Publicado en Herramientas y Accesorios para Modelismo

Realismo para Maquetas con el Set de 10 Figurines en Metal para Carabelas y Galeones (II)

Continuamos informando del set de 10 figurines para maquetas de carabelas y galeones donde lo habíamos dejado. En este sentido, seguimos explicando cuáles son los personajes que componen este set de Artesanía Latina.

Accesorios Modelismo Naval. Set de 10 Figuras para Carabelas y Galeones (22411F).

  • Martín Alonso Pinzón (1441-1493) y Vicente Yáñez Pinzón (1462-1515). Estos hermanos navegantes españoles fueron además constructores de barcos y exploradores. Navegaron junto a Cristóbal Colón hacia el Nuevo Mundo en 1492, Martín como capitán de La Pinta y Vicente como el de La Niña.
  • Rodrigo de Triana (1469-Desconocido). Se cree que fue el primer europeo en ver América desde Leif Ericson.
  • 5 Marineros. Colón y sus capitanes, obviamente, difícilmente habrían podido realizar tal hazaña sin la ayuda de sus marineros. Se estima que en tal magna empresa de encontrar nuevas rutas marinas por occidente hacia las Indias Orientales se necesitaron entre 90 y 120 marineros.

Accesorios Modelismo Naval. Set de 10 Figuras para Carabelas y Galeones (22411F).

El Set de 10 Figuras en Metal para Carabelas y Galeones 1/65 está hecho con la técnica del die-cast y con los mayores estándares de calidad. Esta consiste en utilizar un método de fundición a presión.

Accesorios Modelismo Naval. Set de 10 Figuras para Carabelas y Galeones (22411F).

Como adhesivo para pegar los figurines con un secado rápido, recomendamos nuestro Pack de Cianocrilato Denso 50 gr. y de Spray Acelerador 200 ml. Este facilitará al modelista las tareas de ensamblaje de las figuras.

Accesorios Modelismo. Pack Cianocrilato Denso 50 gr y Acelerador Spray.

FIGURINES PARA CARABELAS Y GALEONES, TAMBIÉN ÚTILES PARA MAQUETAS DE BARCOS A ESCALA 1/65 Y SIMILARES

En conclusión, los modelistas navales amigos de Artesanía Latina ya disponen del muy solicitado set de figuras para carabelas y galeones españoles. También es muy útil para otras maquetas de barcos con escala similar a 1/65 y de una época semejante.

Modelismo Naval. Maquetas de las 3 Carabelas Españolas.

Si desea más información y/o para adquirir maquetas de carabelas y galeones, clic aquí.

Accesorios Modelismo Naval. Set de 10 Figuras para Carabelas y Galeones (22411F).

Para obtener más información y/o para adquirir este necesario accesorio de modelismo naval, el set de figurines para carabelas y galeones en metal, clic aquí. Indispensable para dar vida a las maquetas de barcos.

Aquí abajo dispone de un vídeo en el que se pueden ver los contenidos de este set de figurines:

CÓMO PINTAR LOS FIGURINES EN METAL

Pinte los figurines con alguno de los dos packs de pinturas acrílicas y al agua de Artesanía Latina, ya a la venta por separado: Pack Básico de Pinturas para Figurines o Pack Avanzado de Pinturas para Figurines. Para ello, use pinceles sintéticos, también a la venta aparte.

¿Quiere saber cómo pintar los figurines que van a decorar su modelo naval? Eche un vistazo a los dos vídeo tutoriales realizados por nuestro equipo de modelistas:

Clic aquí para leer la primera parte del post…

Publicado en Herramientas y Accesorios para Modelismo

Realismo para Maquetas con el Set de 10 Figurines en Metal para Carabelas y Galeones (I)

Una de las mayores satisfacciones para el modelista naval se produce cuando ve acabada su obra. Cuando aprecia que la maqueta de barco ha sido terminada tras un gran y continuo trabajo manual de meses al que ha incorporado una gran pasión. Esto mismo les ocurre a los maquetistas del equipo de Artesanía Latina. Para proporcionar más realismo al modelo a escala terminado, qué tal si ponerle unos figurines para carabelas y galeones, en este caso.

Modelismo Naval. Maqueta en Madera del Galeón San Francisco 1/90 (22452N).

Es entonces cuando el aficionado al modelismo naval decide el emplazamiento en el que va a exponer el magnífico modelo a escala del navío que haya montado. Elige la estancia, lo coloca y se entusiasma. Pero se da cuenta de que, aun siendo una perfecta y muy fidedigna réplica en miniatura naval, se le podría dar mucho más realismo.

Modelismo Naval. Maqueta en Madera de Carabela La Pinta 1/65 (22412).

¿Cómo conseguir que sus maquetas de barcos en madera cobren más vida todavía? ¿Cómo lograr que, por ejemplo, los modelos navales reducidos de las carabelas y galeones españoles parezcan que pueden surcar los mares y océanos? Muchos de nuestros amigos modelistas nos lo han propuesto. A través de emails y de comentarios en los posts de este blog y de las redes sociales como Facebook, Instagram y Youtube nos lo han pedido. Como se adelantaba anteriormente, con personajes marinos que otorguen al barco ese toque humano.

Accesorios Modelismo Naval. Set de 10 Figuras para Carabelas y Galeones (22411F).

Hemos hecho realidad su petición porque Artesanía Latina vela por la satisfacción de los maquetistas navales que confían desde hace cincuenta años en sus productos de alta calidad. Hemos diseñado y fabricado un maravilloso Set de Figuras en Metal para Carabelas y Galeones (22411-F). Con proporciones de 1/65, sirve, además, para otras maquetas de barcos de madera de la misma época que tengan una escala similar.

Accesorios Modelismo Naval. Set de 10 Figuras para Carabelas y Galeones (22411F).

¿QUÉ PERSONAJES TRAE EL SET DE 10 FIGURINES PARA CARABELAS Y GALEONES?

El Set de 10 Figurines en Metal para Carabelas y Galeones 1/65 dispone de una decena de los personajes marinos más importantes de la historia de la navegación y de la Humanidad. Se han pensado para ser ensamblados y pintados –no se incluyen pegamento ni pinturas en esta referencia-.

Accesorios Modelismo Naval. Set de 10 Figuras para Carabelas y Galeones (22411F).

En cuanto a las identidades de las figuras pequeñas, a continuación, destacamos quiénes conforman este maravilloso set de figurines para carabelas y galeones. Cristóbal Colón, Juan de la Cosa, Martín Alonso Pinzón, Vicente Yáñez Pinzón, Rodrigo de Triana y cinco marineros. Sepamos un poco más de estos legendarios hombres de la mar y sus subordinados.

  • Cristóbal Colón (1451-1506): fue un explorador y colonizador italiano que completó cuatro viajes a través del Océano Atlántico. Abrió así el Nuevo Mundo a la conquista. Colón abandonaba Castilla en agosto de 1492 con tres pequeños barcos –La Niña, La Pinta y La Santa María– con el propósito de encontrar una vía por el oeste a las Indias Orientales. El objetivo, beneficiarse del comercio de las especias. Pero, en vez de eso, el 12 de octubre de ese mismo año se topaba con la tierra de una de las islas de las Bahamas. Posteriormente, iba encontrándose con distintas y numerosas ínsulas hasta que decidía establecer una colonia en lo que actualmente se conoce como Haití. Es el primer asentamiento europeo en América tras la llegada de los vikingos quinientos años antes, según los estudios realizados.
  • Juan de la Cosa (1450-1510): fue un navegante y cartógrafo castellano. Conocido por diseñar el más antiguo mapa europeo del mundo al incluir los territorios de las Américas. De la Cosa fue el capitán y el propietario de la Santa María, embarcación en la que viajó Cristóbal Colón en el Descubrimiento de América, de las Indias Occidentales.

Aquí abajo dispone de un vídeo en el que se muestran los contenidos del set de figurines:

 

Clic aquí para leer la segunda parte del post…

Publicado en Modelismo Naval

Maqueta de Carabela Santa María: más detalle, consistencia y ligereza (II)

En el anterior post anunciamos una de las magníficas novedades en modelismo de Artesanía Latina: la renovada maqueta en madera de la Carabela Santa María a escala 1/65. Continuamos ahora con la expicación de nuestros modelistas acerca de cómo ha sido el proceso de diseño y construcción de esta fantástica réplica naval. También hablamos de las grandes mejoras en la decoración de la misma, ¡continúa leyendo!

Con relación a ello, se ha subsanado un inconveniente que estaba presente en el modelo antiguo de esta réplica. Producía quebraderos de cabeza a nuestros amigos modelistas. “El palo mayor de la nao se ha hecho más profundo para mejorar su agarre. Todo porque el orificio de la cubierta donde estaba el mástil no encajaba completamente, defecto ya absolutamente corregido”, subrayan nuestros especialistas.

Renovado modelo a escala en madera Carabela Santa María.

A lo que añaden lo siguiente: “Hemos modificado la cofa del palo mayor implementando su diseño con fotograbado. Es más, se han dividido todas las cofas en varias piezas. Aseguramos el disfrute del modelista durante el montaje y para proporcionar un mayor realismo a la miniatura”, inciden.

MEJORAS EN LA DECORACIÓN DE LA MAQUETA DE LA CARABELA SANTA MARÍA

Durante el proceso de rediseñado en 3D de la maqueta de la Carabela Santa María, tras el asesoramiento de los modelistas, se han llevado a cabo distintas mejoras. Todas ellas relacionadas con la decoración y detalles de esta miniatura.

Una de las primeras medidas adoptadas fue la inclusión de un bote salvavidas que pudiera construirse con cuadernas y forro de casco en madera. Se suprime el precedente, que estaba hecho de die-cast en una sola pieza”, explican miembros del equipo de Artesanía Latina. Estos añaden que “así la experiencia del modelista con la maqueta es más satisfactoria y divertida, además de que en el siglo XV no había ningún tipo de embarcación realizada en metal”.

Renovado modelo a escala en madera Carabela Santa María.

Otro detalle mejorado en la maqueta de la Carabela Santa María es la introducción de soportes para los barriles y de cañones más realistas. En la nueva versión de la famosa nao estos últimos se han dividido en dos piezas. “La cureña está realizada en madera mientras que la caña, en metal”, concretan.

Además, se han cambiado los colores de los cintones del casco, las barandillas, las puertas de las ventanas de la popa y los escudos, entre otros accesorios. Se proporciona así un bello toque decorativo a la embarcación que surcó el Atlántico hace más de cinco siglos.

Accesorios de modelismo naval. Figurines en metal para carabelas y galeones (22411F).

UNA RENOVACIÓN ESPECTACULAR PARA LA MAQUETA DE LA SANTA MARÍA

Gran resultado final de todo el trabajo emprendido durante más de un año por nuestros diseñadores y modelistas. Es una fiel reproducción del barco original de la Carabela Santa María. Cada elemento se reproduce en su material original (cañones, velas, arboladura…) para conseguir un barco clásico, pero con acabados acordes a 2020. Ello hará las delicias de nuestros amigos modelistas, de los seguidores de la marca referencia mundial del modelismo naval: Artesanía Latina.

Para proporcionar realismo a tus maquetas, adquiere el Set de 10 Figuras en Metal para Carabelas y Galeones, que se vende por separado.

Modelismo naval. Las tres maquetas en madera de las carabelas del Descubrimiento de América.

Para más información de esta joya del modelismo naval, de la maqueta de la Carabela Santa María en madera 1/65, por favor, haga clic aquí. Si desea saber más acerca de la historia real de esta carabela, haga clic aquí.

Renovado modelo a escala en madera Carabela Santa María (22411-N).

Aquí abajo dispone de dos vídeos en los que se muestran el modelo a escala y los contenidos del kit de modelismo:

Leer la primera parte del post…

Publicado en Modelismo Naval

Maqueta de Carabela Santa María: más detalle, consistencia y ligereza (I)

¡Extraordinaria noticia! Los diseñadores en 3D y los modelistas de Artesanía Latina han desarrollado y terminado ya el proyecto de renovación de la maqueta en madera de la Carabela Santa María –en realidad es una nao– a escala 1/65. Es uno de los cinco navíos más importantes de la historia.

Renovado modelo a escala en madera Carabela Santa María.

El modelismo naval y los aficionados a este hermoso hobby serán felices cuando monten esta fiel réplica. En este sentido, el modelo a escala de la Carabela Santa María ha requerido las últimas técnicas en diseño y fabricación, además de contar con materiales de máxima calidad.

Renovado modelo a escala en madera Carabela Santa María.

CONTENIDOS DEL KIT MODELISMO NUEVA MAQUETA CARABELA SANTA MARÍA

El kit de modelismo contiene la nao comandada por Cristóbal Colón en la travesía por la que descubrió América a fines del siglo XV. Cuenta con preciosas piezas de maderas claras de abedul cortadas con precisión gracias al láser y detalles fabulosos hechos en metal y fotograbado. También trae velas con tela de algodón de mayor calidad y reforzadas, listas para ser colocadas –se incluye en este modelo las plantillas en cartón troquelado para poder pintar las cruces de las velas-. Y, como regalo, que no estaba en la anterior versión de la nao, una magnífica peana en madera con placa metálica nominativa para su exposición.

Renovado modelo a escala en madera Carabela Santa María.

Una vez terminada de construir la maqueta en madera de la Carabela Santa María, sus dimensiones son las siguientes: 50,3 centímetros de largo, 26,4 de ancho y 49,8 de alto. Para montarla con mayor facilidad se han redactado de nuevo y rediseñado por completo las instrucciones. Ahora el modelista naval puede fijarse en un paso a paso sencillo de seguir y con gran cantidad de fotos de detalle en DVD. De este modo, el montaje de cada hilo, cada motón y cada maniobra queda perfectamente explicado sin farragosos textos llenos de palabras técnicas, no al alcance de todos. ¡No más instrucciones antiguas para este modelo!

Renovado modelo a escala en madera Carabela Santa María.

Pero… ¿Qué medidas se han adoptado para mejorar esta maravillosa miniatura?

MEJORAS EN LA ESTRUCTURA DEL MODELO A ESCALA

Los diseñadores en 3D y modelistas de Artesanía Latina de la maqueta en madera de la Carabela Santa María han procedido a numerosas mejoras en esta. Precisamente, la más destacable es la reforma total de la estructura del barco. “Para darle más consistencia y, a la vez, ligereza, por lo que hemos tenido que crear numerosas piezas nuevas”, aseguran desde nuestro equipo de profesionales.

Renovado modelo a escala en madera Carabela Santa María.

En este sentido, afirman que “se han rediseñado la falsa quilla, las cuadernas y las cubiertas de la nao. Una de las mayores novedades es no tener que usar clavos para poder montarlas, solo se usan en algunos detalles”.

Hablando de las cubiertas de la renovada maqueta en madera de la Carabela Santa María, el equipo de Artesanía Latina hace hincapié en que se ha mejorado el sistema de pestañas de las cuadernas. Se han implantando un mayor número de estas, para implementarlo. En la versión anterior no cubría al 100% todas las partes. Era necesario para facilitar, por ejemplo, el encaje de sus extremos y para un perfecto alineado sin que quede ninguna pieza más suelta”.

Leer la segunda parte del post…

Publicado en Modelismo Aéreo

Maqueta del Avión Messerschmitt BF109G: modelismo de lujo (II)

Nuestros modelistas continúan con la segunda parte del post acerca del modelo a escala premium del famoso caza alemán Messerschmitt BF109G. Añaden que “se ha reforzado la estructura del fuselaje a modo de parrilla al igual que en la cola. Se le proporciona así una gran resistencia, firmeza y longevidad a la maqueta del Messerschmitt BF109G. De este modo, los amantes del modelismo de aviación que monten esta réplica de la II Guerra Mundial verán que numerosas piezas se acoplan por completo. Tienen pestañas y ranuras que casi hacen innecesario el uso de pegamento.

Maqueta del caza alemán Messerschmitt BF109G.

Una de las fabulosas características de la maqueta en metal y plástico del caza alemán Messerschmitt BF109G es la inclusión de un sistema electrónico. Así, las hélices tienen movimiento y el avión posee luces LED de posición y en el cuadro de mandos existente en la cabina. Según el equipo de profesionales de Artesanía Latina, esta labor de diseño ha sido bastante dificultosa ya que “ha habido que introducir todo el sistema eléctrico dentro del tanque del depósito en forma de ‘L’, que se encuentra justo debajo del asiento del piloto”.

Además, para que el cableado quede bastante imperceptible, “se ha cuidado al mínimo detalle la disposición del mismo, ya que se ha escogido un color grisáceo semejante al del acero y, además, se ha dispuesto en paralelo a las rejillas de las alas y el fuselaje”, comentan los profesionales de Artesanía Latina. Precisamente, las piezas metálicas para construir tanto estas partes como las restantes de la estructura vienen en planchas de fotograbado de acero inoxidable y en die-cast inyectado.

FIEL RÉPLICA CON GRAN REALISMO: MAQUETA MESSERSCHMITT BF109G

¡Impresionante su gran realismo! Cuenta con partes móviles, como los trenes de aterrizaje retráctiles de forma manual; como la cúpula de la cabina practicable; y como sus alerones, flaps y timón de dirección practicables.

El nivel de detalle que los diseñadores en 3D han incluido en esta obra de arte del modelismo aéreo es altísimo: la maqueta del BF109 dispone de radio, batería, osciloscopio y bombonas de oxígeno, entre otros accesorios de decoración.

Maqueta del caza alemán Messerschmitt BF 109G.

En conclusión, la maqueta en metal y plástico del Messerschmitt BF109G es una pieza de museo. En este sentido, cualquier modelista debe montar y exponer una fiel réplica como esta en cualquier preciada estancia.

Maqueta del caza alemán Messerschmitt BF 109G.

Para más información de la maqueta Messerschmitt BF109G a escala 1/16, haga clic aquí.

Maqueta del caza alemán Messerschmitt BF109G.

Leer primera parte de este post.

 

Publicado en Modelismo Aéreo

Maqueta del Avión Messerschmitt BF 109G: Modelismo de Lujo (I)

Después de más de dos años de arduo trabajo por parte de los profesionales diseñadores 3D y modelistas de Artesanía Latina, acabamos una nueva obra de arte. En este sentido, tenemos el orgullo de presentar un nuevo hito del modelismo de aviación o del modelismo aéreo. Una revolución en todos los sentidos. Se trata de la maqueta en metal –acero inoxidable y die cast inyectado- y fotograbado de la leyenda de la Luftwaffe, el caza alemán Messerschmitt Bf 109G.

Maqueta del caza alemán Messerschmitt BF 109G.

El modelo a escala 1/16 del BF 109G es una réplica totalmente fidedigna del avión original y está dirigida a los modelistas avanzados. Es una maqueta que no deja indiferente a nadie gracias a su majestuosidad y robustez. Pesa 1,6 kilogramos y mide 56,5 centímetros de largo, 62 de ancho y 20,5 de alto.

Maqueta del caza alemán Messerschmitt BF 109G.

Durante la primavera de 2018 el equipo de Artesanía Latina decidía que la maqueta del avión alemán Messerschmitt BF 109G era la seleccionada. Esta iba a ser el siguiente proyecto de una de las empresas de modelismo más importantes del mundo desde 1970. El caza de la Luftwaffe alemana era el elegido para que nuestros profesionales tuvieran un nuevo y apasionante reto de modelismo aéreo al que enfrentarse.

MAQUETA BF 109G: DISEÑO 3D ESPAÑOL DE CALIDAD PARA PARA TODOS

El proyecto de diseño en 3D de la gran maqueta en metal y plástico Messerschmitt BF 109G ha sido ejecutado con impecable detalle. Nuestros diseñadores, altamente cualificados en diseño industrial, han desarrollado un modelo a escala impecable.

Maqueta del caza alemán Messerschmitt BF 109G.

En una primera etapa, han modelado la forma de las distintas piezas del avión en el software de diseño 3D. En una segunda, las han impreso usando las últimas tecnologías, adaptado y modificado para un ensamblaje correcto.

Maqueta del caza alemán Messerschmitt BF 109G.

Precisamente, han llevado a cabo esa labor exhaustiva de prueba/error hasta que todo encaja a la perfección. Por ello, aclararon lo siguiente: “No nos han surgido problemas diseñando la estructura del avión, en cuanto se han impreso las piezas todo ha encajado perfectamente. Sin embargo, sí en la cola del mismo porque se giraba y hemos decidido rediseñarla de nuevo antes de enviarla a fábrica para su producción. Ahora queda totalmente fija”, explican los expertos.

Aquí abajo dispone de dos vídeos en los que se muestran el modelo a escala y los contenidos del kit de modelismo:

Leer segunda parte del post.

Publicado en Modelismo

Modelismo Naval y Aéreo: el legado de construir maquetas

Los modelistas que ya tienen una cierta edad se han dado cuenta de cómo han ido cambiando durante las últimas dos décadas las aficiones o hobbies. Sobre todo, tras la llegada de las nuevas tecnologías tanto a los más pequeños como a los mayores de las casas. Muchos de ellos se han propuesto mantener viva una de las aficiones más beneficiosas y reconfortantes a modo de legado: el modelismo naval y el modelismo aéreo. La construcción de maquetas de barcos de madera, aviones, trenes y otros vehículos como la diligencia Stage Coach 1848 del Lejano Oeste.

Modelismo naval. Maqueta en madera del barco sueco Vasa 1/65
Un entretenimiento ya centenario que reporta salud y satisfacción a los modelistas. Siempre se puede buscar tiempo para echar el freno a la gran velocidad del día a día para aparcar en los fabulosos mundos del modelismo naval y del modelismo aéreo. Así, incluso, se puede hacer un uso responsable de los aparatos móviles.

Este equilibrio se produce cuando se construye un modelo a escala de un barco en madera como el Viking. Es una maqueta clásica renovada y dirigida a los amigos jóvenes de Artesanía Latina. Tiene un gran atractivo para ellos –embarcación presente en renombradas series de ese pueblo- y dispone de instrucciones de montaje reeditadas con vídeo tutoriales en DVD. Se aúnan así los juegos de construcción y el uso de dispositivos digitales en una perfecta fusión: el modelista monta con sus manos mientras sigue el paso a paso en el ordenador, tradición y modernidad al mismo tiempo… O en la tablet si se trasladan ahí los archivos multimedia.

Modelismo naval. Maqueta en madera del barco Viking 1/75

LAS NUEVAS GENERACIONES RETOMAN LAS MAQUETAS DE BARCOS DE SUS PADRES

Los hijos y nietos de los modelistas llegan a un momento de sus vidas que desean empedernidamente continuar con la afición al modelismo de sus progenitores y ancestros. De este modo se sienten más cerca de ellos cuando aún conviven con nosotros, al compartir continuamente chismes sobre este hobby. Pero también cuando se han ido, porque de este modo se les recuerda y se les nota más presentes. Ellos están continuando este bello legado depositado en sus corazones por el modelismo naval, por el modelismo aéreo o por el modelismo ferroviario, entre otros.

Por ello, Artesanía Latina sigue animando a todos sus amigos a compartir en sus propias redes sociales y en las de nuestra firma (Facebook, Instagram y Youtube). Suban las fotos, los vídeos y las historias de sus maquetas navales y aéreas. También, continúen solicitándonos instrucciones, planos o piezas extraviadas o rotas para sus padres mayores o para ustedes mismos. En este último caso, para terminar un antiguo modelo a escala inacabado por sus progenitores a causa de una fuerza mayor.

EL MODELISMO NAVAL Y AÉREO REPORTA SALUD FÍSICA Y MENTAL A LOS MODELISTAS

Los juguetes de construcción, presentes en el modelismo como maquetas, son ideales para mejorar la salud y la psique de las personas mayores y menores. En el aspecto físico, su montaje incrementa la motricidad y coordinación en las manos y dedos. El modelista debe ser hábil y preciso en la colocación de la pieza y debe manipular algunas que, incluso, son muy diminutas. Algunos estudios aseguran, además, que mejora la visión porque el maquetista desecha distintas tonalidades de un mismo color.

En el terreno psicológico, nos aporta relajación, serenidad y concentración al tener que trabajar mucho con el detalle. Es, en definitiva, una inmejorable barrera contra el Alzheimer. Desarrolla habilidades cognitivas que facilitan el análisis, la comprensión, entender el espacio en el que se trabaja, la lectura y las matemáticas.

El razonamiento lógico se enriquece porque el modelista monta una copia de una maqueta de barco de madera o de una maqueta de un avión de madera y metal. Debe proyectar con antelación las fases del montaje del modelo a escala y determinar en qué orden llevarlas a cabo. Lógicamente, para colocar los mástiles, antes hay que construir el casco del navío o para instalar la cabina, antes la estructura debe estar finalizada. Y qué decir de la gran autoestima que se gana cuando la réplica en miniatura se ha terminado para su exposición tras un gran esfuerzo y pasión.

Todos estos beneficios son una buena excusa para que los más pequeños se introduzcan en el mundo del modelismo. Es una afición que pasa de generación en generación como parte de la genética de los modelistas mayores, que anhelan que perviva en sus descendientes.Maqueta de barco en madera Sultan Dhow 1/85

NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS: PRESENTE Y FUTURO DEL MODELISMO NAVAL Y AÉREO

Artesanía Latina inculca la pasión por el modelismo  en los niños mayores de 8 años con su colección Art&Kids. Estos kits de modelismo de medios de transporte realizados en madera incluyen pinturas al agua, cola apta para el uso de menores, pincel y pegatinas. De fácil montaje, estas maquetas para niños son el motivo perfecto para que padres e hijos pasen momentos personales conjuntamente, estableciendo vínculos entre ellos mismos. ¿Cómo? Mediante el juego de construir, de crear algo en común desde una temprana edad.

Es el mejor momento para que el legado de la afición se impregne en los niños, cuando aún sus cerebros se están desarrollando. La práctica del modelismo puede permanecer en sus vidas, será de gran utilidad para su salud sabiendo todo lo positivo que ofrece este hobby.

El catálogo de la Colección Art&Kids, enfocada para los críos desde 8 años, dispone de las siguientes maquetas de madera para su construcción: barcos clásicos como el Pirata, el Vikingo Drakkar, el Egipcio Cleopatra y la Galera Romana Ave Caesar; aviones caza como el biplano Sopwith Camel y el triplano Fokker Dr. I, ambos de la I Guerra Mundial; y vehículos de cuatro ruedas como la archiconocida Furgoneta Surfera.Maqueta en madera para niños +8 Barco Pirata

Para los mayores de 14 años que quieran iniciarse en el modelismo naval, recomendamos cualquiera de los modelos a escala de la sección Maquetas: Iniciación. Todos ellos irán progresando en sus conocimientos de montaje y en sus habilidades con las herramientas de modelismo y con los accesorios. Poco a poco los modelistas principiantes podrán montar maquetas con mayor dificultad: nivel medio, nivel avanzado y nivel experto.

Modelismo naval. Renovada maqueta de barco en madera Carabela Santa María 1/65

ARTESANÍA LATINA MANTIENE EL LEGADO DEL MODELISMO

El legado del modelismo continúa a nivel familiar. Cada vez son más los jóvenes que descansan del uso intensivo de las nuevas tecnologías para incorporarse a este maravilloso hobby. Artesanía Latina siempre estará para proporcionarles los mejores modelos a escala del mercado con precios razonables. Ofrecemos una entrega segura en sus domicilios gracias a nuestra colaboración con el servicio de mensajería de UPS. Por supuesto, estamos presentes también en numerosísimos establecimientos dedicados al modelismo naval y a los juegos de construcción repartidos por todo el planeta. Nuestros kits de modelismo naval y de modelismo aéreo les encantan, y lo harán todavía más desde ahora. ¡A construir maquetas de madera y de metal se ha dicho!Maqueta de avión en metal y plástico Messerschmitt BF109G 1/16

Publicado en Modelismo Aéreo

Maqueta Sopwith Camel 1/16: creación de una joya del modelismo

Una de las maquetas más bonitas del mercado ya está a la venta en la web y en su tienda de modelismo habitual. La maqueta del avión biplano británico de la I Guerra Mundial y el más famoso de la historia, Sopwith Camel.

Con una escala de 1/16, esta maravillosa miniatura del Sopwith Camel ha sido creada tras un proceso de algo más de un año. En este han participado tanto nuestros diseñadores en 3D como nuestros modelistas experimentados.Maqueta del Avión Bliplano Británico Sopwith Camel 1/16

Para que conozca más cómo llegamos hasta el resultado final de esta obra de arte del modelismo aéreo, es interesante que sepa las curiosidades del proceso desde el inicio.

Allá por el verano de 2017, la Dirección de la empresa, los diseñadores en 3D y los modelistas deciden que el avión de la Royal Flying Corps sea la siguiente joya del aeromodelismo que se ponga a disposición de nuestra exigente clientela, esto es, de nuestros estimados amigos.

Diseño de la Maqueta del Avión Biplano Británico Sopwith Camel 1/16.

EL INICIO DE LA CREACIÓN DE LA MAQUETA: DISEÑO EN 3D DEL SOPWITH CAMEL

Una de nuestras profesionales de diseño en 3D coge el testigo para proceder a la propia creación del modelo a escala digitalmente. Para ello, divide el proceso en dos claras etapas:

_DSC7142

Una primera fase, durante los dos primeros meses, en la que se dedica a modelar la forma de las distintas piezas del caza Sopwith Camel en 3D con todo detalle. De este modo, poco a poco va creando en su ordenador y con un software especializado cada una de los elementos de manera organizada. Es decir, si se empieza a diseñar la cola del avión, hasta que se termine esa parte, no se comienza con otra.

Y una segunda fase, en la que se adapta y modifica este diseño al proceso de ensamblaje. De este modo, una vez que se finalizan distintas piezas relacionadas, las imprime en 3D o corta según el material para así poder comprobar in situ su óptimo montaje.

Imagen 4.png

La prioridad de Artesanía Latina es siempre intentar lograr la mayor comodidad de nuestros amigos modelistas a la hora de montar el modelo a escala. Si alguna pieza no encaja adecuadamente, la diseñadora en 3D realiza las modificaciones convenientes hasta la correcta adecuación del elemento en cuestión.

MAQUINARIA DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA CREAR MAQUETAS

Para poder comprobar físicamente las piezas creadas digitalmente, nuestras oficinas disponen de la más reciente generación de máquinas. Por un lado, la cortadora láser, que se tomó en total alrededor de 1 hora para cortar todas las piezas de madera. Por el otro, una impresora 3D con la que se imprimen las de resina (plástico). Ya en nuestra fábrica, disponemos de la maquinaria necesaria para fabricar las piezas de die cast y fotograbado. Así, finalmente, disponemos de tres medios de fabricación para esta obra de arte del aeromodelismo.

 

Imagen 2Por supuesto, todas las rectificaciones que haya que hacer sobre el diseño original de la maqueta del Sopwith Camel se llevan a cabo para que cuando se envíe el diseño final a fábrica, el producto salga óptimamente.

La labor del diseño en 3D para modelismo es ardua, lógicamente, y se ha de estar preparado para ello. En este sentido, el proceso que más le ha gustado a nuestra diseñadora ha sido la creación de las alas del modelo a escala. “Gracias a la envergadura de las mismas, se puede apreciar la inclinación de estas perfectamente por lo que las alas son bellísimas. La longitud de las alas hace un genial contraste con la del cuerpo del avión”, asegura.

Imagen 9

MAYORES RETOS EN EL DISEÑO DE LA MAQUETA

La mayor dificultad que ha encontrado durante el proceso de diseño de este kit de modelismo de lujo ha sido “organizar el gran motor de ocho centímetros del avión. Ha habido que crearlo con sus diversas partes para que pudiera introducirse en la maqueta una vez terminada. Es así porque hay numerosas piezas que se colocan en el mismo eje al ser uno de los últimos pasos durante su construcción”. Así que, finalmente, “para facilitar –prosigue- el montaje del motor hemos decidido dividirlo en dos”.

Screen Shot 2018-10-17 at 15.29.22

Anecdóticamente, nos comenta sonriendo que “la forma de uno de los cilindros del motor se parece mucho a la cara de un búho”. Así que cuando tengan nuestra maqueta de aeromodelismo del Sopwith Camel en casa, compruébenlo para echar una sonrisa.

El último paso del diseño es enviar a uno de nuestros expertos modelistas todas las piezas para que comience a comprobar que casan unas con otras.

Imagen 33

MONTAJE DE LA MAQUETA SOPWITH CAMEL POR EL MODELISTA EXPERTO

Como decíamos líneas atrás, las muestras de las piezas, una vez finalizado el diseño en 3D del avión de la I Guerra Mundial Sopwith Camel, son tomadas por uno de nuestros modelistas. Así, este empieza a montar la maqueta con el más mínimo detalle. Si el resultado es positivo, se manda a nuestra fábrica.

Maqueta del Avión Biplano Británico Sopwith Camel 1/16.

Una vez creadas, la fábrica las devuelve a nuestro modelista como si fuera un cliente final. ¿Objetivo? Que nuestro profesional vuelva a construir el modelo a escala como si fuera uno de vosotros. Si hay algún pequeño detalle que no está bien preparado, se diseña ese elemento y se envía a fábrica ya con la modificación realizada. No debe haber ningún problema a la hora de construirlo.

Para nuestro querido modelista que ha montado la maqueta del Sopwith Camel 1/16, lo más positivo de su experiencia ha sido “el detallado de los interiores. Me encanta porque el asiento y el panel de mandos están muy bien conseguidos. Sin olvidarnos del motor, fiel reflejo del que iba en el avión original, y como las ametralladoras, que también son muy realistas”.

Imagen 6

RECOMENDACIONES DEL MODELISTA PARA SU CONSTRUCCIÓN

Como recomendación para todos los modelistas, el nuestro sugiere que, para el montaje de las alas, “se sigan fielmente las instrucciones del kit de modelismo con la finalidad de evitar inconvenientes posteriores. Hasta que no se completan las alas con todos los tirantes y refuerzos estas se encuentran débiles”.

 

Imagen 7

De este modo, nuestro profesional cualificado insta a los modelistas a que “el espacio de la mesa de trabajo sea amplio y carezca de obstáculos con objeto de poder manipular las alas sin que choquen con otro elemento que pudiera estropearlas, hecho que nadie desea”.

Nuestro modelista considera que, como tal, debe hacer un trabajo de empatía para ponerse en la piel de nuestros amigos mientras monta la maqueta. Según éste, hablando de él como profesional y pensando en nuestros amigos clientes, “no hay que dejarse llevar por el nivel que yo ostente en cuanto a conocimientos de modelismo. Nos guiamos -continúa- según sus necesidades y pericia”.

 

Estructura de la Maqueta Avión Bliplano Británico Sopwith Camel 1/16En conclusión, y como él mismo dice, “si sigues los consejos y las instrucciones, tu experiencia será satisfactoria y no tendrás un modelo igual en tu vitrina, es una obra de arte”.

Maqueta del Avión Biplano Británico Sopwith Camel 1/16.

 

Compra la maqueta del avión del Sopwith Camel aquí.

Publicado en Modelismo Aéreo

Nuestras maquetas del Fokker Dr. I y Sopwith Camel, en el VIII Concurso de Modelismo Estático ‘Ciudad de Leganés’

Artesanía Latina ha acudido recientemente a otro gran evento para la familia del modelismo, en este caso en España. Ha presentado sus dos lujosos nuevos modelos a escala para el modelismo de aviación: las maquetas Fokker Dr I y Sopwith Camel a escala 1/16. En su perenne interés por conocer y presentar las novedades del mercado de maquetas, no podía ausentarse del VIII Concurso de Modelismo Estático ‘Ciudad de Leganés’. Este se ha celebrado los pasados días 16, 17 y 18 de marzo en el Pabellón Deportivo Europa de la ciudad madrileña.

Cartel del VIII Concurso de Modelismo Estático 'Ciudad de Leganés'

El evento lo ha organizado la Asociación de Modelismo Model34 de Madrid. Ha contado con una extraordinaria participación de modelistas y amantes de las maquetas de barcos de madera y de las maquetas de aviones de madera y metal.

04

En la primera planta del pabellón, además, pudieron apreciarse recreaciones históricas medievales a escala. También demostraciones para enseñar cómo pintar los modelos y miniaturas, o cómo lograr los óxidos en vehículos y el weathering en naves especiales. Por último, cuáles son los mejores complementos para dioramas, entre otras actividades. Sin olvidarnos, claro está, de las fantásticas ponencias de expertos en modelismo o de un jurado del certamen de altísimo nivel. Entre sus miembros ha participado uno de los modelistas de Artesanía Latina.

Modelismo de Aviación. Maquetas infantiles Fokker Dr. I y Sopwith Camel 1/16.

Como curiosidad, la figura conmemorativa del VIII Concurso de Modelismo Estático ‘Ciudad de Leganés’ ha sido una muy reconocida por los españoles: el Legionario 1960 del Sáhara Occidental.

figura

BUENA ACOGIDA DE LAS MAQUETAS FOKKER DR I Y SOPWITH CAMEL

Por su parte, Artesanía Latina ha aprovechado tan magnífica ocasión con tantos amigos modelistas para dar a conocer dos de sus más recientes y bellas creaciones. Las maquetas del triplano Fokker Dr.I, el avión del Barón Rojo, y el biplano Sopwith Camel de las Fuerzas Aliadas, ambas ya a la venta para nuestros amigos clientes. Encuéntrelas tanto en nuestra web como en comercios especializados en modelismo.

Modelismo de Aviación. Maquetas Fokker Dr. I y Sopwith Camel 1/16.

Ambas maquetas están realizadas tanto en madera como en metal. La gran aceptación de los allí congregados ha dejado patente el enorme trabajo realizado por los modelistas de Artesanía Latina.

02

En conclusión, las tres jornadas en las que se ha desarrollado el certamen han sido prolíficas. Sobre todo, lo más importante es que los amantes del modelismo han podido reunirse y compartir todas sus experiencias con la construcción de maquetas. ¡Qué bella afición tenemos!

Publicado en Modelismo

Artesanía Latina presenta sus nuevas maquetas en la Feria Internacional del Juguete Spielwarensse 2018

Con más de 50 años de vida, Artesanía Latina es referente mundial en el diseño y fabricación de kits para la construcción de modelos a escala en madera, sobre todo, navales y aéreas. Para presentar las maquetas de Artesanía Latina, todas ellas novedades en modelismo, ha estado presente exitosamente en la Feria Internacional del Juguete, Spielwarenssem. Esta se celebraba el pasado mes de febrero en Núremberg (Alemania).

Modelismo naval. Numerosos interesados han ido al stand de Artesanía Latina para ver nuestras maquetas.

 

NOVEDADES DE 2018: FLAMANTES MAQUETAS EN MADERA Y EN METAL DE BARCOS Y AVIONES

La feria sirve eminentemente para establecer contactos comerciales y, sobre todo, para presentar al público asistente las novedades en cuanto a productos. En el caso de Artesanía Latina, la empresa española ha dado a conocer en la edición de este año sus nuevas creaciones en el mundo del modelismo naval. Ejemplos de estas son el Buque Escuela Francés Belem y el Remolcador Atlantic, preparado para radio control. Pero también las maquetas de los aviones Sopwith Camel y Messerschmitt BF 109G se han mostrado al público.

Modelismo Aéreo. Maqueta en metal y fotograbado del Avión Messerschmitt BF109G 1/16.

Esta es otras de las bellas creaciones para este año presentadas en la Spielwarenmesse. La maqueta de madera y metal del biplano Sopwith Camel. Una de las más espléndidas del modelismo aéreo.

Modelismo Aéreo. Maqueta en madera y metal del Avión Sopwith Camel 1/16.

En la imagen, la apabullante grandeza de la maqueta en madera Buque Escuela Militar de Francia, ya a la venta: Belem 1896.

Modelismo Naval. Maqueta en madera del Buque Escuela Francés Belem 1/75 (22519).

Por último, pero no menos importante, Artesanía Latina ha presentado un modelo muy reclamado por nuestros amigos clientes amantes del radio control: el remolcador Atlantic.

Modelismo Naval. Maqueta en madera y ABS del Remolcador Atlantic 1/50 (20210), preparada para R/C.

GRAN ACEPTACIÓN DE LAS MAQUETAS DE ARTESANÍA LATINA

Cientos de personas interesadas se han pasado por el stand de Artesanía Latina. No solo para contemplar las novedades, sino también para conocer de primera mano una gran parte del catálogo. Han habido numerosas maquetas en madera, todas ellas grandes clásicos del modelismo, dispuestas para ello. El barco de vapor King of the Mississippi, la diligencia Stage Coach 1848, la fragata francesa Hermione La Fayette, las carabelas Santa María, La Pinta y La Niña, el galeón San Francisco II, el avión del Barón Rojo, Fokker Dr. I… ¡Y un largo etcétera de bellas creaciones del equipo de diseño y de modelistas de Artesanía Latina!

Excelentes Maquetas de Artesanía Latina en la Spielwarensse.

 

Excelentes Maquetas de Artesanía Latina en la Spielwarensse.

Todos ellos han recibido las precisas explicaciones del propietario de la empresa multinacional, Michel Martin, quien, de primera mano, se ha involucrado al máximo en dar a conocer todo el maravilloso catálogo de modelos de alta calidad de Artesanía Latina, empresa referente absoluto de modelismo en todo el planeta.

¿POR QUÉ ARTESANÍA LATINA HA ACUDIDO A LA SPIELWARENMESSE?

Claramente, porque es el mayor escaparate mundial para el modelismo. Aquí se experimenta el ‘Espíritu del Juego’, como el propio eslogan del evento reza.

IMG_1090

Basta con apreciar los datos proporcionados por la propia organización de la Feria Internacional del Juguete de Núremberg. Más de 2.900 expositores de 68 países, de los cuales 895 no están representados en ninguna otra feria. Alrededor de 70.000 visitantes de 130 naciones. Más de 1 millón de productos y 120.000 novedades, de las que cuatro han sido presentadas por Artesanía Latina.

En definitiva, si quieres saber qué se mueve en el mundo del modelismo y de las maquetas para construir, la Spielwarenmesse es una feria a la que debes acudir. ¡Te esperamos el año que viene! Si no puedes asistir, no te preocupes, te presentamos aquí las novedades de primera mano sin levantarte de tu asiento frente al ordenador.