabela Santa María a escala 1/65. Continuamos ahora con la expicación de nuestros modelistas acerca de cómo ha sido el proceso de diseño y construcción de esta fantástica réplica naval. También hablamos de las grandes mejoras en la decoración de la misma, ¡continúa leyendo!

Con relación a ello, se ha subsanado un inconveniente que estaba presente en el modelo antiguo de esta réplica. Producía quebraderos de cabeza a nuestros amigos modelistas. “El palo mayor de la nao se ha hecho más profundo para mejorar su agarre. Todo porque el orificio de la cubierta donde estaba el mástil no encajaba completamente, defecto ya absolutamente corregido”, subrayan nuestros especialistas.

Renovado modelo a escala en madera Carabela Santa María.

A lo que añaden lo siguiente: “Hemos modificado la cofa del palo mayor implementando su diseño con fotograbado. Es más, se han dividido todas las cofas en varias piezas. Aseguramos el disfrute del modelista durante el montaje y para proporcionar un mayor realismo a la miniatura”, inciden.

MEJORAS EN LA DECORACIÓN DE LA MAQUETA DE LA CARABELA SANTA MARÍA

Durante el proceso de rediseñado en 3D de la maqueta de la Carabela Santa María, tras el asesoramiento de los modelistas, se han llevado a cabo distintas mejoras. Todas ellas relacionadas con la decoración y detalles de esta miniatura.

Una de las primeras medidas adoptadas fue la inclusión de un bote salvavidas que pudiera construirse con cuadernas y forro de casco en madera. Se suprime el precedente, que estaba hecho de die-cast en una sola pieza”, explican miembros del equipo de Artesanía Latina. Estos añaden que “así la experiencia del modelista con la maqueta es más satisfactoria y divertida, además de que en el siglo XV no había ningún tipo de embarcación realizada en metal”.

Renovado modelo a escala en madera Carabela Santa María.

Otro detalle mejorado en la maqueta de la Carabela Santa María es la introducción de soportes para los barriles y de cañones más realistas. En la nueva versión de la famosa nao estos últimos se han dividido en dos piezas. “La cureña está realizada en madera mientras que la caña, en metal”, concretan.

Además, se han cambiado los colores de los cintones del casco, las barandillas, las puertas de las ventanas de la popa y los escudos, entre otros accesorios. Se proporciona así un bello toque decorativo a la embarcación que surcó el Atlántico hace más de cinco siglos.

Accesorios de modelismo naval. Figurines en metal para carabelas y galeones (22411F).

UNA RENOVACIÓN ESPECTACULAR PARA LA MAQUETA DE LA SANTA MARÍA

Gran resultado final de todo el trabajo emprendido durante más de un año por nuestros diseñadores y modelistas. Es una fiel reproducción del barco original de la Carabela Santa María. Cada elemento se reproduce en su material original (cañones, velas, arboladura…) para conseguir un barco clásico, pero con acabados acordes a 2020. Ello hará las delicias de nuestros amigos modelistas, de los seguidores de la marca referencia mundial del modelismo naval: Artesanía Latina.

Para proporcionar realismo a tus maquetas, adquiere el Set de 10 Figuras en Metal para Carabelas y Galeones, que se vende por separado.

Modelismo naval. Las tres maquetas en madera de las carabelas del Descubrimiento de América.

Para más información de esta joya del modelismo naval, de la maqueta de la Carabela Santa María en madera 1/65, por favor, haga clic aquí. Si desea saber más acerca de la historia real de esta carabela, haga clic aquí.

Renovado modelo a escala en madera Carabela Santa María (22411-N).

Aquí abajo dispone de dos vídeos en los que se muestran el modelo a escala y los contenidos del kit de modelismo:

Leer la primera parte del post…

Publicado en Modelismo Naval

Maqueta de Carabela Santa María: más detalle, consistencia y ligereza (I)

¡Extraordinaria noticia! Los diseñadores en 3D y los modelistas de Artesanía Latina han desarrollado y terminado ya el proyecto de renovación de la maqueta en madera de la Carabela Santa María –en realidad es una nao– a escala 1/65. Es uno de los cinco navíos más importantes de la historia.

Renovado modelo a escala en madera Carabela Santa María.

El modelismo naval y los aficionados a este hermoso hobby serán felices cuando monten esta fiel réplica. En este sentido, el modelo a escala de la Carabela Santa María ha requerido las últimas técnicas en diseño y fabricación, además de contar con materiales de máxima calidad.

Renovado modelo a escala en madera Carabela Santa María.

CONTENIDOS DEL KIT MODELISMO NUEVA MAQUETA CARABELA SANTA MARÍA

El kit de modelismo contiene la nao comandada por Cristóbal Colón en la travesía por la que descubrió América a fines del siglo XV. Cuenta con preciosas piezas de maderas claras de abedul cortadas con precisión gracias al láser y detalles fabulosos hechos en metal y fotograbado. También trae velas con tela de algodón de mayor calidad y reforzadas, listas para ser colocadas –se incluye en este modelo las plantillas en cartón troquelado para poder pintar las cruces de las velas-. Y, como regalo, que no estaba en la anterior versión de la nao, una magnífica peana en madera con placa metálica nominativa para su exposición.

Renovado modelo a escala en madera Carabela Santa María.

Una vez terminada de construir la maqueta en madera de la Carabela Santa María, sus dimensiones son las siguientes: 50,3 centímetros de largo, 26,4 de ancho y 49,8 de alto. Para montarla con mayor facilidad se han redactado de nuevo y rediseñado por completo las instrucciones -no disponibles impresas en papel-. Ahora el modelista naval puede fijarse en un paso a paso digitalizado sencillo de seguir y con gran cantidad de fotos de detalle, así como varios vídeotutoriales. De este modo, el montaje de cada hilo, cada motón y cada maniobra queda perfectamente explicado sin farragosos textos llenos de palabras técnicas, no al alcance de todos. ¡No más instrucciones antiguas para este modelo!

Renovado modelo a escala en madera Carabela Santa María.

Pero… ¿Qué medidas se han adoptado para mejorar esta maravillosa miniatura?

MEJORAS EN LA ESTRUCTURA DEL MODELO A ESCALA

Los diseñadores en 3D y modelistas de Artesanía Latina de la maqueta en madera de la Carabela Santa María han procedido a numerosas mejoras en esta. Precisamente, la más destacable es la reforma total de la estructura del barco. “Para darle más consistencia y, a la vez, ligereza, por lo que hemos tenido que crear numerosas piezas nuevas”, aseguran desde nuestro equipo de profesionales.

Renovado modelo a escala en madera Carabela Santa María.

En este sentido, afirman que “se han rediseñado la falsa quilla, las cuadernas y las cubiertas de la nao. Una de las mayores novedades es no tener que usar clavos para poder montarlas, solo se usan en algunos detalles”.

Hablando de las cubiertas de la renovada maqueta en madera de la Carabela Santa María, el equipo de Artesanía Latina hace hincapié en que se ha mejorado el sistema de pestañas de las cuadernas. Se han implantando un mayor número de estas, para implementarlo. En la versión anterior no cubría al 100% todas las partes. Era necesario para facilitar, por ejemplo, el encaje de sus extremos y para un perfecto alineado sin que quede ninguna pieza más suelta”.

Leer la segunda parte del post…

Publicado en Modelismo Aéreo

Maqueta del Avión Messerschmitt BF109G: modelismo de lujo (II)

Nuestros modelistas continúan con la segunda parte del post acerca del modelo a escala premium del famoso caza alemán Messerschmitt BF109G. Añaden que “se ha reforzado la estructura del fuselaje a modo de parrilla al igual que en la cola. Se le proporciona así una gran resistencia, firmeza y longevidad a la maqueta del Messerschmitt BF109G. De este modo, los amantes del modelismo de aviación que monten esta réplica de la II Guerra Mundial verán que numerosas piezas se acoplan por completo. Tienen pestañas y ranuras que casi hacen innecesario el uso de pegamento.

Maqueta del caza alemán Messerschmitt BF109G.

Una de las fabulosas características de la maqueta en metal y plástico del caza alemán Messerschmitt BF109G es la inclusión de un sistema electrónico. Así, las hélices tienen movimiento y el avión posee luces LED de posición y en el cuadro de mandos existente en la cabina. Según el equipo de profesionales de Artesanía Latina, esta labor de diseño ha sido bastante dificultosa ya que “ha habido que introducir todo el sistema eléctrico dentro del tanque del depósito en forma de ‘L’, que se encuentra justo debajo del asiento del piloto”.

Además, para que el cableado quede bastante imperceptible, “se ha cuidado al mínimo detalle la disposición del mismo, ya que se ha escogido un color grisáceo semejante al del acero y, además, se ha dispuesto en paralelo a las rejillas de las alas y el fuselaje”, comentan los profesionales de Artesanía Latina. Precisamente, las piezas metálicas para construir tanto estas partes como las restantes de la estructura vienen en planchas de fotograbado de acero inoxidable y en die-cast inyectado.

FIEL RÉPLICA CON GRAN REALISMO: MAQUETA MESSERSCHMITT BF109G

¡Impresionante su gran realismo! Cuenta con partes móviles, como los trenes de aterrizaje retráctiles de forma manual; como la cúpula de la cabina practicable; y como sus alerones, flaps y timón de dirección practicables.

El nivel de detalle que los diseñadores en 3D han incluido en esta obra de arte del modelismo aéreo es altísimo: la maqueta del BF109 dispone de radio, batería, osciloscopio y bombonas de oxígeno, entre otros accesorios de decoración.

Maqueta del caza alemán Messerschmitt BF 109G.

En conclusión, la maqueta en metal y plástico del Messerschmitt BF109G es una pieza de museo. En este sentido, cualquier modelista debe montar y exponer una fiel réplica como esta en cualquier preciada estancia.

Maqueta del caza alemán Messerschmitt BF 109G.

Para más información de la maqueta Messerschmitt BF109G a escala 1/16, haga clic aquí.

Maqueta del caza alemán Messerschmitt BF109G.

Leer primera parte de este post.

 

Publicado en Modelismo Aéreo

Maqueta del Avión Messerschmitt BF 109G: Modelismo de Lujo (I)

Después de más de dos años de arduo trabajo por parte de los profesionales diseñadores 3D y modelistas de Artesanía Latina, acabamos una nueva obra de arte. En este sentido, tenemos el orgullo de presentar un nuevo hito del modelismo de aviación o del modelismo aéreo. Una revolución en todos los sentidos. Se trata de la maqueta en metal –acero inoxidable y die cast inyectado- y fotograbado de la leyenda de la Luftwaffe, el caza alemán Messerschmitt Bf 109G.

Maqueta del caza alemán Messerschmitt BF 109G.

El modelo a escala 1/16 del BF 109G es una réplica totalmente fidedigna del avión original y está dirigida a los modelistas avanzados. Es una maqueta que no deja indiferente a nadie gracias a su majestuosidad y robustez. Pesa 1,6 kilogramos y mide 56,5 centímetros de largo, 62 de ancho y 20,5 de alto.

Maqueta del caza alemán Messerschmitt BF 109G.

Durante la primavera de 2018 el equipo de Artesanía Latina decidía que la maqueta del avión alemán Messerschmitt BF 109G era la seleccionada. Esta iba a ser el siguiente proyecto de una de las empresas de modelismo más importantes del mundo desde 1970. El caza de la Luftwaffe alemana era el elegido para que nuestros profesionales tuvieran un nuevo y apasionante reto de modelismo aéreo al que enfrentarse.

MAQUETA BF 109G: DISEÑO 3D ESPAÑOL DE CALIDAD PARA PARA TODOS

El proyecto de diseño en 3D de la gran maqueta en metal y plástico Messerschmitt BF 109G ha sido ejecutado con impecable detalle. Nuestros diseñadores, altamente cualificados en diseño industrial, han desarrollado un modelo a escala impecable.

Maqueta del caza alemán Messerschmitt BF 109G.

En una primera etapa, han modelado la forma de las distintas piezas del avión en el software de diseño 3D. En una segunda, las han impreso usando las últimas tecnologías, adaptado y modificado para un ensamblaje correcto.

Maqueta del caza alemán Messerschmitt BF 109G.

Precisamente, han llevado a cabo esa labor exhaustiva de prueba/error hasta que todo encaja a la perfección. Por ello, aclararon lo siguiente: “No nos han surgido problemas diseñando la estructura del avión, en cuanto se han impreso las piezas todo ha encajado perfectamente. Sin embargo, sí en la cola del mismo porque se giraba y hemos decidido rediseñarla de nuevo antes de enviarla a fábrica para su producción. Ahora queda totalmente fija”, explican los expertos.

Aquí abajo dispone de dos vídeos en los que se muestran el modelo a escala y los contenidos del kit de modelismo:

Leer segunda parte del post.